¿Qué tenemos que hacer para el viernes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
Advertisements

¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Lección 5 - Cortometraje, pág / escribir pág : 1-9.
 ¿A qué edad quieres comprometerte?  ¿Quién cuenta más chismes? ¿Los chicos o las chicas? ¿Cómo sabes?  ¿Te has enamorado a primera vista?  ¿Con quién.
Para trabajar en casa. ¿Qué dice tu huella de tí?
¿Qué hora es? SON LAS DOS. ¿Qué hora es? SON LAS TRES.
Clase de Español el verbo decir. Apuntes digo decir=to say dices dice decimos decís dicen.
La cuaresma y Semana Santa -Los católicos celebramos en estos días ¨LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA¨. Recordamos la pasión y muerte de Jesús. - ¿Sabes?
AMA HOY, ¡NO ESPERES! No esperes una sonrisa para ser gentil...
¿Qué tenemos que hacer para el lunes. Véase el programa. Poema, pág
El Perfecto del Subjuntivo
Calentamiento 1. ¿Cuál es la fecha? 2. ¿Cuantos años tienes?
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
TODO POR LOS HIJOS y para los hijos, el Futuro
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
VEN AL PARQUE DE ATRACCIONES PROMOCIONES ESPECIALES
Las Invitaciones Capítulo 4.2.
¿Qué tenemos que hacer para el lunes 16. XI
ESPAÑOL 3, el 20 de Septiembre
Perspectivas laboraes Bolivia y Paraguay
¿Sabrías diferenciarlos?
¿Qué es la Educación Física?
Para el miércoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp ) / composición 2 (una persona latina que conocí –
Objetos tecnológicos cotidianos
30 de septiembre y 3 de octubre de 2016
¿Qué tenemos que hacer para el miércoles
“Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama ¡Abba, Padre!” (Ga. 4, 6). Este conocimiento de fe no es posible sino en el Espíritu.
ESPAÑOL 1, el 1 de noviembre
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
Le, la, lo, les, las, los Resolviendo dudas
ESPAÑOL 1, el 6 de diciembre
Literatura y práctica.
Pon tu tarea encima de mi escritorio
¡Terminé mis estudios! Ahora buscaré un trabajo.
Hoy es lunes, el 11 de diciembre
Las apps de hoy: Safari, Goodnotes, Explain Everything
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN La globalización puede entenderse de forma general como la creciente interdependencia entre países, culturas y sociedades. La.
SEMANA 5 Stage 3b.
SEMANA 4 Stage 3b.
Día 76–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
¿Qué se estudia en Economía de 4º ESO?
“No preguntes qué pueden hacer por ti tus compañeros
Hola como está el ánimo hoy, tenes ganas de TRABAJAR O ESTUDIAR ?
El condicional Yo hablaría con Al Gore y Stephen Hawking…
Día 73–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Subjunctive vs. Indicative
Día 62–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Día 67–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Semana # 3 Parte II.
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
Día 66–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
La Palabra Crece: Multiplicando Discípulos
Metas: 1) Puedo discutir cuándo hago actividades y cuánto tiempo necesito para hacerlas. 2) Puedo identificar los verbos reflexivos y entiendo como usar.
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Tapas Escribe parts del cuerpo. Mínimo de 5.
¡Hola! ¿Sabes quién soy?.
Critica al relativismo moral
¡Hola! ¿Sabes quién soy?.
Repaso: Subjuntivo en cláusulas sustantivas
los días de la semana ¿Cuántos años tienes? Tengo ….. años.
ESP 5AP El 2 de abril de 2019.
AMA HOY, ¡NO ESPERES!.
En la consulta del médico
Unidad 11 Bitácora 2 – Sesión 4
ESP 5 aP el 4 de abril de 2019.
Saca tus apuntes y tu tabla amarilla de verbos
“¿Qué vieron en tu casa?”
Sábado: Un día de libertad LECCIÓN 3
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
PUERTA FUERA DE SERVICIO NO ABRIR.
Transcripción de la presentación:

¿Qué tenemos que hacer para el viernes ¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Lección 5 - Cortometraje,  pág. 118-125 / escribir pág. 124 1: 1-9 resumen detallado del proyecto final para PASADO MAÑANA (VIE) Exámenes orales el miércoles de la semana que viene, ¿verdad? ¿sabes quién es tu compañero?

¿Qué hicisteis con los los niños esta semana?

ahora ¿Quién es tu compañero para el examen? sign-up ¿Cuáles son tus situaciones preferidas? ¿conocéis la gramática? Para calentar, tenemos un par de actividades de lunes, ¿verdad?

¿Qué piensa/pensaba Octavio Paz? Presente – pasado /// indicativo – subjuntivo - infinitivo Octavio Paz/pensar/el dinero/malo/pero/yo/dudar/el dinero/ser/tan malo Octavio Paz / decir / ser mejor / uno ser pobre que muy rico / pero yo creer / los pobres no estar tan contento como la gente muy rica Yo / no estar seguro / el dinero / abrir las puertas de la casa del rey / pero / sí estar seguro / el dinero / cerrar las puertas del perdón

¿Qué piensa/pensaba Octavio Paz? Presente – pasado /// indicativo – subjuntivo - infinitivo Octavio Paz piensa que el dinero es malo pero yo dudo que el dinero sea tan malo Octavio Paz dice que es mejor que uno sea pobre que muy rico pero yo creo que los pobres no están tan contentos como la gente muy rica Yo no estoy seguro que el dinero abra las puertas de la casa del rey pero sí estoy seguro que el dinero cierra las puertas del perdón

¿Qué piensa/pensaba Octavio Paz? Presente – pasado /// indicativo – subjuntivo - infinitivo Octavio Paz pensaba que el dinero era malo pero yo dudaba que el dinero fuera tan malo Octavio Paz dijo que era mejor que uno fuera pobre que muy rico pero yo creía que los pobres no estaban tan contentos como la gente muy rica Yo no estaba seguro que el dinero abriera las puertas de la casa del rey pero sí estaba seguro que el dinero cerraba las puertas del perdón

La tira cómica – La ley de la selva: El poder, la injusticia y la moraleja

La injusticia ¿Se te ha cometido alguna injusticia. ¿cómo La injusticia ¿Se te ha cometido alguna injusticia? ¿cómo? ¿Hay injusticia en el mundo? ¿en tu vida cotidiana?

¿Es (ó NO es) injusto que los poderosos explotan a los demás ¿Es (ó NO es) injusto que los poderosos explotan a los demás? DEBATE CON EL COMPAÑERO DEL EXAMEN

La tira cómica – La ley de la selva

DEBATE ¿La globalización?

¿Qué es la globalización? ¿Quién quiere estar a favor? ¿en contra?

¿Qué es la globalización? 1. f. Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales ¿Quién quiere estar a favor? ¿Sabéis quiénes son tus compañeros del proyecto final?

¿Qué es la globalización? 1. f. Tendencia de los mercados y de las empresas (¿y las culturas?) a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales ¿Quién quiere estar a favor? ¿Sabéis quiénes son tus compañeros del proyecto final? 5 grupos de 4 ó 5

Proyectos cortometraje para examen final el abuso de poder, el dinero, la libertad, la economía y la globalización, derechos iguales para las mujeres ¿otros temas interesantes?

¿Qué tenemos que hacer para el viernes ¿Qué tenemos que hacer para el viernes? Véase el programa Lección 5 - Cortometraje,  pág. 118-125 / escribir pág. 124 1: 1-9 resumen detallado del proyecto final para PASADO MAÑANA (VIE) Exámenes orales el miércoles de la semana que viene, ¿verdad? ¿sabes quién es tu compañero?