Nombre: Ana Karen Centeno Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ébola en Europa Sergi Balbastro, Laia Camps, Clara Copano, Marina García, Megan Harper, Berta Roca, Carla Romero y Natàlia Ruiz Asignatura:Técnicas.
Advertisements

Es probable que la mayor parte de los casos de gripe aviar H5N1 en humanos sean más leves que los inicialmente descritos Thorson A, Petzold M, Chuc NTK,
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
Virus.   Es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Este nombre proviene.
  Historia Historia  Epidemia en Angola Epidemia en Angola  Estructura del virus Estructura del virus  Replicación viral Replicación viral  Anatomia.
CAPÍTULO 1 EL APARATO DIGESTIVO I EL TRACTO INTESTINAL Español médico y sociedad.
03 de Noviembre de Objetivos de la presentación Resumir la situación actual del brote de África occidental Describir los procedimientos para la.
Virus Marburgo Marburgo Marburgo 1. INDICE QUE ES? PAG 3 LA EPIDEMIO EN ANGOLA……… PAG 4 REPILACION VIRAL……… PAG 6 DIAGNOSTICO……… PAG 7 TERAPIA……..
1. ÍNDICE VIRUS MARBURGO MUERTES EL EPIDEMIA DE ANGOLA ESTRUCTURA DEL VIRUS 2.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Virus Marburgo Fuente. Indice Origen Epidemia en Angola Estructura del Virus Clínica Terapia.
TOGAVIRUS Rubivirus Alphavirus.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
DE FERNANDO CASTILLO TORRES. 1. ¿Qué es el sida? 2. ¿Cómo actúa el VIH? 3. Sida –historia 4. ¿Qué contagia? 5. ¿transmisión del VIH durante las relaciones.
Virus Marburgo. Indice Replicacion del virus Contagio Epidemia de angola Estructutura del virus Inicio Antecedentes Armas Biologicas Resumen.
VIRUS MARBURGO Naara Belén Martínez Grajales ID:
Salud laboral caso clínico Presenta: María Verónica Robles González Asesora: Paola Janet Partida Navarro 05 Diciembre 2015.
DESARROLLO FISICO Y SALUD EQUIPO: AXEL ANA LAURA BLANCA SARAHI.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
{ 1. 2 ¿Qué es? Estructura del virus Replicación viral Anatomía patológica clinica Uso como arma biologica biologica Resumen.
BIOSEGURIDAD Salazar Wilson, Guías de práctica de Laboratorio de Microbiología, Depart. de publicaciones dela Facultad de Ciencias Médicas, Quito–Ecuador,
Los virus son agentes infecciososLos virus son agentes infecciosos, los cuales actúan como parásitos, viviendo en el interior de las células. Son considerados.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Virus de Marburgo Marburgo 1. INDICE 2 ¿Qué es? (causas y consecuencias) Brotes Transmisión Signos y síntomas Datos y cifras Diagnóstico, tratamiento.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
Medidas de Protección para la Prevención del Síndrome de Neumonía Atípica (SNA-SARS )
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ITTE 1031L ONL 7.1 FORO PRESENTACIÓN EN POWER POINT TEMA: ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL EBOLA Por: Franchesca Pagan Lugo.
Fecha de descarga: 19/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador;
Virus MarburgoMarburgo LUZ DEL CARMEN SALDAÑA ESTRADA 1.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
PESTE PORCINA CLÁSICA PPC Cólera Porcino – Hog Cholera – Swine Fever Dr. Christian Mathieu B. Médico Veterinario Unidad de Virología Depto. Laboratorios.
2 3 Presenta la estructura clásica de los filovirus: El virión presenta una morfología irregular (pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL DESORDEN DEL CICLO CELULAR  El ciclo celular esta mediado por señales intracelulares y extracelulares  Cuando el ADN.
Información sobre la Influenza A-H1N1
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA CURA DEL SIDA/VIH
MARBURGO El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el.
Virus Marburgo.
Teresa de Jesús Pérez salmerón
Cuídate antes que te arrepientas
Beatriz Arenas Espinosa
Virus Marburgo.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Virus Marburgo.
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
virus de la familia Filoviridae
Virus marburgo.
(Enfermedades y sanidad)
Árbol filogenético de los filovirus
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
José Carlos Zumaya Villamares.
Virus Marburgo.
Distribución evolutiva de tejidos linfoides
Mielitis Se conoce por mielitis a un conjunto de enfermedades humanas caracterizadas por la inflamación de la médula espinal, aunque también puede ser.
EL VIRUS DEL ÉBOLA.
Dengue; Zika y Chikunguña
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Izquierda: Sitios geográficos en que se han identificado especies de Ebolavirus, que se representan con puntos (amarillo, Zaire; verde, Sudán; rojo, Costa.
POLIOMELITIS Ana Paola Reynoso C. Jazmín Olivos I. Laura Elena Leyva.
Efecto de los virus en los hospederos: efecto citopático
HISTORIA DE LA MEDICINA
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Docente: CARLOS MORENO
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
Miguel Carpio y Nicolás Milá
INDICE LUGAR CARACTERÍSTICAS TRANSCRIPCIÓN Y REPLICACIÓN MODALIDADES DE CONTAGIO ANATOMÍA Y PATOLÓGIA.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Ana Karen Centeno Hernández Virus Marburgo Nombre: Ana Karen Centeno Hernández

Indice

En 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses, que luego resultaron estar infectados. En total enfermaron 37 personas Dos médicos infectados al pincharse accidentalmente con las jeringuillas.

Monet (1980) presentó fiebre repentina, cefalea, diarrea y vómitos. Se contagió al visitar la cueva Kitum, frecuentada por numerosas especies de animales que podrían ser reservorios del virus. Entre 1998 y 2000 hubo una epidemia en la República Democrática del Congo Todos los grupos de edad son susceptibles de una infección, pero se cree que los más predispuestos son los adultos

La epidemia en Angola El brote se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329 decesos. La OMS realizo un programa de prevenciónen las poblaciones locales. Ofrecieron un equipo de protección adecuado a los familiares de los enfermos y al personal sanitario local y a instruir a éste último sobre la utilización de métodos que permitieran reducir el riesgo de infección en las prácticas quirúrgicas y de laboratorio cotidianas

Estructura del virus Replicación viral El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie. El virus es capaz de infectar casi todos los órganos La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora

Anatomía patológica Es común la presencia de: Necrosis Focales De Hígado Nódulos Linfáticos Testículos Ovarios Pulmones Riñones Y Órganos Linfoides

Patogénesis No están claros los fenómenos fisiopatológicos Presencia de un estado de coagulación intravasal Se han observado también anormalidades plaquetarias Y de los granulocitos. Pueden aparecer también linfocitos atípicos y neutrófilos con la anormalidad de Pelger- Huet.

Modalidades de contagio Terapia   Modalidades de contagio Al entrar en contacto cercano con el enfermo A través de los líquidos del cuerpo También puede inocularse a través de instrumentos contaminados No existe terapia específica Controlar el volumen hemático, el balance electrolítico y monitorizar atentamente la presencia de infecciones secundarias Es importante el aislamiento del paciente y el uso de dispositivos de protección para el personal médico y enfermeril.

Fuentes http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo   http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El Periódico, Barcelona, 7 de octubre de 2014. Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against Marburg haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-human primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546-2. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673606685462/abstract. Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495. «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012.