La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42"— Transcripción de la presentación:

1 Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T. Ordinario dom 32 (B) T.Ordinario dom 3 (B) Lectura del santo Evangelio según san Marcos 12,38-44) «Venid y lo veréis.» Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: - «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).» Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: - «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).» arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales. Llamando a sus discípulos, les dijo: «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir». En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. Estos recibirán una sentencia más rigurosa». Estando Jesús sentado enfrente del Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42  En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: - «Éste es el Cordero de Dios.» Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: - «¿Qué buscáis?» Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» Él les dijo: clic clic clic clic

2 Lo mejor de la Iglesia José Antonio Pagola
Domingo 32 T.Ordinario – B (Marcos 12,38-44) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Damar

3 El contraste entre las dos escenas no puede ser más fuerte.
En la primera, Jesús pone a la gente en guardia frente a los dirigentes religiosos: "¡Cuidado con los letrados!", su comportamiento puede hacer mucho daño.

4 la gente sencilla les podrá enseñar a vivir el Evangelio.
En la segunda, llama a sus discípulos para que tomen nota del gesto de una viuda pobre: la gente sencilla les podrá enseñar a vivir el Evangelio.

5 No puede soportar su vanidad y su afán de ostentación.
Es sorprendente el lenguaje duro y certero que emplea Jesús para desenmascarar la falsa religiosidad de los escribas. No puede soportar su vanidad y su afán de ostentación. Buscan vestir de modo especial y ser saludados con reverencia para sobresalir sobre los demás, imponerse y dominar.

6 La religión les sirve para alimentar fatuidad.
Hacen "largos rezos" para impresionar. No crean comunidad, pues se colocan por encima de todos. En el fondo, solo piensan en sí mismos. Viven aprovechándose de las personas débiles a las que deberían servir.

7 Marcos no recoge las palabras de Jesús para condenar a los escribas que había en el Templo de Jerusalén antes de su destrucción, sino para poner en guardia a las comunidades cristianas para las que escribe.

8 Si lo olvidan, son un peligro para todos.
Los dirigentes religiosos han de ser servidores de la comunidad. Nada más. Si lo olvidan, son un peligro para todos. Hay que reaccionar para que no hagan daño.

9 En la segunda escena, Jesús está sentado enfrente del arca de las ofrendas.
Muchos ricos van echando cantidades importantes: son los que sostienen el Templo.

10 De pronto se acerca una mujer.
Jesús observa que echa dos moneditas de cobre. Es una viuda pobre, maltratada por la vida, sola y sin recursos. Probablemente vive mendigando junto al Templo.

11 Conmovido, Jesús llama rápidamente
a sus discípulos. No han de olvidar el gesto de esta mujer, pues, aunque está pasando necesidad, "ha echado todo lo que tenía para vivir".

12 confiando totalmente en Dios.
Mientras los letrados viven aprovechándose de la religión, esta mujer se desprende de todo por los demás, confiando totalmente en Dios.

13 Su gesto nos descubre el corazón de la verdadera religión:
confianza grande en Dios, gratuidad sorprendente, generosidad y amor solidario, sencillez y verdad.

14 de esta mujer ni su rostro. Solo sabemos que Jesús vio en ella un
No conocemos el nombre de esta mujer ni su rostro. Solo sabemos que Jesús vio en ella un modelo para los futuros dirigentes de su Iglesia.

15 También hoy, tantas mujeres y hombres
de fe sencilla y corazón generoso son lo mejor que tenemos en la Iglesia. No escriben libros ni pronuncian sermones, pero son los que mantienen vivo entre nosotros el Evangelio de Jesús. De ellos hemos de aprender los presbíteros y obispos.  


Descargar ppt "Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42"

Presentaciones similares


Anuncios Google