La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015
Perspectivas del Estado del Tiempo en los meses invernales y de estiaje de 2016 Conferencia SEMADET Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015 Dr. Angel R. Meulenert Peña Especialista en Meteorología y Climatología Universidad de Guadalajara Correo electrónico: Teléfono: ext. 105 Celular:

2 PRONÓSTICOS DEL TIEMPO
DIFERENTES TIPOS DE PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA

3 Pronóstico a dos semanas y anomalías a una semana
de precipitación

4 Pronóstico a dos semanas y anomalías a una semana
de temperatura

5 Pronóstico a una semana de anomalías de la humedad del suelo

6 Pronóstico acoplado y determinístico para 15 días

7 ¿Tienen habilidad para predecir el tiempo? ¿Cuál es su confiabilidad?
Cuando el comportamiento general de la atmósfera están cercanas al promedio y no existen fenómenos externos que fuercen a un cambio de las condiciones normales en un plazo corto, se puede decir que tanto la habilidad como la confiabilidad de estos pronósticos es buena y ayudan a una planificación a corto y mediano plazo. Sin embargo, ¿qué sucede si no se cumple lo anterior?

8 EL EVENTO ENOS Indudablemente que EL NIÑO o LA NIÑA son de las variaciones regionales que mayor influencia e impacto pueden traer en el comportamiento del temporal de lluvias y los ciclones tropicales en nuestra región. Por lo anterior, se debe analizar, ante todo, la posibilidad de la presencia de alguno de estos fenómenos de la interacción océano-atmósfera en las condiciones actuales y futura en nuestro entorno.

9 El Estado del Tiempo en la República Mexicana y en particular en Jalisco sigue y seguirá
sometido a las variaciones climáticas que impone EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS), por lo que continuarán presentándose irregularidades en el comportamiento de variables importantes para la agricultura como la Temperatura, Humedad y Precipitación. De acuerdo con los últimos pronósticos de EL NIÑO, este fenómeno continuará hasta los primeros meses del próximo año, con intensidad de moderado a fuerte. Temporada La Niña Neutral El Niño ASO 2015 ~0% 100% SON 2015 0% OND 2015 NDE 2015 DEF EFM 2016 FMA 2016 3% 97% MAM 2016 5% 95% AMJ 20% 80%

10 que también afectarán a Jalisco
PERSPECTIVAS DE LA TEMPERATURA EN LA REPÚBLICA MEXICANA PARA EL PERÍODO INVERNAL Y DE ESTIAJE DE 2016 Los meses de Enero y Febrero de 2016 se presentarán con invasiones frecuentes de masas de aire frío y seco sobre gran parte del centro y norte del país, condiciones que también afectarán a Jalisco

11 En Marzo se mantienen las llegadas frecuentes de masas de aire frío y seco,
en gran parte del norte y centro del país, incluyendo a Jalisco y en abril habrá una disminución notable, con tendencia a establecerse la condición normal de este mes para Jalisco.

12 PERSPECTIVAS DE LA PRECIPITACIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA
PARA EL PERÍODO INVERNAL Y DE ESTIAJE DE 2016 Debido a la influencia de El NIÑO, los meses de Enero y Febrero se presentarán, como es característico en años NIÑO+1, con precipitaciones por encima de lo normal, en el período invernal del país. Quiere decir que en Jalisco estos meses serán algo más húmedos con respecto a la media histórica.

13 Los meses de Marzo y Abril, en pleno período de estiaje presentarán un déficit
importante de las pocas lluvias que normalmente ocurren en Jalisco, por lo que se resecará el suelo y el follaje en gran medida. Esto pudiera incrementar las probabilidades de incendios forestales en zonas boscosas del Estado

14

15 GRACIAS


Descargar ppt "Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google