COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Foro Nacional Colombia Una nueva visión de la extensión rural para mejorar los servicios de asistencia técnica en Colombia.
Advertisements

1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
 El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información.
La compleja y cambiante realidad social de la Provincia de Buenos Aires requiere de renovados e innovadores instrumentos destinados a favorecer el desarrollo.
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Agenda 2030 y los ODS en México
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
CONSEJOS MUNICIPALES, CATALIZADORES DEL DESARROLLO LOCAL
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Fase 1 Fase 1.
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
Rendición de Cuentas y transparencia
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
Consultoría Especializada Agosto 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
Grupo GFSI LATAM Sur Noviembre 2017.
Modelando un Sistema de Gestión de Grupos de Interés
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Evaluación al Control Interno
Primera Sesión Ordinaria
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
Factibilidad para la instrumentación del banco de iniciativas
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SEMINARIO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOSPERSONALES Sesión 2, jueves 30 de agosto TRANSPARENCIA Y POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓN.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
De los Organismos garantes
Sistemas de Responsabilidad Pública
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
Estrategia Fiscal Ambiental
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza Mtro. Emanuel Ramírez Arellanes

¿Qué es? Proceso a través del cual se da orden al esfuerzo institucional de las dependencias y entidades del gobierno federal y de los gobiernos estatales, municipales. Los propósitos primordiales de esta coordinación son evitar la duplicidad de esfuerzos, transparentar y hacer más eficiente el uso de los recursos. Catálogo de Programas y Acciones Federales y Estatales para el Desarrollo Social (CONEVAL, PNUD, SEDESOL, SFP, Transparencia Mexicana A. C., 2015)

Cada uno de los grupos del respectivo nivel o ámbito mencionado debe realizar las actividades que corresponden a su marco de responsabilidad, y además debe comunicarse e interactuar con los demás niveles y grupos.

GESTIÓN DESARROLLO

ALGUNAS SUGERENCIAS

Fortalecimiento institucional Definir roles y funciones de las instituciones, con un enfoque hacia el desarrollo (hacia afuera). Consolidación de la imagen institucional Misión Visión Filosofía y políticas Diseñar un programa de comunicación institucional Objetivos Recursos y políticas públicas Difundir los roles y funciones de las funciones Simplificación administrativa

Fortalecimiento institucional Identificación de instituciones socias clave Seguimiento oportuno y rápido Comunicación de resultados hacia otras instituciones

COMUNICACIÓN INTERNA Socialización de los referentes institucionales hacia los miembros de la institución. Capacitación para el servicio hacia otras instituciones y gobiernos. Retroalimentación del personal y de los procesos de comunicación

SISTEMATIZACIÓN Sistema de información y comunicación interinstitucional Base de datos sobre: Programas Políticas públicas Proyectos Recursos Comité Estatal Interinstitucional

GOBERNANZA

¿Qué es? Mayor capacidad de decisión e influencia que los actores no gubernamentales (empresas económicas, organizaciones de la sociedad civil, centros de pensamiento autónomos, organismos financieros internacionales) han adquirido en el procesamiento de los asuntos públicos, en la definición de la orientación e instrumental de las políticas públicas y los servicios públicos (Aguilar, 2008).

SUGERENCIAS DE GOBERNANZA Facilitar canales de comunicación con actores locales (empresas, osc, líderes, instituciones educativas, centros de investigación, medios de comunicación). Establecer criterios de cooperación con ONG, OSC, instituciones educativas, centros de investigación, medios de comunicación, etc. Simplificar y fomentar los procesos para la firma de convenios con organismos no gubernamentales. Crear mecanismos que fomenten el capital social por medio de foros y redes formales.

emanuel.ra@icloud.com renzinn@live.com.mx GRACIAS emanuel.ra@icloud.com renzinn@live.com.mx