“Hacia un proceso penal expeditivo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PODER JUDICIAL DE RIO NEGRO ORGANIZACIÓN
Advertisements

1 Proyecto Piloto - Bariloche 2004 “La Gestión Judicial al Servicio de la Sociedad” Proyecto Cámara Laboral - Secretaría 2: “Reducción de la primera etapa.
LOS SERVICIOS JURÍDICOS Estructura, funciones y particularidades de un servicio jurídico eficiente Administración Gubernamental de Ingresos Públicos GCABA.
Fores foro de estudios sobre la administración de justicia ESCUELA DE CAPACITACIÒN JUDICIAL PROVINCIA DE RIO NEGRO Proyecto Piloto - Bariloche 2004 “La.
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMA OESTE FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INGENIERIA DE INFORMATICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CENTRO LOCAL.
Notificaciones Abog. Alexander Joao Peñaloza M.. Notificacion Acto procesal por el que se hace conocer a las partes o a un tercero (particular, auxiliar.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Integrantes: Colmenero Garbalena Miguel Alberto Gomez Perez Francisco Javier Macias Delgadillo Omar Parra Hernandez Blanca Estela.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
Orden del día 2ª sesión ordinaria
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
MINISTÉRIO DA JUSTIÇA BRASIL
Indicadores.
Manuales de Procedimientos
MÉTODO BOWERS Y JOHNSON (2003)
Escuela Judicial Formosa
El costo de la no adhesión a normas de utilización de medicamentos.
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
Antecedentes Marco Conceptual Homologado
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
CASO LOS ADMINISTRADORES MIRAN HACIA EL FUTURO Integrantes: Luis Serrano Rodríguez Isabel Salcedo Quesada Anabel Ramírez Aguirre Dennys Pardos Ramos Escuela.
EN LA GESTIÓN DEL DESPACHO JUDICIAL
Gestión del Riesgo Proceso Mejoramiento Continuo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
“Cortar por lo sano” Proyecto Cámara Laboral - Secretaría 1:
“Trámite de causas penales en 90 días”
Grupo Abigaíl Mejía.
Ciclo de Vida del SIA.
“Trámite de causas penales en 90 días”
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
La Transversalidad de la Gestión de Morosos
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Conclusión Laboratorio
Proyecto Piloto Ejes de acción y Técnicas utilizadas
PROTEGER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, PRIORIDAD DEL TJSEZ
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
INGRESO AL PODER JUDICIAL
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Implantación de un sistema de hris
“Reducción del tiempo del proceso de conocimiento”
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DEL MOLINO DE BOLAS 7
Metas de la Administración del Capital Humano
Sistema Tipo EDL 2019 Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018.
INFORME COMITÉ DHS JULIO 2013.
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Evaluación del desempeño en el ámbito municipal  Al hablar de evaluación del desempeño a nivel gobierno municipal, se habla de un proceso que debe ser.
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Transcripción de la presentación:

“Hacia un proceso penal expeditivo” Proyecto Piloto - Bariloche 2004 “La Gestión Judicial al Servicio de la Sociedad” Proyecto Juzgado de Instrucción Nº 4 - Secretaría 7: “Hacia un proceso penal expeditivo” fores foro de estudios sobre la administración de justicia ESCUELA DE CAPACITACIÒN JUDICIAL PROVINCIA DE RIO NEGRO

Hacia un proceso penal expeditivo Reducir la cantidad de proveídos en causas con imputados no detenidos en delitos de lesiones leves y amenazas cometidos en Bariloche, para optimizar los tiempos de trámite. Durante el proyecto se amplió el ámbito de aplicación para comprender a la totalidad de las causas. Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Objetivo Optimizar tiempos del proceso Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Descripción del universo seleccionado Causas seleccionadas Delitos de amenazas Delitos de lesiones leves Sin detenidos Ocurridas en la ciudad Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Resultados esperados Menores intervenciones con mayor eficacia. Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Principales medidas implementadas Concentración de medidas instructorias en decreto inicial Notificaciones bajo apercibimiento de ley en caso de ausencia injustificada Reclamo de diligenciamiento por vía telefónica Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Principales indicadores utilizados Días corridos desde el inicio hasta el final del proceso Cantidad de intervenciones Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Cantidad de intervenciones Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Otros logros Mayor conocimiento de todos los procesos en trámite Menor transporte de expedientes a otras dependencias Revalorización de tareas efectuadas por empleados Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Cómo continuamos... Ante nuevos cambios procesales se pueden aplicar estas herramientas, conociendo de antemano el método de trabajo más eficiente, y procurando una respuesta más expedita y de mayor excelencia Seguir midiendo el desempeño Capacitación del personal en el uso del sistema informático Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004

Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Equipo Líder: Secretario Dr. Guillermo Baquero Lazcano Integrantes: María del Carmen Morette, Andrea Albanese, Sandra Vidal, Carlos Manzanares y Marcelo Gómez. Juzgado de Instrucción Nº 4 Secr. 7 Bariloche, 2004