Condiciones climáticas actuales en el Pacífico Tropical y su posible repercusión en el clima nacional Proyecciones climáticas Enero – Marzo/2011 Daniel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENO DEL NIÑO EPISODIO
Advertisements

Ciclo ENSO: Evolución reciente, Estado Actual y Pronósticos
República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales República de.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
Evolución La Niña 2012 y el Pronóstico Climático para Chile: May – Jun - Jul 2012 Dirección Meteorológica de Chile Luis Serrano.
INFORME COMPONENTE OCEANOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA - DIMAR Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico - CCCP XXIV REUNION.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Curso Biogeografía de Chile
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Análisis reciente sobre las condiciones climáticas actuales en el Pacífico.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Monterey Bay Aquarium Research Institute
EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) DISCUSIÓN DIAGNÓSTICA
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES “ IDEAM”
Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas. IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS RECIENTES Y PROYECCIONES ASOCIADAS A LA SEGUNDA TEMPORADA LLUVIOSA CNO Octubre 11 de 2016.
Las condiciones de ENSO-La Niña están presentes.
Las condiciones de ENSO-Neutral están presentes.
Las condiciones de ENSO-Neutral están presentes.
Proyecciones climáticas
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Condiciones de ENSO-La Niña están presentes.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Proyecciones climáticas
El Niño : Estado, Evolución
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Las condiciones de ENSO-Neutral están presentes.
Proyecciones climáticas Septiembre de 2011 – Febrero de 2012
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS RECIENTES Y PROYECCIONES ASOCIADAS A LA SEGUNDA TEMPORADA LLUVIOSA Y POSIBLE FENOMENO LA NIÑA CNO Noviembre 03 de.
“Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
LOS PRÓXIMOS MESES CNO – 511 Y PREDICCIÓN CLIMÁTICA PARA
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA 2016/2017 Ing Agr Eduardo M. Sierra
LOS PRÓXIMOS MESES Subcomité Hidrológico CNO
Diciembre 28 de 2015.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CENTRO DE PREDICCION CLIMATICA/NCEP DISCUSION DIAGNOSTICA CENTRO DE PREDICCION CLIMATICA/NCEP Estatus del Sistema de alerta de ENSO: Vigilancia.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
“Estacionalidad y Anomalías de las Variables de Percepción Remota Oceanográficas en el Golfo de México” Chávez-Pérez*, V.M., Palacios-Hernández, E.** y.
Proyecciones climáticas
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.
La International Research Institute (IRI) y la Climatic Prediction Centre(CPC)-Resultados Probabilísticos de ENSO(El Niño Oscilación Sur)(11 de enero de.
Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
OCTUBRE - OND PREDICCIÓN CLIMÁTICA CNO de Octubre de 2018
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Condiciones climáticas actuales en el Pacífico Tropical y su posible repercusión en el clima nacional Proyecciones climáticas Enero – Marzo/2011 Daniel Useche Samudio Coordinador de Alertas Ambientales Oficina de Pronósticos y Alertas IDEAM Enero 13 de 2011

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA TSM (Lo más reciente) Los campos oceánicos y atmosféricos muestran claramente la persistencia de “La Niña”, establecido desde junio de 2010. las anomalías persisten hasta (-2 ºC) en el Pacífico oriental, asociado a los vientos alisios más intensos de lo normal en la región del Pacífico Occidental, asociado al episodio fuerte del fenómeno. Las aguas superficiales en el Atlántico Norte siguen siendo más cálido.

Desde noviembre hasta diciembre, se presentó un leve incremento en las anomalías negativas de la temperatura superficial del mar (TSM) en la parte central y occidental del Océano Pacífico ecuatorial; durante el mes de diciembre se mantuvo constante las temperaturas bajo lo normal de la superficie del mar en la mayor parte de la cuenca del Océano Pacífico Mapa de Anomalías (temperaturas por debajo de los promedios para la época (color azul) en el Océano Pacífico Tropical del 04 al 11 de enero de 2011 Tomado de: CPTEC/INPE

Anomalías recientes de la TSM para las 4 regiones “Niño” En la últimas semanas las anomalías por sectores NIÑO se mantienen constante ubicándose en anomalías negativas.

Contenido de calor en niveles subsuperficiales (0-300 metros) Durante abril de 2010, las anomalías del contenido de calor ha disminuido a lo largo del Pacífico, en asociación con la fase de ascenso de la onda Kelvin. Desde mayo de 2010, anomalías negativas de contenido de calor se han extendido en todo el Pacífico ecuatorial, en asociación con La Niña.    Desde mediados de diciembre de 2010, las anomalías negativas del de contenido de calor se han fortalecido ligeramente. http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/intraseasonal/heat_tlon.shtml 5

4. Comportamiento reciente de la lluvia en el país

Julio Octubre Agosto Septiembre Noviembre Diciembre Anomalía de la precipitación durante los meses de julio a diciembre del Año 2010

PORCENTAJE DE LA PRECIPITACIÓN ACUMULADA EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2010 CON RESPECTO AL PROMEDIO MENSUAL

CUENCA MEDIA DEL RIO MAGDALENA

CUENCA MEDIA DEL RIO MAGDALENA

CUENCA BAJA DEL RIO MAGDALENA

CUENCA ALTA Y MEDIA DEL RIO CAUCA CUENCA MEDIA DEL RIO CAUCA

CUENCA BAJA DEL RIO CAUCA

5. Qué dicen los Centros Internacionales de Predicción del clima con respecto a la proyección de la temperatura superficial del mar y la probabilidad de un Fenómeno del Niño?

Resumen de los modelos climáticos dinámicos y estadísticos de los centros internacionales Análisis más reciente

http://iri.columbia.edu/climate/ENSO/currentinfo/QuickLook.html http://portal.iri.columbia.edu/portal/server.pt?open=512&objID=945&PageID=0&cached=true&mode=2&userID=2

http://www.esrl.noaa.gov/psd/people/klaus.wolter/MEI/mei.html

Discussion and comparison of recent conditions with historic La Niña events http://www.esrl.noaa.gov/psd/people/klaus.wolter/MEI/mei.html

ALTERACIÓN PROMEDIO DE LA LLUVIA, ANTE UN EVENTO NIÑA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL SEGUNDO AÑO (ENE-FEB-MAR)

VALIDACION ACC 22

PREDICCION CLIMATICA ACC 23 23

PREDICCION CLIMATICA ACC 24 24

Conclusiones Los modelos internacionales de predicción climática y los análisis realizados por el IDEAM, continúan mostrando que el fenómeno se extenderá hasta el periodo abril-mayo-junio del 2011, de otra parte, algunos de los indicadores océano-atmosféricos del fenómeno actual, en comparación con “Niñas” pasadas, de diferente intensidad muestran que el fenómeno actual de “La Niña” es de categoría fuerte. En los análisis más recientes del MEI (Multivariate ENSO Index), donde este índice puede ser entendido como la media ponderada de seis variables sobre el Pacifico tropical, tales como: presión atmosférica a nivel del mar, componente zonal (este-oeste) y meridional (norte-sur) del viento, en superficie, temperatura superficial del mar, temperatura del aire en superficie y cantidad total de nubosidad, se observa que las medias móviles bimensuales desde julio/agosto hasta octubre/noviembre de 2010, registraron los valores históricos más fuertes, en comparación con las anomalías del MEI de los siete eventos más fuertes de “La Niña” (años: 49, 54, 64, 70, 73, 88) pudiéndose catalogar estas condiciones como La Niña más fuerte de los últimos 60 años.

FIN Muchas gracias