Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuerpos geométricos Séptimo grado.
Advertisements

CUERPOS GEOMETRICOS POLIEDROS AREA GEOMETRIA
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PIRÁMIDE Poliedros que tienen como base un polígono y sus caras laterales son triángulos con vértice común.
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Prismas y pirámides.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
POLIEDROS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
PRISMA : Poliedro limitado por dos polígonos iguales, llamados bases, situados en planos paralelos, y por varios paralelogramos, llamados caras laterales.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Área de pirámides regulares. PIRÁMIDE Es un poliedro que tiene una cara basal y varias caras laterales Pirámide regular Tiene como base un polígono regular,
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Presentación de Matías Alliende, Carlos Donoso y Kai Wu.
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
S.O.1 CUERPOS GEOMÉTRICOS A.- Poliedros: 1.Partes de un poliedro 2.Regulares 3.Irregulares: 1.Prismas 2.Pirámides B.- Cuerpos Redondos o de Revolución:
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Los poliedros. ¿ que son ? Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son polígonos cara.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
Figuras de tres dimensiones
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

Apuntes de Matemáticas 3º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS U.D. 10 * 3º ESO E.AP. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO PIRÁMIDES U.D. 10.4 * 3º ESO E.AP. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO PIRÁMIDE Una pirámide es un poliedro limitado por una base y caras laterales triangulares que confluyen en un punto ( vértice ). Se pueden clasificar por su base: Hay tantas pirámides como lados del polígono que forma la base. h h h @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO TIPOS DE PIRÁMIDES PIRÁMIDES RECTAS Son los PIRÁMIDES cuyas caras laterales son triángulos isósceles, todos iguales entre sí. PIRÁMIDES OBLICUAS Son los PIRÁMIDES que NO son rectas. PIRÁMIDES REGULARES Son los PIRÁMIDES cuya base es un polígono regular. También se puede clasificar al mismo tiempo según la forma de su base h @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Propiedades métricas La apotema de la pirámide, apo, es la altura del triángulo isósceles lateral de la misma. La apotema es hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos catetos son la altura, h, y la mitad del lado de la base, l/2. Luego: apo = √ [ (l/2)2 + h2 ] Cuando la base sea un rectángulo, habrá otra apotema distinta de la anterior: apo = √ [ (a/2)2 + h2) h apo a l @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Propiedades métricas La apotema de la pirámide, apo, es la altura del triángulo isósceles lateral de la misma. Si la base es un rectángulo ya hemos visto que habrá dos apotemas: apo1 = √ [ (l/2)2 + h2 ] apo2 = √ [ (a/2)2 + h2) La arista lateral de la pirámide es hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos catetos son la apotema de la cara y la mitad de la base de dicha cara. Si la base es un rectángulo, la arista lateral de puede hallar de dos formas al = √ [(l/2)2 + apo12] al = √ [(a/2)2 + apo22] El valor de la arista lateral es único. al al h apo2 apo1 a l @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo_1 Una pirámide recta de base cuadrangular presenta una altura de 4 cm y un lado de la base de 6 cm. Hallar el perímetro de la base, la apotema y la arista lateral. P = 4.l = 4.6 = 24 cm Por Pitágoras: apo = √ [ (l/2)2 + h2) Apo = √ [ (6/2) 2 + 42 ] = √ 25 = 5 cm Arista lateral: al = √ [ (l/2) 2 + apo2) = √ (9 + 25) = = √ 34 cm apo al l l/2 l @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo_2 La apotema señalada en la figura de la pirámide mide 7 cm, y la altura es 1 cm mayor que el ancho de la base.Hallar el ancho y la altura. Por Pitágoras: apo = √ [ (a/2) 2 + h2) 7 = √ [ (a/2) 2 + (a+1) 2 ] Elevando todo al cuadrado: 49 = (a2 / 4) + a2 + 2.a + 1 196 = 5.a2 + 8.a + 4 5.a2 + 8.a – 192 = 0 Resolviendo … a = 5,45 cm El otro valor de a, negativo, no vale debido a la naturaleza del enunciado. Luego h = a+1 = 6,45 cm h apo a l @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo_3 La apotema señalada en la figura de la pirámide mide 7’07 cm. Sabemos que el largo de la base mide el doble que el ancho y que la altura mide el triple del ancho. Hallar las dimensiones de la pirámide y la arista lateral. Por Pitágoras: apo = √ (a2 + (3.a) 2) 7’07 = √ (a2 + 9.a2 ) Elevando todo al cuadrado: 50 = 10.a2 5 = a2  a = √5 cm a= - √5 cm no vale por el enunciado. Luego l = 2.√5 cm , h = 3.√5 cm La arista lateral valdrá: al = √ [apo2 + (a/2) 2] = √ (50 + (5/4)) = 7,16 cm al apo h apo a a a @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO