Hosanna al Hijo de David

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo de Ramos 17 de abril de 2011 Entrada de Jesús a Jerusalén. Retablo s. XII. Sant Andreu de Sagàs. Cataluña. Ciclo A Música: Viacrucis d Homs.
Advertisements

SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
Hosanna al Hijo de David
Hosanna al Hijo de David
5 de ABRIL de 2009 Domingo de Ramos –B- Judíos delante del Muro Occidental, orando en día de fiesta. Música: Canto bizantino de Semana Santa.
Ciclo C Domingo de Ramos 24 de Marzo de 2013 Procesión de Ramos en el Monte de los Olivos, camino de Jerusalén. Música: Pasión de Bach.
Introducción Este Salmo supera a todos los de su género por la intensidad de la súplica y por la impresionante descripción de los sufrimientos que.
Cuaresma Qué acciones propone?...
CARMELITAS DESCALZOS Delegación General Argentina
E E ste Salmo supera a todos los de su género por la intensidad de la súplica y por la impresionante descripción de los sufrimientos que aquejan al.
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
29 de marzo de 2015 Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Judíos orando, un día festivo, delante del Muro Oriental.
Eduardo Cáceres Contreras
Domingo de Ramos  Procesión de los ramos Mt 21,1-11: Bendito el que viene en nombre del Señor.  En el templo Is 50,4-7: No me tapé el rostro ante los.
DOMINGO DE RAMOS Celebramos hoy el DOMINGO DE RAMOS. La Liturgia presenta dos momentos bien distintos: 1º - LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN, con la.
No. 435 DOMINGO DE RAMOS Mes de la Honestidad 24 de Marzo 2013 Año de la fe Credo en el No. 12 Shalom, hosanna, shalom, hosanna. Bendito el que viene en.
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
Celebramos hoy el DOMINGO DE RAMOS. La Liturgia presenta dos momentos bien distintos: LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN, con la procesión de Ramos...
ANYELI MENDEZ RENDON GRADO: 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
SOLEMNE COMMEMORACIÓN de la PASIÓN SOLEMNE COMMEMORACIÓN de la PASIÓN.
DOMINGO de RAMOS DOMINGO de RAMOS Bendito el que viene en el nombre del Señor. Bendito el que viene en el nombre del Señor.
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Automático.
BIENVENIDOS.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¿Cuántas semanas, llamadas, santas has transitado? Muchas … Demasiadas …
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
EL ALFARERO: UNA FRATERNA REFLEXIÓN
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor  Procesión de los ramos: Lc 19,28-40: Bendito el que viene en nombre del Señor.  En el templo: Is 50,4-7: No.
Ciclo C Domingo de la Pasión y de Ramos Domingo de la Pasión y de Ramos 20 de marzo 2016 Procesión de Ramos del Monte de los Olivos hacia Jerusalén. Música:
Mc 11,   Nos abrimos a la acción del Espíritu, que nos va a inspirar el sentido de la Palabra, lo que Dios quiere de nosotros, y además nos va.
Ciclo C Domingo de Ramos 20 de Marzo de 2016 Procesión de Ramos en el Monte de los Olivos, camino de Jerusalen Música: Pasión de Bach.
Parroquia Santo Domingo de Guzmán Del 20 al 27 de marzo “ Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él”
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS GLORIA A TI, SEÑOR.
Ciclo C Domingo de la Pasión y de Ramos Domingo de la Pasión y de Ramos 20 de marzo 2016 Procesión de Ramos del Monte de los Olivos hacia Jerusalén. Música:
SOLEMNE COMMEMORACIÓN
SOLEMNE COMMEMORACIÓN
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
Hosanna al Hijo de David
Música: “Pasión según Mateo” de Bach
DOMINGO de RAMOS.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Música: “Pasión según Mateo” de Bach
Música: “Viacrucis” d’ Homs
... Y acampó entre nosotros.
FECHA: MAYO 7 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
PORQUE SE HUMILLÓ, DIOS LO EXALTÓ
Domingo de la Pasión y de Ramos
Este Salmo supera a todos los de su género por la intensidad de la súplica y por la impresionante descripción de los sufrimientos que aquejan al salmista.
¡ Acude a los oficios de Semana Santa en tu
Domingo de la Pasión y de Ramos
Domingo de la Pasión y de Ramos
Música: “Pasión según Mateo” de Bach
TE INVITO A CONOCER UN POCO MÁS ACERCA DEL …
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
Música: “Estaré a tu lado” Pasión de Bach
Este Salmo supera a todos los de su género por la intensidad de la súplica y por la impresionante descripción de los sufrimientos que aquejan al salmista.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Domingo de Ramos 28 de Marzo de 2010 Música: Pasión de Bach Ciclo C
Domingo de Ramos. Ciclo B Sencillamente decidido
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
Transcripción de la presentación:

Hosanna al Hijo de David DOMINGO DE RAMOS

1º - LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN, Celebramos hoy el DOMINGO DE RAMOS. La Liturgia presenta dos momentos bien distintos: 1º - LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN, con la procesión de Ramos...

2º.- EL INICIO DE LA SEMANA SANTA. Dos momentos distintos: Triunfo y Humillación. Las Lecturas presentan el clima de los misterios que celebramos.

1ª lectura. Los cristianos vieron en este “siervo sufriente" la figura de Jesús. Él es la Palabra de Dios hecha carne, que ofrece su vida para traer la salvación a los hombres.

…se rebajó hasta someterse incluso a la muerte y una muerte de cruz. La 2ª Lectura es un bello himno Cristológico. Cristo a pesar de su condición divina no hizo alarde de su categoría de Dios… …se rebajó hasta someterse incluso a la muerte y una muerte de cruz.

El Evangelio invita a contemplar la PASIÓN y MUERTE de Jesús, según San Mateo. El texto nos introduce en el clima espiritual de la Semana Santa.

ESCÁNDALO Y LOCURA Dos momentos distintos: Triunfo y Humillación.

Si hoy alabamos a Dios a grandes voces, el Viernes no podemos pedir su muerte . . . ni la de ningún otro hermano.

DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? SALMO 21 DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?

DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? Al verme, se burlan de mí, hacen visajes, menean la cabeza: “Acudió al Señor, que le ponga a salvo; que lo libre, si tanto lo quiere.” DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?

DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores; me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos. DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?

DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? Se reparten mi ropa, echan a suerte mi túnica. Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme.

DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré. Los que teméis al Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel. DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?

Cristo se ha hecho por nosotros obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre -sobre-todo-Nombre.

JUEVES SANTO:. Laudes … 9,00h. CENA DEL SEÑOR … 17,30h JUEVES SANTO: Laudes … 9,00h CENA DEL SEÑOR … 17,30h. HORA SANTA… 22,00h VIERNES SANTO: Laudes … 9,00h VIA-CRUCIS … 10,30h. SANTOS OFICIOS… 17,30,00h SÁBADO SANTO: Laudes … 9,00h VIGILIA PASCUAL … 22,00h. DOMINGO DE RESURRECCIÓN: misas: 9,30 – 11 – 12 – 13 y 20h.