MEMBRANA CELULAR EN MICROORGANISMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Advertisements

Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Tema : Membrana celular
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
Membrana celular o Membrana plasmática
Membranas El termino membrana celular no se utiliza actualmente, en su lugar se utiliza membrana plasmática, porque rodea al citoplasma. Dicha membrana.
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. EN LA CÉLULA OCURREN MILES DE ACTIVIDADES METABOLICAS 1.Los azúcares se rompen y liberan energía. 2.Se sintetizan.
MEMBRANA CELULAR.
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
Paso de agua a través de una membrana.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
Transportes a través de la membrana
Teoría celular.
Interacción célula-ambiente
Estructura y función de la mitocondria
Paso de agua a través de una membrana.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
NAD+ + 2e- + 2H NADH + H+ NADP+ + 2e- + 2H NADPH + H+
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
Transporte celular.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
Moléculas Químicas en Biología
Membrana celular.
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Y el transporte a través de la membrana.
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Lípidos.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
1.4 Estructura y función celular Quím. Mónica de J. Sánchez
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
Tres tipos de transporte pasivo
MEMBRANAS BIOLOGICAS.
Transportes a través de la membrana
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Transporte a través de la Membrana
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
Departamento de Ciencias
FUNCIONES CELULARES.
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
Difusión, Osmosis, y Transporte
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA
Los orgánulos celulares
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso.
TEMA 5: LIMITE CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA
Transporte celular.
Transporte.
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
Los orgánulos celulares
INCORPORACION DE NUTRIENTES A LA CELULA.
Membrana Celular.
Membrana plasmática: *estructura y función
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
La organización y estructura de los seres vivos
Transporte a través de la membrana
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
Fenómenos eléctricos de las neuronas
Mecanismos de transporte a través de la membrana
TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

MEMBRANA CELULAR EN MICROORGANISMOS

MEMBRANAS CELULARES Características de la membrana plasmática: (8nm) Superficie externa: Proteínas digestivas. Superficie interior: Proteínas asociadas a la producción de energía. Proteínas transmembranales: Mosaico fluido.

MEMBRANAS CELULARES FUNCIÓN Permeabilidad Selectiva. Osmosis Plasmolisis por perdida de agua. Permeabilidad de algunas sustancias a través de bicapas lipídicas: Agua 100 Cloruro 10-5 Glicerol 0.1 ion Potasio 10-6 Triptofano 10-3 ion sodio 10-7 Glucosa 10-3

MEMBRANAS CELULARES EUCARIÓTICAS

MEMBRANAS CELULARES EUCARIÓTICAS

Membranas Eucariontes: éster Membranas en Eubacterias:éster MEMBRANAS CELULARES ENLACES PRESENTES Membranas Eucariontes: éster Membranas en Eubacterias:éster Membranas Arqueobacterianas: Contienen enlace éter (No éster)

Compuestos que traspasan la membrana Sustancias pequeñas, no polares y solubles en grasas : Acidos Grasos Alcoholes Benceno (hidrofóbicas) H2O

COMPUESTOS QUE DEBEN SER TRANSPORTADOS Ac. Organicos Aminoácidos Sales Inorgánicas H+ (H3O+) y otras moléculas cargadas (utilizan proteinas de transporte, NAD, NADP)

PROCESOS ESPECIFICOS DE TRANSPORTE Mediados por proteínas Difusion facilitada: Proteinas unitransportadoras Proteinas simportadoras Proteinas antiportadoras Con cambio conformacional.

Proteínas de transporte (1.000 veces) Uniportadoras Cotransporte Importadoras o Simportadoras Antiportadoras

PROCESOS ESPECIFICOS DE TRANSPORTE Requieren energia: Translocacion de grupo Transporte activo Difusion simple (no especifica)

Translocacion de grupos Ejemplo: Glucosa, Fructosa, Manosa, son fosforilados por sistemas de fosfotransferasas. Fosfoenolpiruvato + HPR  HPR-P + Piruvato HPR-P + Azucar  Azucar – P + HPR .

Transporte activo: Ejemplo: algunos azucares, todos los AA. Acidos orgánicos, SO4=, K+, (glucosa). Por fuerza proton motriz: Eubacterias, Eucariontes, Archaeas, Mitocondrias y Cloroplastos. Gradientes ionicos en eucariontes: Glucosa, AA. Bomba sodio-potasio.