El Proceso o Modelo de Evaluación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Proceso o Modelo de Evaluación
Advertisements

Modelos ESCO a través de Fondos de Inversión: Caso Grupo MGM Noviembre 2015 Edgar Botero García Director MGM Innova Energy Services.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA SECCION DE POST GRADO Lima julio 2016 M.Sc. Eco. Manuel Ccasani Sierra
Costo anual uniforme equivalente (CAUE), y análisis incremental Objetivo general Que el estudiante conozca y aplique los métodos para tomar decisiones.
Universidad Central 1 Octubre de 2005 EVALUACIÓN ECONOMICA Universidad Central de Chile Evaluación de Proyectos Clase N° 7 Profesor : Juan Alberto González.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
a. Estructuraci ó n financiera del negocio i. Plan de inversiones, fuentes de financiamiento La inversi ó n va a ser de 2500 dolares por cada persona.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
PROYECTOS DE INVERSION
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
PLAN DE NEGOCIO CPN Liliana Ríos Mg. En Agronegocios
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
Finanzas.
Administración Financiera
SEMINARIO: Herramientas para Invertir en Acciones.
Formulación y evaluación de proyectos
Análisis de casos ECOTEC.
Introducción a la Evaluación de Proyectos
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Diagnóstico Energético
La función comercial de la empresa
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DE PROCESAMIENTO DE
EVALUACIÓN FINANCIERA
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
Beneficios de un proyecto
PRESUPUESTO DE CAPITAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INMUEBLES: VIVIENDA – EDIFICIOS TERRENOS: URBANOS - RURALES
Proyectos de Inversión
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Flujo de Caja en Proyectos
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
INDICADORES ECONÓMICOS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
Té con aroma de café y licor tropical
Módulo 3 Anualidades MÉTODOS PARA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Contabilidad y Administración de Costos
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
Indicadores económicos
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Estudio Técnico o de Ingeniería
Videoconferencia Finanzas III
Plan de calidad.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
El plan económico financiero
Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
PLANEACION ESTRATEGICA
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Ciclo presupuestario Área Jurídica Social y Administrativa
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Evaluación Factibilidad Económica de Proyectos Modelo Pedagógico
Videoconferencia Finanzas III
Transcripción de la presentación:

El Proceso o Modelo de Evaluación Evaluación de Proyectos El Proceso o Modelo de Evaluación

Objetivo de una Empresa $

Formulación del Proyecto Ciclo de Vida de Un Proyecto Problema (Oportunidad) Identificación Formulación del Proyecto Alternativas Desarrollo Evaluación (Ex-Ante)

El Proceso de Formulación y Evaluación de Proyectos Entender el objetivo final de la Evaluación de Proyectos Mostrar/Describir los Estudios Típicos de la F y E de Proyectos Identificar los datos obtenidos en los Estudios Entender el concepto de Flujo de Fondos

Formulación y Evaluación de Proyectos [Consiste en] “Definir a través de tres estudios básicos: mercado, técnico y económico-financiero, los elementos de inversión y los costos de operación e ingresos necesarios para calcular el flujo de fondos de la empresa, como elemento indispensable para estimar la factibilidad económica y social de un proyecto”. Adolfo Blanco

Formulación y Evaluación de Proyectos Consiste en determinar a través de tres estudios básicos: mercado, técnico y financiero, la inversión necesaria, los costos de operación, gastos e ingresos con la finalidad de calcular el flujo de fondos de la empresa, para estimar la factibilidad financiera de un proyecto”.

Estudios del Proceso de Formulación y Evaluación de Proyectos Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Financiero

Datos Fundamentales de los Estudios Elementos de Inversión Costos y Gastos de Operación Ingresos

Costos y Gastos de Operación Información Generada Inversión Costos y Gastos de Operación Flujo de Fondos Factibilidad Financiera Ingresos

Debe entonces proceder a formular y evaluar el proyecto. Idea … Los estudiantes y trabajadores de la USB se quejan de que no hay variedad para almorzar. Usted observa que en CBII hay un local donde se podría montar un local para vender balas frías (perros calientes, hamburguesas, pizzas, etc.) Debe entonces proceder a formular y evaluar el proyecto.

Estudios del Proceso de Formulación y Evaluación de Proyectos Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Financiero

Formulación y Evaluación Evaluación Privada: Modelo Típico Idea … Formulación y Evaluación Estudio del Mercado Estudio Técnico Estudio Financiero

Formulación y Evaluación de Proyectos Estudio de Mercado Objetivos Análisis Financiero IDEA Estudio Técnico

Flujo de Fondos : Inversiones 0 1 2 3 años Inversión Inicial Inversión

Flujo de Fondos: Ingresos 0 1 2 3 años

Flujo de Fondos : Costos y Gastos 0 1 2 3 años Costos y Gastos Costos y Gastos Costos y Gastos

Flujo de Fondos (Caja ) 20.000 30.000 50.000 0 1 2 3 años 35.000

¿Cuáles son sus próximos pasos...? Ilustración … Suponga que un familiar que Ud. no conocía, le deja en herencia unos terrenos, en el Edo. Táchira, muy cerca de Colombia. Estos terrenos son ricos en arcilla por lo que Ud. piensa que es una buena IDEA instalar una FÁBRICA DE LADRILLOS. ¿Cuáles son sus próximos pasos...?

Factibilidad Ambiental Factibilidad Financiera Factibilidad Legal Factibilidad Ambiental Factibilidad Mercado Factibilidad Técnica Factibilidad Financiera

Estudios del Proceso de Formulación y Evaluación de Proyectos Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Financiero

Estudio de Mercado Oferta Demanda Precio Canal de Distribución

Fábricas cercanas Importación Sustitutos Otros … ESTUDIO DE MERCADO: OFERTA Fábricas cercanas Importación Sustitutos Otros …

Cámara de Construcción ESTUDIO DE MERCADO: DEMANDA Cámara de Construcción Constructores Regionales Planes del Gobierno Otros …

ESTUDIO DE MERCADO: PRECIO Precio del Mercado Clientes Potenciales

ESTUDIO DE MERCADO: CANAL Práctica Actual Clientes Potenciales

¿Hay demanda insatisfecha? Estudio de Mercado ¿Hay demanda insatisfecha? Precio Máximo Canal de Distribución

Flujo de Fondos: Ingresos por Ventas 0 1 2 3 años Ingresos = Demanda*Precio

Diseño de la Planta Volumen de Producción Personal Proceso Productivo Estudio Técnico Diseño de la Planta Volumen de Producción Personal Proceso Productivo

Costo de producción----> Precio de Venta Estudio Técnico Inversión Inicial Otras Inversiones Gastos de Operación Costo de producción----> Precio de Venta

Flujo de Fondos : Inversiones 0 1 2 3 años Inversión Inicial Inversión

Flujo de Fondos : Costos y Gastos 0 1 2 3 años Costos y Gastos Costos y Gastos Costos y Gastos

Rentabilidad de proyecto Análisis Financiero Rentabilidad de proyecto

Expectativas del Inversionista Flujo de Caja del Proyecto Beneficios al Final del Período Beneficios al Final del Período Beneficios al Final del Período 0 1 2 3 años Expectativas del Inversionista Inversión Inicial

Tasa Interna de Retorno Análisis Financiero Valor Presente Neto Tasa Interna de Retorno Período de Retorno Período de Retorno Descontado

Objetivo de la Evaluación Factibilidad Financiera Flujo de Fondos Factibilidad Financiera

Alternativas 20.000 30.000 50.000 0 1 2 3 años 65.000 Alternativa 1

Alternativas 10.000 40.000 60.000 0 1 2 3 años 45.000 Alternativa 2

Alternativas 40.000 45.000 25.000 0 1 2 3 años 30.000 Alternativa 3

Estudio de Factibilidad La DEMANDA la determinamos … Evaluación Privada: Caso Especial Estudio de Factibilidad Estudio Técnico Estudio Financiero La DEMANDA la determinamos …

Ejemplos de trabajos de pasantes (USB) Evaluación técnico económica de sistemas de enfriamiento aplicado en plantas de ciclo combinado Evaluación técnica y financiera de la implementacion de una extranet de negocios en el Instituto Autónomo Aeropuerto Internacional de Maiquetia Estudio de Factibilidad técnica y económica para el uso del pozo de agua ubicado en Fontein Aruba

Decisiones comprar/construir Tip … Otros usos ... Decisiones comprar/construir

Ejemplos de trabajos de pasantes (USB) Análisis de Factibilidad Técnica-Económica para la compra o construcción de una Cabina de Pintura de Vehículos