Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Promoción de la Salud SONORA, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL. EN COORDINACIÓN CON LA COMISARIA DE LA POLICIA MUNICIPAL PREVENTIVA. INFORME.
GLORIA AMPARO MESA ECHEVERRI ID MARIA EUGENIA AVENDAÑO HOYOS ID NRC 5143.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Padrón de Beneficiarios” Septiembre de 2015 Dirección General de Desarrollo Social.
COLONIA OBRERA TEPOZTLÁN, MORELOS "JUNTOS CONSTRUIMOS UNA COMUNIDAD SEGURA"
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
Taller Salud en tu Escuela
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
PROGRAMA DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
Jueves, 3 de agosto de 2017.
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
INFORME OCTUBRE 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
INFORME ENERO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
REPORTE MENSUAL DE ABRIL 2017
INFORME NOVIEMBRE 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Lic. Mariano Garza Lucio.
INFORME ABRIL 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
INFORME SEPTIEMBRE 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO
Unidad de Policía Comunitaria
Agenda de Eventos Culturales y Deportivos
ESTRUCTURA ELEMENTAL DEL PAT
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Diagnostico regional Sierra Norte
Antecedentes, Implementación y resultados del presupuesto participativo en la Ciudad de México, Dr. María Isabel García Morales. (coautoria)
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Taller Salud en tu Escuela
Reporte de resultados 1° de octubre 2016 al 31 de diciembre del 2016.
INFORME AGOSTO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
Dirección General de Desarrollo Social
Conformación de Coaliciones Comunitarias
RED DE COHESION Y PARTICIPACION SOCIAL
INFORME DE SEPTIEMBRE 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
FORMACIÓN DOCENTE EN INTERVENCIONES EDUCATIVAS EN COMUNIDADES MARGINADAS A NIVEL POSGRADO M. E. Margarita Rasilla Cano 17 agosto 2016.
U.E. LUCHA CONTRA LA POBREZA ESTADO SITUACIONAL DE EJECUCUCION:
INFORME DE NOVIEMBRE 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo
JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO
En que consiste el proyecto ?
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Taller de planeación, programación y presupuesto
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
MADRES CABEZA DE FAMILIA
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
FONDO SOCIAL MIGRATORIO Y PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
“Sembremos Seguridad”
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
ASOCIACIÓN ICW CAPITULO EL SALVADOR
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
DELEGACIÓN MUNICIPAL LAS JUNTAS. INFORME TRIMESTRAL ENERO – MARZO 2019
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Transcripción de la presentación:

Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas de prevención social de la violencia y la delincuencia Municipio Cajeme Avance abril 2015

Descripción de la Actividad Resumen Ejecutivo de Proyecto Municipal por objetivos 2015 Descripción de la Actividad Conformar o restructurar 4 comités de vecinos, uno por polígono de intervención, a través de una convocatoria, en un lapso de 1 mes. Implementar 4 talleres de capacitación en modelo de seguridad ciudadana, con formación en la elaboración de diagnósticos participativos, participación activa en proyectos en la comunidad, sensibilización sobre los ciclos de la violencia y la delincuencia, entre otros; con una duración de 7 horas cada uno, una vez por semana, distribuidos en 4 meses. Objetivos Implementar mecanismos de participación inclusiva y libre de discriminación de la ciudadanía en los proyectos locales de prevención social. Polígonos 1,2,3,4 Estrategia Metas Físicas Metas Financieras Acción Tipo Cantidad % de avance Unidad Ejecutora Fecha de Inicio Fecha de Termino Monto Asignado Pagado Pendiente por ejercer 1.1.2.1 No. Capacitación realizadas 4 10% Iniciativa Privada 20/04/2015 31/07/2015 $1, 000,000.00 $0.00 0%

Se subsanaron observaciones realizadas al cronograma de actividades, el cual quedo de la siguiente manera: Evidencia

Colonias: POLÍGONO 1: Norte 16,399 Habitantes Evidencia Se realizó ubicación geografía de los polígonos a intervenir y las colonias donde se genera el proyecto, para identificar los centros posibles de capacitación. CENTRO DE CAPACITACIÓN: Centro Comunitario DARE, Col. Cajeme. POLÍGONO 1: Norte 16,399 Habitantes Colonias: Beltrones Cajeme Los pioneros Matías Méndez San Antonio Sierra vista Villa Guadalupe

Colonias: Alameda 1 Alameda 2 Villa Bonita Evidencia Se realizó ubicación geografía de los polígonos a intervenir y las colonias donde se genera el proyecto, para identificar los centros posibles de capacitación. CENTRO DE CAPACITACIÓN: Jardín de Niños: Juan José Arreola , Col. Alameda 1. POLÍGONO 2: Esperanza, 21,524 Habitantes Colonias: Alameda 1 Alameda 2 Villa Bonita

Colonias: Libertad Reforma Municipio Libre Faustino Félix México Evidencia Se realizó ubicación geografía de los polígonos a intervenir y las colonias donde se genera el proyecto, para identificar los centros posibles de capacitación. CENTRO DE CAPACITACIÓN: Jardín de Niños: Frida Khalo, Col. Russo Vogel. POLÍGONO 3: Sur Poniente 30,864 Habitantes Colonias: Libertad Reforma Municipio Libre Faustino Félix México Luis Echeverría Russo Vogel

POLÍGONO 4: Pueblo Yaqui 4,234 Habitantes Evidencia Se realizó ubicación geografía de los polígonos a intervenir y las colonias donde se genera el proyecto, para identificar los centros posibles de capacitación. CENTRO DE CAPACITACIÓN: Jardín de Niños: Alain, Col. Héroes del 47 POLÍGONO 4: Pueblo Yaqui 4,234 Habitantes Colonias: Mártires de San Ignacio Rodolfo Félix Valdez Zona Urbana Campestre Juárez Blancas Javier Lamarque Cano Zona Ejidal Centro Héroes del 47