Organismo de Cuenca Península de Baja California

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA
Advertisements

Distrito de Riego ″Modulo I" La Cofaisita
27 de Febrero de INTRODUCCIÓN COMPARATIVO DE PLANES DE RIEGO.
Extensión de la Red de Agua de Reuso Septiembre 12 de 2005.
Agua en California APRIL 2006 Department of Water Resources.
PMPMS para usuarios urbanos Ciudad: Matamoros, Coahuila Noviembre de 2014 Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte.
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Conservación de Carreteras PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS 2005 ASIGNACION 5,
Antecedentes de Atención a sequías
PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA ZONA COSTA DE BAJA CALIFORNIA
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
TEMAS: I. Objetivo general II. Obras elegibles III. Gastos elegibles IV. Valor del Apoyo V. Participantes VI. Selección de proyectos VII. Cronograma.
1 Estudio para determinar la factibilidad de creación del Distrito de Temporal Tecnificado “Catazajá - Palenque”, Chiapas CONCLUSIONES.
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA ORGANISMO DE CUENCA.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
Reunión Anual Usuarios del Río Colorado
  PROGRAMA DE REHABILITACIÓN, MODERNIZACIÓN, TECNIFICACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNIDADES DE RIEGO EN ZACATECAS 18 DE ENERO DE 2016.
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA
PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN Y TECNIFICACÍÓN DE UNIDADES DE RIEGO.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
NoActividadUnidad de medida Meta anual programada Meta anual ejecutada Comentarios, explicación 1 Servicio de riego Hectáreas servidas con riego 1,
Agronegocio: Granos y Legumbres del Pacífico, S.P.R. de R.I. Nombre del Proyecto: Equipamiento para Empaque Agrícola Granos y Legumbres del Pacífico Ubicación:
PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA ENERGETICA “SCAPSJ” Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec, Morelos Dirección.
PLAN INMEDIATO DE INICIO DE OPERACIONES Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento.
PLANTA DESALADORA EN SAN QUINTÍN COMPONENTES DE PROYECTO
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
DESALADORAS EN BAJA CALIFORNIA Mayo del Desaladora Ensenada.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
PRONACOSE 2015 (Programa Nacional Contra la Sequia)
ESTRUCTURA DEL VIDEO BAJA CALIFORNIA - PRIMERA VERSION
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
N EE. UU. LINEA INTERNACIONAL COMISION NACIONAL DEL AGUA.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO: ( RESUMEN METODOLÓGICO )
Organismo de Cuenca Península de Baja California
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
Agua de uso agrícola en Ecuador
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
N EE. UU. LINEA INTERNACIONAL COMISION NACIONAL DEL AGUA.
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
PROGRAMA K141 Rehabilitación y Modernización de Infraestructura de Riego y Temporal Tecnificado $79, 998,
DIRECCION GENERAL DE EQUIPAMIENTO URBANO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2003.
Ubicación Estratégica
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
RIEGO POR MICROASPERSION. Que es un sistema por microaspersion El sistema de riego por microaspersión es un sistema de riego presurizado. Es una conocida.
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
Evaluación de los Planes de Compras del 2017
Sistema Cutzamala El sistema se abastece de las aguas de las presas de almacenamiento Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, así como las de las presas.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de JULIO de 2018 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, septiembre 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de NOVIEMBRE de 2018 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, enero 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de OCTUBRE de 2018 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, diciembre 2018.
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Proyecto Alcantarillado Sanitario. Proyecto Alcantarillado Sanitario.
Indicadores de Gestión
3 Avance de Gestión Financiera 2016
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de ENERO de 2019 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, marzo 2019.
Transcripción de la presentación:

Organismo de Cuenca Península de Baja California Dirección de Infraestructura Hidroagrícola Inversión 2016 Impacto de la inversiones en Infraestructura Hidroagrícola Diciembre de 2016

Asignación Federal en Millones de pesos Inversión DIH 2016 Resumen de Inversión Programa Nombre/Componente Asignación Federal en Millones de pesos K111 Rehabilitación y Modernización de Presas y Estructura de Cabeza. 2.775 K141 Rehabilitación y Modernización de Infraestructura de Riego Conservación Normal de Distritos de Riego 29.687 38.094 Conservación de obras de Cabeza y Red Mayor de Distritos de Riego con la devolución de agua en bloque. 8.407 S217* Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego. Rehabilitación y Modernización (Distrito de Riego 014) 45.420 78.010 Equipamiento 9.250 Riego por Gravedad Tecnificado (RIGRAT) 16.035 Devolución por Suministro de Agua en Bloque 7.305 S317* Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego 9.527 11.027 Capacitación Técnica a Usuarios de Riego 1.500 S030* Apoyos Especiales a Distritos y Unidades de Riego 7.700 Total 137.606 *Más Contraparte

Conservación de Presas Impacto de la inversiones en Infraestructura Hidroagrícola Conservación de Presas Con la rehabilitación de la Presa el Carrizo (vaso regulador ARCT) con un monto de 2.275 millones de pesos se realizó mantenimiento para la operación e la presa y así poder asegurar el abasto de agua potable (2,347,311* habitantes) a las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito y recientemente Ensenada mediante el proyecto de flujo inverso. Conservación del DR014 Inversión: $38.094 Obras: Reparación 9 pozos, 6 compuertas, 575 km de rastreo de caminos, 492 m3 de losas, 50,000 m3 de desazolve, limpieza de canales y remoción de plantas acuáticas en 895 km y entubado de 872 m. Impacto: Se asegura el abasto en las ciudades (3,484,150* habitantes) ya que se tienen concesión para uso publico urbano en el Estado de Baja California de 174 millones m3 anuales en la Mesa Arenosa. * Proyección CONAPO para el año 2015

Impacto de la inversiones en Infraestructura Hidroagrícola Equipamiento Inversión: $9.250 millones de pesos Equipamiento: 7 equipos se benefician 6 asociaciones de usuarios de riego (módulos) conformados con 5,886 usuarios y una superficie de riego de 67,781.68 ha y un volumen anual concesionado de 75,4 millones de m3. Además, se adquirió motoconformadora para la SRL con lo cual se amplia el inventario para dar mantenimiento a la Red Mayor del Distrito de Riego 014. Impacto: Se amplia su inventario de maquinaria para dar mantenimiento a la red secundaria y así garantizar el abasto

Rehabilitación y Modernización Impacto de la inversiones en Infraestructura Hidroagrícola Rehabilitación y Modernización Inversión: $45.420 millones de pesos (mas contraparte), Acciones: Revestimiento de 48.2 km de canales interparcelarios, entubado de 5.2 km de canales interparcelarios y relocalización de 3 pozos; así como la actualización del Plan Director del Distrito de Riego 014. Impacto: Mediante estas acciones es posible recuperar un volumen en la conducción (concesionado el productor) anual aproximado de 1.48 millones de m3 los cuales pueden ser utilizados por el productor en lo siguiente: Para completar las necesidades de volúmenes adicionales en los cultivos de alfalfa o algodonero, evitando con ello la adquisición de transferencia de otros módulos. Siembra de segundos cultivos en proporción a los volúmenes ahorrados. Además estas acciones impactan en el costos de conservación y en la reducción en el número de turnos de riego con el consecuente ahorro en los costos de aplicación.

Impacto de la inversiones en Infraestructura Hidroagrícola Unidades de Riego Inversión: 11.027 millones de pesos (mas contraparte), se realizo el entubado de 9.7 km de canales y reposición de 6 pozos agrícolas beneficiando a 520 ha de riego y 30 usuarios. Acciones: Entubados a base de tubería PVC en pozos particulares, en el Valle de Mexicali, B.C. Se estima ahorro en conducción entre un 5 y 7% ( volumen concesionado). Disminución tiempo de riego (turnos). Ahorro de energía debido a disminución de tiempo de bombeo. Eliminación de costo de conservación de regaderas que antes eran de tierra. Reposición de pozos particulares en Municipio de Ensenada y Tecate. Aumenta: -El gasto Promedio de pozo (LPS) en 30%. - La productividad y rendimiento de cultivos.  Reduce: -El consumo de energía eléctrica en un 25%. -Tiempo de riego (turnos).