Bioeconomia - 13 de diciembre 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento de imágenes
Advertisements

SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Landsat TM (Tematic Mapper)
IMÁGENES SATELITARIAS
Imagenes hiperespectrales: introducción
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Sensores Remotos -complemento-.
Resoluciones de la imagen de satélite
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
Estimación de la superficie implantada con cultivos mediante sensores remotos L A R T Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección Facultad de Agronomía,
Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM INTRODUCCIÓN al Caso “Captura de Datos Espaciales”
Productos MODIS MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer)
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) Resoluciones 511/10-CS.
Por Umberto Amato, Maria Francesca Carfora y Paolo Colandrea, publicado en ERCIM News, European Research Consortium for Informatics and Mathematics, Num.
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO
Datos desde satélites Serie Landsat. Imágenes digitales Rastreador de mesa (“flatbed scanner”)
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
Contexto Cada vez que un agricultor observa un cultivo de maíz se puede decir que el o ella están "percibiendo remotamente" su estado de crecimiento. Los.
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
Satélite y sensor Algoritmo región del espectro Autores LANDSAT 8 (OLI, TIRS)NDVI NIR Térmico Hielkema, Roffey, y Tucker, (1986). África. Louveaux, Ghaout.
APLICACIONES DE IMÁGENES DE SATELITE. Comparativa de imágenes Landsat en Infrarrojo Cercano de la zona de Gutiérrez Zamora, Veracruz Veracruz Año 2000.
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy–Redes y Telecomunicaciones Medios de Comunicación DIGITAL Es el componente compartido temporalmente por los Nodos.
Uso de drones en la producción agropecuaria: oportunidades y limitaciones. Carlos M. Di Bella - Alfredo N. Campos Instituto de Clima y Agua – INTA.
Illustration of Remote sensing in Coastline evolution Angela Maria Gomez Garcia Universidad Nacional de Colombia – Medellin, Sur America.
ACTIVIDADES DE LA SALA DE OBSERVACIÓN ECUADOR OTCA / MAE.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
AGOSTO 2013 “PERCEPCIÓN REMOTA Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DIGITALES DEL SATÉLITE MIRANDA”
“La Bioeconomía desde una institución pública de CyT”
Optimización Espacial de la Producción
Ambiente de producción
Sensoria Remota.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Plataforma & Modelo de Innovación
Santiago del Solar.
Agua para el Desarrollo ESTADO DEL PROYECTO
“Introducción a la Geoinformación”
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Gustavo Ovando1, Silvina Sayago1,
Metodología Conclusiones
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
La luz en los océanos.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
Modelos y Herramientas de Gestión De Calidad de Servicios
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATELITE, EL GPS Y LOS SIG
III. Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
Teledetección - Conceptos Básicos
**Análisis multitemporal del cambio de uso suelo y expansión de invernaderos en Aquixtla y Tetela de Ocampo, Puebla, 1986– CENTRO REGIONAL.
CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
Posicionamiento global de nodos
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Características de imágenes digitales
Manejo de aplicaciones por medios digitales
Resumen Landsat (Spot)
Características de imágenes digitales
Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
Instructores: Amita Mehta (ARSET) Kyle Peterson (ARSET) Semana-2
Edición de audio Digital PRINCIPIOS BÁSICOS.. Antes que nada, ¿Qué necesitamos para editar audio? 1.Una computadora. ( características) - Un buen procesador.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Cambio Climático en Argentina
Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
Datos desde satélites Serie Landsat.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
El nuevo sistema permite que la gestión de recursos hídricos sea más rentable al poder estimar con mayor precisión las necesidades de los cultivos. Al.
Introducción al procesamiento digital de señales Ing. José Arturo Marín Thames
Transcripción de la presentación:

Bioeconomia - 13 de diciembre 2016 Datos satelitales: mejorando la accesibilidad y la toma de decisiones para el agro Bioeconomia - 13 de diciembre 2016 Dr. Martín Garbulsky garbulsky@agro.uba.ar

Año 1999 NOAA/AVHRR (80´s) Revisita diaria Resolución espacial 6400 ha NDVI + térmico

Año 1999 Landsat (70´s – presente) Revisita cada 2 semanas Resolución espacial 0.09 ha NDVI + térmico + 4 bandas visibles + …

ALTA FRECUENCIA O ALTA RESOLUCIÓN ESPACIAL? ESA ES LA CUESTIÓN? Datos disponibles Problemas a estudiar $$ SOLO NOS IMPORTA TIEMPO Y ESPACIO? $$$ Resolución espectral? Accesibilidad/Costo de procesamiento Relación Costo/Beneficio (decisiones?) Sentinel Kenndey et a. 2014. Frontiers in Ecology and the Environment

¿Qué necesitamos de los sátelites para la producción agropecuaria? Mejorar la accesibilidad para los usuarios: menor costo datos disponibles facilidad en la utilización de los datos - Datos útiles para la toma de decisiones (tiempo de revisita, información disponible) ¿Qué necesitamos de los sátelites para la producción agropecuaria?

CONSTELACIÓN Una red de 300 satélites , entregando imágenes de 1 m de resolución cada 5 minutos.

1000 VECES MENOS COSTO

Comparación de costos y resolución espacial de diferentes proyectos satelitales < $100K 1 m 5 m+ Costo de las imágenes

MEJORA TECNOLÓGICA CONSTANTE

720p, 1080p, 4K, in every spectral band CAPACIDADES Aleph 1 -Payloads Pancromático Multiespectral Hiperespectral Térmico infrarojo GSD 1m 1m 30m 90m Ancho de Escena 5km 5km 150km 92km Bandas espectrales 400-900nm 400-690nm 400-510nm 510-580nm 580-690nm 750-900nm 400-900nm hasta 600 bandas 5nm FWHM 8µm-14µm Resolución 0.01K MTF @Nyquist > 15.00% Rango dinámico 54dB raw / 66dB HDR SNR 43dB Boresight 25 deg HD Video 720p, 1080p, 4K, in every spectral band

Datos multiespectrales 1 metro Aleph 1 -Payloads Pancromático Multiespectral GSD Bandas espectrales 1m 400-900nm 400-690nm 400-510nm 510-580nm 580-690nm 750-900nm Ancho de Escena 5km

Datos hiperespectrales 30 metros NDVI Longitud de onda

Diferentes respuesta espectrales Reflectancia - Déficits nutricionales Eficiencia en el uso de la radiación Daños por plagas y enfermedades Identificación temprana de cultivos Longitud de onda

Temperatura de superficie  Estrés hídrico 90 metros

Aplicaciones agropecuarias LA FRONTERA DE LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DESDE EL ESPACIO SE ESTÁ MOVIENDO RÁPIDAMENTE: COMO VAMOS A APROVECHAR TODOS ESOS DATOS?? Avances satelitales Aplicaciones agropecuarias Mejor revisita temporal Detección temprana de eventos adversos Mejor resolución espacial Detección de heterogeneidades espaciales Resolución hiperespectral (o no solo de NDVI vivimos) Detección de procesos vegetales de mayor detalle (contenido de N, eficiencia) Mayor accesibilidad y diversidad de análisis posibles Decisiones agronómicas en tiempo real

Muchas gracias! Martín Garbulsky garbulsky@agro.uba.ar