Contexto de las Asignaturas DSSI-I y DSSI-II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Optimización de Redes de Comunicaciones
Advertisements

Redes de datos y servicios multimedia domésticos
Banda Ancha-LMDS Wi-Fi Sistemas de distribución de redes
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I Isabel de la Torre Díez.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Tecnología para el impulso al turismo Secretaria de Turismo GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA: ELECTIVA II- REDES EJEMPLO DE REDES.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
EBUSINESS. COMPETENCIAS - NIVEL DE INTERVENCIÓN Niveles de Intervención Competencias Tecnológicas Tecnologías Comunicación Sistemas Información eServicios.
Diana marcela perez cervantes. Unad santa marta. Psicologia.
Servidores, Desktop, Portátiles, OS, Software base, Aplicaciones Correo, Chat Videoconfer. Internet Teletrabajo, eLearning Dispositivos móviles Redes sociales.
Introducción ¿Qué es la Es una verdadera plataforma de trabajo "un escenario en que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas",
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Profesor:
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
Henry Chero Valdivieso
Preparación de una oferta técnico-económica
Consejería de Educación y Cultura
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
Curso de Ingreso Clase Nro. 3
TELEASSISTÈNCIA PEDIÀTRICA O COM TENIR UN PEDIATRE
BIBLIOTECARIO.
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
Tecnologías de Información y comunicaciones
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Conclusiones del uso de las TIC
¿QUÉ ES UN PROVEEDOR DE INTERNET? Por sus siglas en inglés se conoce como ISP (Internet Service Provider) El proveedor de servicios de Internet es un.
XIV Cumbre de Reguladores y Operadores REGULATEL - AHICET
APLICACIONES Y BASES DE DATOS EN LA NUBE
informática y convergencia
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
evangelización digital redes, internet y tic
Proyecto 4G VoLTE Lima Docente: Mg. Pablo Rosell Tuesta Integrantes
Aplicación de las Tecnologías de la Información -Evidencia 4
Las TICS: definición, clasificación, evolución
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Necesidades de información y comunicación en las industrias
ATM (Modo de Transferencia Asíncrona)
Convergencia Tecnológica.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
MODELOS ADMINISTRATIVOS I Actividad No. 3 – Análisis Administrativo
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas
Internet 2 CUDI.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA EN LA ACTUALIDAD
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
MIMCO Construyendo Futuro.
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
La sociedad de la información
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
La sociedad de la información
Ingeniería en sistemas computacionales
La sociedad de la información
Sociedad de la Información
La sociedad de la información
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
La sociedad de la información
La sociedad de la información
DESCENTRALIZANDO INTERNET EN Febrero 2018.
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Educación en línea: Situación, Tendencias, Barreras y Tiempos para
Transcripción de la presentación:

Contexto de las Asignaturas DSSI-I y DSSI-II Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I y II E. T. S. Ingenieros de Telecomunicación Universidad de Valladolid

- Las necesidades de los clientes y/o usuarios  DSSI-II DEMANDA POR PARTE DE LOS USURIOS DE SERVICIOS PARA LA S.I. ¿Qué demandan los usuarios? ¿Cómo satisfacer las necesidades de los usuarios? QUÉ PROPORCIONAN AGENTES Accesos a Internet Banda ancha Redes cableadas, wireless, móviles Infraestructuras de telecomunicaciones Equipos informáticos + Conectividad Operadores, Proveedores de HW y SW Voz, Datos, Video, aplicaciones e-learning, e-business, CRM, ERP, ASP, Portales, Videoconferencia, Telemedicina, teleasistencia, PDAs, ICTs, + servicios Servicios (móviles, de Internet, ...) Proveedores de Servicios (ISPs) Contenidos digitales Fuentes de Información Contenidos Proveedores de contenidos Hay que diseñar y desarrollar los servicios para la S.I. en función de: - Las necesidades de los clientes y/o usuarios  DSSI-II - La tecnología  DSSI-I Hay que vender los servicios (NO VALE SÓLO CON DISEÑARLOS) y dotarles de VALOR AÑADIDO