PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO DE ORTODONCIA POST GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANOS TERMINALES Y ESCALONES EN DENTICIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON MALOCLUSIÓN GRUPO 6A.
Advertisements

Facultad de Odontología OSP Grupo 2B
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Análisis Facial María Montse Rovira 1º Master 2009.
DENTICION MIXTA Y ESTADIOS DE NOLA
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
Prognatismo mandibular presentacion de un caso
MECÁNICA DE TRATAMIENTO
Montaje de Dientes Dr. Kaleb Díaz.
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
Importancia y requisitos De la fotografía clínica en odontología Prof
Onicofagia Hábitos Es el hábito de morderse las uñas, el cual se menciona frecuentemente como una causa de maloclusión dentaria. Este hábito se observa.
Nombre: Lorena Prados Edad: 26 años Sexo: femenino
PRESENTACION DE ANALISIS FACIALES DE 4 ESTUDIANTES MASTER MFS
ESTABILIDAD DENTARIA SENTIDO MESIO-DISTAL
Andrea Benavides Escobar
PPR y PROTESIS FIJA DE METAL PORCELANA
“La Dentición en el Período Intertransicional”.
Factores que influencian el desarrollo de la dentición
Autora: MSc. Dra. Olga del R. Sánchez García
Desarrollo de la Dentición
CLASIFICACION DE LAS MALOCLUSIONES
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIPLOMA en “OSEOINTEGRACIÓN Y REGENERACIÓN ÓSEA” V COHORTE – 2010   Coordinadora Académica Dra. Mónica Restrepo Gómez.
Dentición Temporal capítulo 3. Características  Edad de término de la dentición Temporal.  Forma de las arcadas.
La dentición permanente
Caso Clínico 084 Paciente Femenino 15 años
Nombre: Montse Rovira Edad: 27 años Sexo: femenino
Análisis facial Cristina Montse Rovira 1º Master 2009.
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
Análisis Facial Mario Montse Rovira 1º Master 2009.
Análisis Facial LORENA Montse Rovira 1º Master 2009.
Facultad de Odontología UANL Aplicación de las tecnologías de información Anatomía dental: Canino Integrantes del equipo: Meráz García Nallely de Jesús.
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
FOTO PERFIL INICIAL FOTO PERFIL ACTUAL. ANAMNESIS MOTIVO DE LA CONSULTA:.. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL:.. MOTIVO DE LA CONSULTA:.. HISTORIA DE LA.
Elementos del diagnóstico y del plan de tratamiento ortodóntico
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
Nombre: Maria Rodriguez
CASO CLINICO II ORTOPEDIA MAXILAR
Normas para la presentación de casos clínicos 1. Se presentará una máximo de 4-8 casos (en función de la carga lectiva) 2. El profesorado del curso seleccionará.
Masticación Marisol Hornas. Masticación La masticación es la guía de todo el desarrollo craneal. El desarrollo mandibular se inicia durante el período.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA E. E
SANITAS DENTAL PREMIUM ASETRAVI. SANITAS DENTAL PREMIUM  Sanitas Dental Premium es un seguro dental que cubre el 70% de los motivos por los que nuestros.
RADIOLOGÍA BUCAL CDEO MARÍA ELENA VÁZQUEZ ITURRALDE UNAM ILA.
Máster OIF Casos Clínicos
CHARLES TWEED.
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
Capitulo 6 Movimientos dentarios y cronología de la erupción
MORDIDA ABIERTA MORDIDA PROFUNDA
Jordi Villas Cáceres Máster MFS 2009
HABITOS BUCALES.
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA PERIODONTAL
C DENTADURA INFANTIL ANATOMIA DENTAL. DENTADURA INFANTIL PRIMERA DENTICION FUNDAMENTAL.
PARÁMETROS ESTÉTICOS. INTRODUCCIÓN Los objetivos principales de la odontología siempre han sido el mantenimiento y el restablecimiento de la salud,
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
Plantilla caso clínico
TRAUMATISMO MAXILOFACIALES Integrantes: Nicolás Arias Franchesca Ubilla Docente: Cristina Alfaro.
El grupo de caninos los forman cuatro dientes: dos superiores y dos inferiores, uno derecho y otro izquierdo, en cada arcada.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” “UNIVERCIDAD PRIVADA TELESUP” “FACULTAD SALUD Y NUTRICION” CASO CLINICO PERIODONCIA (I) *APELLIDOS Y.
E XTRACCION ASIMETRICA EN EL TRATAMIENTO ORTODONTICO DE UNA MALOCLUSION CLASE I SUBDIVISION IZQUIERDA. REPORTE DE CASO Juan Camacho-Guevara1, Richard Koenig-Maunsell1,
Implantes Dentales y Cirugía: Principios Básicos Odontólogo especialista en Periodoncia y Medicina Oral Magíster en Epidemiología UNICOC Sergio Iván Losada.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO DE ORTODONCIA POST GRADO

Alumno : Profesor : Fecha Foto extraoral 45° grados Paciente Edad H.C. N°

ANAMNESIS

Iniciales del paciente MOTIVO DE CONSULTA Estado de Salud General Conducta psicosocial Antecedentes médicos Antecedentes estomatológicos Antecedentes familiares Riesgo Estomatológico Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

ANALISIS FOTOGRÁFICO

EXTRAORAL Fotografía de frente Tipo Facial Simetría de la Cara Constitución Labios Foto extraoral frente Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Iniciales del paciente EXTRAORAL Fotografía de sonrisa Cantidad de gíngiva expuesta Arco de la sonrisa Presencia de correderas bucales (espacios negativos) Simetria Línea media dentaria Foto extraoral sonrisa Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Iniciales del paciente VIDEOGRAFÍA DIGITAL Registro dinámico de la sonrisa Tipo de sonrisa Cuspídea Comisural Compleja Observaciones Videografía Digital de sonrisa Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Iniciales del paciente EXTRAORAL Fotografia de perfil Tipo Facial Tipo de Perfil total Plano mandibular Competencia Labial Foto extraoral perfil Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Fotografía del tercio inferior EXTRAORAL Fotografía del tercio inferior Tipo de Perfil Angulo Nasolabial Angulo Mentolabial Foto extraoral Tercio inferior Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Iniciales del paciente EXTRAORAL Fotografia de 45° grados Tipo Facial Tipo de Perfil total Plano mandibular Competencia Labial Foto extraoral de 45 ° Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° Foto oclusal superior Fotografía oclusal superior INTRAORAL Tipo de dentición Forma de arco Línea media Dientes ausentes Otras alteraciones

Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° Foto oclusal inferior Fotografía oclusal inferior INTRAORAL Tipo de dentición Forma de arco Línea media Dientes ausentes Otras alteraciones

Fotografía lateral derecha INTRAORAL Fotografía lateral derecha RMD RCD Overjet Dientes ausentes Otras alteraciones Foto intraoral derecha Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Fotografía lateral izquierda INTRAORAL Fotografía lateral izquierda RMI RCI Overjet Dientes ausentes Otras alteraciones Foto intraoral izquierda Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Fotografía intraoral anterior Overbite Diastemas Línea media Dientes ausentes Otras alteraciones Foto intraoral frontal Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

ANALISIS DE MODELOS

Foto del modelo superior Inferior Forma de arco Distancia intermolar Distancia intercanina Simetría anteroposterior Simetría transversal Giroversiones Apiñamiento Diastemas Foto del modelo superior Foto del modelo inferior

Foto modelo lateral derecha Foto modelo lateral izquierda RMD RMI RCD RCI CLASIFICACIÓN DE LA MALOCLUSIÓN SEGÚN ANGLE MORDIDA CRUZADA

DISCREPANCIA DE TAMAÑO DENTARIO (BOLTON) DISCREPANCIA DE MODELOS DISCREPANCIA DE TAMAÑO DENTARIO (BOLTON)

ANALISIS RADIOGRAFICO

Iniciales del paciente Foto de la Rx PANORAMICA. INFORME RADIOGRÁFICO Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

Foto de la Rx CEFALOMÉTRICA Foto de TRAZADO CEFALOMÉTRICO Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° Foto de la Rx CEFALOMÉTRICA Foto de TRAZADO CEFALOMÉTRICO INFORME RADIOGRÁFICO Steiner:

Foto de la Rx CEFALOMÉTRICA Foto de TRAZADO CEFALOMÉTRICO Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° Foto de la Rx CEFALOMÉTRICA Foto de TRAZADO CEFALOMÉTRICO INFORME RADIOGRÁFICO Tweed: Downs:

ANALISIS DE CRECIMIENTO

Foto de la Rx de MANO Y MUÑECA ESTADIO DE MADURACIÓN Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

ANALISIS FUNCIONAL

Iniciales del paciente Succión del dedo: Si ( ) No ( ) Posición de Lengua en Función : Normal ( ) Alterada ( ) Deglución : Típica ( ) Atípica ( ) Respiración : Nasal ( ) Bucal ( ) Problemas Fonéticos : Si ( ) No ( ) Interposición lingual : Si ( ) No ( ) Succión del labio inferior : Si ( ) No ( ) Bruxomanía : Si ( ) No ( ) Otros: Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

SUMARIO DE DIAGNÓSTICO Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° SUMARIO DE DIAGNÓSTICO ASPECTO FUNCIONAL ASPECTO ESQUELETICO ASPECTO DENTARIO

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Jerarquización de los objetivos

Explicar el plan de tratamiento general Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° PLAN DE TRATAMIENTO Explicar el plan de tratamiento general

DISEÑO DE LA APARATOLOGÍA Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N°

SECUENCIA DE TRATAMIENTO (PROGRAMACIÓN) Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° SECUENCIA DE TRATAMIENTO (PROGRAMACIÓN) Redacte la programación del tratamiento de ortodoncia.

Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° ANALISIS DEL SET UP

Iniciales del paciente Edad (años y meses) HC N° PRONOSTICO