2º Domingo del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

Tiempo ordinario del ciclo B
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
2º Domingo del Tiempo Ordinario
T. Ordinario DOMINGO 2.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
“Haced esto en memoria mía”
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
Este es Cordero de Dios.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
II Domingo Tiempo Ordinario
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
Evangelio según San Juan
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGOS
COMO GANAR ALMAS FÁCIL Y SIN CANSARSE
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Domingo 20 del Tiempo Ordinario
Venid y lo veréis Domingo II del T.O. (B) Grupo de Liturgia
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Lecciones de un envío misionero
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 4 (B) Enseñaba con autoridad.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
Lectura del santo Evangelio según san Juan 2, 13-25
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DOMINGO 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B
Asunción de la Virgen Maria (B)
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 12 (B)
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Segundo Domingo Ciclo A Música: “Ressoni el Nadal” sXII
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Jesucristo, Rey del Universo
II Tiempo Ordinario –B- 14 Enero 2018
En este Salmo se encuentran reunidos dos poemas de estilo y contenido diversos. + El primero (vs. 2-11) es un canto de acción de gracias por la liberación.
En este Salmo se encuentran reunidos dos poemas de estilo y contenido diversos. + El primero (vs. 2-11) es un canto de acción de gracias por la liberación.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Asunción de la Virgen Maria
Transcripción de la presentación:

2º Domingo del Tiempo Ordinario Maestro ¿dónde vives?

Después de las fiestas de Navidad, iniciamos el Tiempo Ordinario. Las Lecturas hablan de la LLAMADA de Dios. El Evangelio presenta el inicio de la vida pública de Jesús y los primeros encuentros con los discípulos.

La Vocación es siempre una iniciativa misteriosa y gratuita de Dios. 1ª Lectura: SAMUEL, en el silencio de la noche, se ENCUENTRA con que Dios le “llama". La Vocación es siempre una iniciativa misteriosa y gratuita de Dios.

Samuel no reconoce en un principio la voz de Dios. Sólo lo consigue después de cuatro veces y con la ayuda del sacerdote Elí... Samuel responde: “Habla, que tu siervo escucha"

En la 2ª Lectura, Pablo invita a los cristianos a vivir de forma coherente con la LLAMADA que Dios les hace. Nos recuerda que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo.

En el Evangelio, tenemos el ENCUENTRO de los PRIMEROS DISCÍPULOS con Jesús. Los discípulos le siguen, pero es Jesús quien inicia el diálogo.

“Este es el Cordero de Dios.” En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba, dice: “Este es el Cordero de Dios.”

“¿Qué buscáis?” “Venid y lo veréis"… Los dos Discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían les pregunta: “¿Qué buscáis?” “¿Maestro, dónde vives"? “Venid y lo veréis"… Fueron vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día.

“Hemos encontrado al Mesías". Andrés hermano de Simón Pedro era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús. Encuentra primero a su hermano Simón y le dice: “Hemos encontrado al Mesías".

Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas, (que se traduce Pedro).

* Discípulo de Jesús es aquel que es capaz de reconocer en Cristo que pasa al Mesías liberador, que está disponible para seguir a Jesús en el camino del amor y de la entrega, que acepta la invitación de Jesús para entrar en su casa y para vivir en comunión con Él, que es capaz de dar testimonio de Jesús y de anunciarlo a los demás hermanos.

Salmo 39 Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Yo esperaba con ansia al Señor: él se inclinó y escuchó mi grito; me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, y en cambio me abriste el oído; no pides sacrificio expiatorio, entonces yo digo: Aquí estoy, -como está escrito en mi libro- para hacer tu voluntad. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Dios mío, lo quiero y llevo tu ley en las entrañas. He proclamado tu salvación ante la gran asamblea; no he cerrado los labios; Señor, tú lo sabes. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Aleluya Hemos encontrado al Mesías que es Cristo; la gracia y la verdad vinieron por medio de él.