IES MATEMÁTICO PUIG ADAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EDUCATIVA 1º E. S. O. 1º E. S. O. CURSO 2014/2015.
ORIENTACIÓN 4º de ESO. BACHILLERATO BACHILLERATO ▪ Comprende dos cursos. ▪ Se estructura en tres modalidades:  Artes  Ciencias  Humanidades y Ciencias.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
ORIENTACIÓN FAMILIAS 3º ESO IES GABRIEL CISNEROS Curso 2015/16 Departamento de Orientación.1.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º ESO CURSO
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Bachillerato LOMCE Colegio Dominicas
¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º?
Información de PMAR.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 3º ESO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH”
La LOMCE en ARAGÓN I.E.S MATARRAÑA
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 2º DE ESO?
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º E.S.O.
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Y MATERIAS DE 4º ESO Charla a padres y madres IES GIL DE ZÁTICO.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
1º Bachillerato CURSO 2017/18.
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
2ª REUNIÓN DE PADRES 27 de febrero 2018
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Orientación académica
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PROGRAMA BILINGÜE EN INGLÉS
Orientación Académica 1ºESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
JORNADAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA* A PADRES Y ALUMNOS NOVIEMBRE 2013
Dpto. de Orientación. I. E. S. Cinca – Alcanadre. Alcolea de Cinca
acceso a estudios posteriores
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
superación de un procedimiento de admisión
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS Y PADRES 2019
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
ORIENTACIÓN EN 4º ESO 25/03/2019 OPCIONES ACADÉMICAS AL FINALIZAR LA ETAPA DE ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA PEDRERA BLANCA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Junio 2019
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN DBH
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

IES MATEMÁTICO PUIG ADAM Orientación académica Alumnos de 2º ESO 2017/2018

OPCIONES AL FINALIZAR 2º ESO PASAR A 3º ESO 3º ESO vía ordinaria 3º ESO PMAR REPETICIÓN DE CURSO DERIVACIONES Formación Profesional Básica

3º ESO ORDINARIO IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DE LAS MATEMÁTICAS: Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas: Pensadas para conseguir las competencias para estudiar Bachillerato. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas: Orientadas a conseguir las competencias para estudiar una Formación Profesional. La elección de las Matemáticas de 3º ESO no es vinculante para 4º ESO, pero si cambias de itinerario te podría resultar más complicado.

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUONÓMICA 3º ESO ASIGNATURAS TRONCALES (Comunes) BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (3 horas) FÍSICA Y QUÍMICA (3 horas) GEOGRAFÍA E HISTORIA (3 horas) LENGUA CASTELLANA (4 horas) INGLÉS (3 horas) MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS / MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS (4 horas) TUTORÍA (1 hora) ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS EDUCACIÓN FÍSICA (2 horas) RELIGIÓN / VALORES ÉTICOS (1 hora) MÚSICA (2 horas) DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUONÓMICA TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA (2 horas) ESPECÍFICAS OPCIONALES (elegir UNA) (2 horas) AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (No es una recuperación, sino una profundización) BOTÁNICA APLICADA. HUERTO ESCOLAR COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, IMAGEN Y EXPRESIÓN CULTURA CLÁSICA FRANCÉS INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

3º ESO PMAR Es una alternativa para poder cursar 2º y 3º ESO con la finalidad de que los alumnos puedan cursar 4º ESO por la vía ordinaria y que obtengan título. Pensado para todos aquellos alumnos que se esfuerzan en los estudios, son trabajadores pero no obtienen los resultados esperados. Los alumnos serán propuestos por la Junta de Evaluación. El tutor y/o Departamento de Orientación informará a las familias de los alumnos propuestos.

REPETICIÓN DE CURSO Los alumnos promocionarán de curso cuando hayan superado los objetivos de todas las materias cursadas* o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo, y repetirán cuando tengan evaluación negativa en tres o más materias. * Las materias pendientes de 1º ESO hay que tenerlas en cuenta para la promoción.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Los ciclos de Formación Profesional Básica son ciclos formativos de una duración de 2 años académicos destinados a alumnos de 15-17 años que no han finalizado sus estudios hacia un campo de la Formación Profesional. Estos estudios forman parte de la educación obligatoria gratuita. La superación de un Ciclo de Formación Básica permite la obtención del título de Técnico Profesional Básico de la familia correspondiente, como también de una Cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. El título de Técnico Profesional Básico permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio Formativos de Grado Medio, como también la obtención del Graduado en ESO si se realiza la Prueba Final de Evaluación de la ESO.

Y EN 4º ESO… Se puede elegir entre dos opciones: Académica: enfocada al Bachillerato. Aplicada: enfocada a la Formación Profesional. Evaluación Final al terminar 4º ESO para la obtención del título*: Puedes presentarte también a la opción que no has cursado. Debes obtener al menos un 5. Tiene un peso del 30% en la nota de Graduado. Título de Graduado: con todas las materias superadas o con dos suspendidas como máximo, siempre que no sean Lengua Castellana y Matemáticas. Para la obtención de la nota final*: La media de toda la etapa, de 1º a 4º supone el 70% de la nota. La Evaluación Final, el 30% restante. *Pendiente de la determinación de posibles cambios en la Normativa