La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESALADORAS EN BAJA CALIFORNIA Mayo del 2016. Desaladora Ensenada.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESALADORAS EN BAJA CALIFORNIA Mayo del 2016. Desaladora Ensenada."— Transcripción de la presentación:

1 DESALADORAS EN BAJA CALIFORNIA Mayo del 2016

2 Desaladora Ensenada

3 TANQUE EL GALLO 2 T. DE 500 M3 CAP.=1,000 M3 (EXISTENTE) ELEV.=110 msnm TANQUE MÁRQUEZ DE LEÓN CAP.=1,924 M3 (EXISTENTE) ELEV.=73.42 msnm TANQUE REVOLUCIÓ N CAP.=1,200 M3 (EXISTENTE) ELEV.=89.71 msnm LÍNEA DE GRAVEDAD TANQUE EL GALLO- TANQUE MÁRQUEZ DE LEÓN- TANQUE REVOLUCIÓN (PROYECTO) L=3,560 M TOMA MARINA DIRECTA L=1,657 m (PROYECTO) Q=150 Lps Q=100 Lps Q=250 Lps N OCÉANO PACÍFICO Q=250 Lps A SAN QUINTÍN A TIJUANA A SAN FELIPE L=3,484 m (PROYECTO) LÍNEA DE DESCARGA DE SALMUERA L=3,484 m (PROYECTO) LÍNEA DE IMPULSIÓN DESALADORA-TANQUE EL GALLO (PROYECTO) L=7,658 M PLANTA DESALADORA Q=250 Lps (PROYECTO) PLANTA DE BOMBEO(PROYECTO) CONDUCCIÓN A PLANTA L=1,292 m (PROYECTO) (7,658)- IMPULSIÓN – DE PLANTA DESALADORA HASTA TANQUE EL GALLO EL GALLO (3,560)- GRAVEDAD – DE TANQUE EL GALLO HASTA TANQUE REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN TANQUE DE REGULACIÓN (EXIST.) ESTACIÓN DE BOMBEO (PROY.) PLANTA DESALADORA (PROY.) SIMBOLOGÍA LÍNEA EXISTENTE TOMA MARINA DIRECTA (PROY.) CONDUCCIÓN A PLANTA (PROY.) LÍNEA DE DESCARGA DE SALMUERA (PROY.) LÍNEA DE IMPULSIÓN Y GRAVEDAD (PROY.) Generalidades Desaladora Ensenada

4 Componentes del Proyecto Toma Marina Directa y Conducción a Planta de Bombeo……........................1,657 m Planta de Bombeo con capacidad para 500 l/s…….………..…………………………..1 Lote Conducción de Planta de Bombeo a Planta Desaladora…….……………………….1,292 m Planta Desaladora de 250 Lps …………………………………………………………………...1 Lote Línea de Impulsión a Tanque el Gallo…………….....……….……………………………..7,658 m Línea de Gravedad Tanque Gallo a Tanque Revolución ……………………………..3,560 m Línea de Descarga de Salmuera...............................................…………………...3,484 m Línea de Alimentación Eléctrica ……………………………………………………………….1,500 m Población Beneficiada……………………………………………………………………………….96,000 Hab. Desaladora Ensenada

5 Proyecciones Nombre de la Empresa.……..................................................Aguas de Ensenada S.A. de C.V Monto Total del Proyecto………...………………….………..………….645.54 MDP Periodo de Ejecución (15-Sep-2014/15-Mar-2017)…………...30 Meses Elaboración de Proyecto Ejecutivo.…………………………………...8 Meses Construcción del Proyecto………….…………….....……….………….20 Meses Prueba y Puesta en Marcha ………………………………..…………….2 Meses Periodo de Operación…………................................................20 Años Desaladora Ensenada

6 Situación Actual de la obra a) Desaladora Ensenada Área de Salmuera, Neutralización y Edificio de Procesos : Se terminó con las estructuras metálicas y la colocación de la grúa viajera en el edificio de procesos, así como la colación de los filtros de arena. Área de depósitos de reactivos: Se terminan los trabajos de estructura de concreto, solo quedan detalles. Depósito de Agua Producto: listo al 95%. Sub-estación eléctrica: Se inician los trabajos para las losas de los grupos de emergencia, asi como los trabajos de cimentación del CCM4 anexo del cuarto de bombeo. Línea Eléctrica terminada en un 95% Vialidades: Se termina con la reposición de las carpetas de concreto en área donde se realizaron los trabajos de colocación de los cajones pluviales del arroyo el Alamito. Carril dirección norte-sur y carril en el sentido dirección sur- norte. Edificio de Procesos Tanque de Agua Producto. Subestación Eléctrica Filtros de Arena Operación y Control Edificio de Neutralización y Salmuera Desaladora Ensenada

7 b) Obra Marina Se continúa con los trabajos de tablestacado. Se presenta un avance del 75% en los trabajos del muro Millán correspondiente al Cárcamo de Bombeo. Se continúan los trabajos de la linea de 1000 mm de Emisario/Inmisario, con una longitud instalada de 600 metros lineales. c) Línea de Impulsión de la Desaladora al tanque El Gallo Se trabaja en dos frentes: El primero sobre la Av. Dr. Pedro Loyola, que van desde la Planta Desaladora hasta la calle Granada y el segundo sobre la Av. México y Calle Grijalva; de los cuales se tiene un avance de 2620 metros lineales en ambos frentes. Desaladora Ensenada

8 Desaladora San Quintin (Kenton) Desaladora San Quintin  El proyecto consiste en la captación de agua de mar a través de pozos playeros, su desalación, potabilización, conducción y entrega de 250 lps; y la disposición del agua de rechazo.  Abastecerá la demanda de agua potable de la región del Valle de San Quintín, incluyendo los poblados de Camalú, Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, San Quintín y Los Pinos, entre otros, beneficiando a una población de 100,000 habitantes Datos del Proyecto Obra de Toma: Pozos Playeros. 560 lps. Sistema de Transferencia. Conducción a Planta Desalinizadora Planta de Osmosis Inversa. Capacidad de 250 lps Línea de descarga de Salmuera. Emisor submarino Entrega de agua producto. Conducción y Tanque Maestro

9 Desaladora San Quintin Obra de Toma: Pozos Playeros Sistema de Transferencia : Linea de Conduccion a Planta Desalinizadora Planta Desalinizadora. 250 lps Unidad de pretratamiento Sistema de bombeo de alta presión PLANTA (módulos de ÓSMOSIS INVERSA) Unidad de limpieza y mantenimiento Unidad de postratamiento. Aprovechamiento Tanque de Agua Producto Conduccion a Tanque Maestro (Macrodistribucion) Disposicion de salmuera: Conduccion a mar Emisor submarino Datos básicos del Proyecto Capacidad 250 litros por segundo (7.88 millones de m 3 al año) Inversión $570,000 MDP Plazo de construcción 20 meses (6 meses de proyecto, 12 meses de construcción y 2 meses de pruebas) Plazo de operación 30 años

10 Desaladora San Quintin Modalidad El proyecto es el primero en licitarse bajo la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Baja California (LAPPEBC), se desarrollara con inversión 100% privada. Es un proyecto de prestación de servicios donde la contraprestación será pagada a partir de la entrada en vigor precisamente de la prestación del servicio en un horizonte proyectado a 30 años. Situación actual del proyecto:  Se cuenta con permiso de CONAGUA para la construcción de pozo exploratorio  En sitio se están realizando los trabajos de pozo de exploración y monitoreo que formaran parte de la obra de toma.  Adicionalmente, se trabaja en los estudios preliminares, y obtención de permisos

11  El proyecto consiste en la captación, desalación de agua de mar, su potabilización, conducción y entrega de 4.4 m³/seg. en 2 etapas, cada una de 2.2 m³/seg. y la disposición del agua de rechazo.  El objetivo principal del proyecto es el de eliminar el déficit de agua potable en el las ciudades de Tijuana y playas de Rosarito. Desaladora Rosarito Datos Básicos de Proyecto Capacidad total de 4.4 m³/seg. Capacidad Primera Etapa de 2.2 m³/seg. Acueducto Planta Desalinizadora – Tanque 3 Ampliación Tanque 3 Capacidad Segunda Etapa de 2.2 m³/seg. Ampliación Tanque 3 – Planta potabilizadora El Florido SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA:  Se encuentra publicada la Convocatoria Pública y en proceso de licitación. Desaladora Rosarito

12 Desaladora Isla de Cedros SITIO PROPUESTO Datos Básicos de Proyecto Periodo de Ejecución 12 meses a partir de la contratación Inversión Total $9,000,000,00 M.N. Fuente de Financiamiento 2015: Recurso Federal - 44,44% 2016: Recurso Federal - 44,44% Recurso Estatal: - 11,123%  La desalinizadora se localiza en la zona sur del poblado, en el predio de la Escuela Secundaria Técnica No. 7 CET-MAR que se encuentra al borde de un acantilado de aproximadamente 20 m.s.n.m.  El proyecto consiste en la instalación y puesta en marcha de un sistema de producción de agua potable que mediante la captación, transferencia y tratamiento de agua marina proporcione diariamente 400 m³ de agua potable, equivalente a 4.63 lps.  Captación: Obra de toma directa con bomba sumergible.  Transferencia: Conducción de obra de toma a tanque receptor de agua marina con tubería de polietileno alta densidad termo fusionada. Desaladora Isla Cedros

13 Capacidad del Sistema de Desalacion 5 lps Poblacion Beneficiada 2,439 Habitantes (estimada 2015) Componentes del Sistema de Desalacion Captaci ó n: Obra de toma directa con bomba sumergible Transferencia: Conducci ó n de obra de toma a Unidad Desaladora. Unidad desalinizadora contenerizada Tanque contenedor de agua producto, 67 m3 de capacidad (4 horas de producci ó n) Emisor de agua de rechazo (salmuera). Caseta de Vigilancia – Almac é n Cableados a partir de la acometida de energ í a el é ctrica Conducciones Bombeo, 5 HP, 60 HZ, gasto de 4.808 lps y una carga 34.30 mca L í nea de Conducci ó n. 750 ml 4 ” Diam a Tanque Andrade

14 Desaladora Isla Cedros AVANCES Obra de toma80% Conducción a Desaladora.80% Unidad desalinizadora contenerizada En traslado a Ensenada Tanque de agua producto90% Emisor de salmuera80% Caseta de Vigilancia – Almacén90% Energía eléctrica En gestion con CFE Bombeo90% Conducción a Tanque Andrade90%

15 GRACIAS


Descargar ppt "DESALADORAS EN BAJA CALIFORNIA Mayo del 2016. Desaladora Ensenada."

Presentaciones similares


Anuncios Google