¡Encuentra Soluciones Efectivas! Metricos e Impacto Financiero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Advertisements

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Dr. Arturo Morales Castro ®2015 por Arturo Morales Castro. Todos los derechos reservados.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
Gestación de Proyectos. Valor actual neto también conocido como valor actualizado neto ( en inglés Net present value), cuyo acrónimo es VAN (en inglés.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Indicadores Financieros
ING. DIEGO GONZALES DE LA COTERA Fb: diego luis gonzales.
ANALISIS DE INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
Finanzas.
TEORIA DE RIESGO.
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Planificación estratégica de Marketing
El Proceso o Modelo de Evaluación
VALOR ACTUAL NETO.
CONTROLES DE ASEGURAMIENTO DE INGRESOS PARA ADMINISTRAR EL PROCESO DE INTERCONEXIÓN EN EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES Proyecto 2 MBA.
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Diagnóstico Energético
ANÁLISIS DE RIESGO SIMULACIÓN DE SISTEMAS 2009
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
Introducción a los algoritmos
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Decisiones de Inversión y Evaluación de Proyectos
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Universidad manuela beltran - virtual
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Excel Finanzas Básicas
Clases de inversiones económicas
INDICADORES ECONÓMICOS
Decisiones de Inversión y Evaluación de Proyectos
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
VALOR PRESENTE NETO (VAN) TASA INTERNA DE RETORNO
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Módulo 3 Anualidades MÉTODOS PARA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Marco Lógico.
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD
INGENIERÍA ECONÓMICA.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
Presupuesto de Capital o Evaluación de Proyectos
El concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros,
TEMA: o E VALUACIÓN D E A LTERNATIVAS D E I NVERSIÓN PROFESOR: o C.P.C. ROBERT IVÁN POLO RUIZ INTEGRANTES: o J ARAMILLO F LORES S ANDRA o J UÁREZ G IRÓN.
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Taller de Matemáticas Financieras
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Introducción a los algoritmos
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Agosto 2018 Actividad 1 Definición del Reto
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Evaluación de Proyectos con riesgo
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
Valuación de los riesgos
1 Inversión para un proyecto... ¿Qué es un proyecto de Inversión? Como su nombre lo indica, un proyecto es, una intención o pensamiento todavía no aceptado,
Evaluación de Planes Institucionales
Excel Finanzas Básicas
Transcripción de la presentación:

¡Encuentra Soluciones Efectivas! Metricos e Impacto Financiero Hola

Objetivos Al final de este módulo, el participante será capaz de: Establecer el tipo de Proyecto (por ingresos, egresos) Crear los métricos operacional y financiero en un Proyecto Identificar los criterios de valoración financiera de un Proyecto de mejora

TIPO DE PROYECTO Y OBJETIVOS ESTADISTICOS Los proyectos pueden clasificarse por Ingresos, Egresos o Combinados, De acuerdo con esta clasificación tienen unos objetivos específicos para la media y para la desviación estándar y por lo tanto se les identifica con una palabra clave

CALCULO DE LOS BENEFICIOS POR PERIODO Los beneficios generados en el periodo se calculan teniendo en cuenta entonces el tipo de proyecto.

CALCULO DE LOS BENEFICIOS POR PERIODO Beneficio del Periodo = Histórico – Actual Beneficio Total = S Beneficio por periodo n

Proyecto de Mejora En términos generales un proyecto de mejora es un escenario posible de mejora de un proceso/service/produco o sus partes, que implica usar recursos en algo que en opinión de las partes o alguna de ellas es necesario o conveniente para el logro de sus objetivos, y del que se espera obtener beneficios en desarrollo del proyecto en un periodo de tiempo determinado. Para tomar la decisión de aceptar o rechazar un proyecto de mejra, es necesario, en primera instancia cuantificar los recursos necesarios para llevarlo a cabo y, después comprobar que este uso de recursos resulta satisfactorio, de acuerdo con algún criterio previamente establecido.

Evaluación Financiera Normalmente toda acción de mejora representa la necesidad de ralizar inversiones para obtener un benecio “No existen mejoras de calidad reales que no se vean reflejadas en los estados financieros de una empresa” Maikel Harry Entonces en un Proyecto de optimización es fundamental hacer el análisis correcto de los beneficios totales del Proyecto descontando las inversiones requeridas para obtener dichos beneficios

Algunos Conceptos Financieros Básicos Invertir: es utilizar algunos recursos (Económicos, humanos, o de cualquier índole), con el ánimo de lograr obtener beneficios futuros. Una Inversión es una asignación irreversible de recursos con la expectativa de obtener beneficios en un futuro incierto. Riesgo: Posiblidad de no obtener los beneficios esperados

Algunos Conceptos Financieros Básicos Gasto: Es toda salida de recursos que se usa en el desarrollo de un proyecto de acuerdo y que no necesariamente se recupera Ingreso: Es toda entrada de recursos en el flujo cronológico del acuerdo Egreso: Es toda salida de recursos en el flujo cronológico del acuerdo

Algunos Conceptos Financieros Básicos Valor del Dinero en el Tiempo: En finanzas se estima que el dinero pierde valor con el paso del tiempo; es por eso que la suma aritmética de dos valores en estimados en fechas diferentes no se debe hacer, para hacerlo es necesario estimar el valor de cada uno en la fecha espécifica de análisis. Tasa de descuento: Es la tasa de interés, i, con la que se espera remunerar el sacrifico del uso actual o presente de los recursos en aras de tener la posibilidad de un mayor consumo futuro.

Algunos Conceptos Financieros Básicos Valor Presente Neto: Es el equivalente a la suma aritmetica de los flujos de ingresos y del flujo de los egresos en una fecha específica Tasa Interna de Retorno: Es la tasa de descuento a la que al traer a valor presente, la suma del flujo de los ingresos y de los egresos es igual a cero.

Algunos Conceptos Financieros Básicos Escenarios de Riesgo: Es común en este tipo de análisis, realizar una sensibilización de escenarios posibles de acuerdo con la probabilidad de ocurrencia de los eventos contemplados en el acuerdo. Es común generar un NPR (Número Ponderado de Riesgo) el cual pondera tres factores Severidad : Nivel del daño causado por el modo de falla Frecuencia: Con la que se presenta la causa que genera la falla Detección: Capacidad de detectar la causa o el modo de falla

Etapas de desarrollo de un proyecto de mejora Incertidumbre Posible Mejora Identificada Inversión baja Incertidumbre Alta Identificación Mejora Factible Inversión Media Incertidumbre Media Mejora Construido Inversión Alta Incertidumbre Baja Inversión Factibilidad Construcción Implementación Fuente: Adaptación de Presentación Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión ACEF 2006

Evaluación Financiera de Impactos VALOR PRESENTE NETO: (VPN) + Flujo de Ingresos (Y) - Flujo de Egresos (E) = Flujo de Caja del Periodo VPN= Sumatoria del Valor presente del Flujo de Ingresos – El Valor Presente de los Egresos CRITERIO DE DECISIÓN VPN>0 VF = Valor Futuro Td = Tasa de descuento VPN<0

Evaluación Financiera de Impactos TASA INTERNA DE RETORNO: (TIR) + Flujo de Ingresos (Y) - Flujo de Egresos (E) = Flujo de Caja del Periodo TIR= Es la tasa de descuento a la que al traer a valor presente, la suma del flujo de los ingresos y de los egresos es igual a cero Criterio de Decisión TIR>0 TIR<0

AMEF: Herramienta para Ponderación del Riesgo Definición: AMEF - Análisis del Modo y Efecto de Fallas. Documento que se usa para detectar las fallas potenciales en las que puede incurrir un proceso/producto/servicio/sistema y las relaciona con el efecto que puedan ocasionar en el éxito del proyecto. Su objetivo principal es proteger la sostenibilidad del beneficio logrado. Hola

AMEF: Herramienta para Ponderación del Riesgo Subproceso: Paso del proceso que está siendo analizado. Modo Potencial de Falla: Lo que podría salir mal en el proceso. Efecto: El daño que causaría el Modo Potencial de Falla en el acuerdo. Severidad: Qué tan grande es el Efecto sobre la sostenibilidad o éxito del acuerdo. Causas Potenciales: Lo qué ocasiona los modos de falla. Ocurrencia: Frecuencia con la que ocurre las causas potenciales. Control: Con qué dispositivos, inspecciones o revisiones se cuenta para evitar/detectar las Causas o los Modos de Falla antes de que impacten el acuerdo. Detección: Qué tan efectivos son los controles. Hola

AMEF: Herramienta para Ponderación del Riesgo Se calcúla el NPR = Severidad X Frecuencia X Detección Hola

AMEF: Herramienta para Ponderación del Riesgo Escala propuesta para evaluaciones: Notas: 1. La evaluación nunca debe ser cero (0). 2. Cuidado con la escala de Detección, casi siempre causa problemas con el equipo porque está invertida. Hola

AMEF: Herramienta para Ponderación del Riesgo Examen Rápido ¿Cuál sería la conclusión en los siguientes escenarios? Hola

AMEF: Herramienta para Ponderación del Riesgo Examen Rápido - Solución ¿Cuál sería la conclusión en los siguientes escenarios? Hola

Evaluación Financiera del Acuerdo Una vez se obtiene el NPR se le aplica como porcentaje al VPN del beneficio obtenido con el ánimo de sensibilizar frente al riesgo el Valor Presente del impacto.

Taller

Objetivos Ahora el participante debe ser capaz de: Establecer el tipo de Proyecto (por ingresos, egresos) Crear los métricos operacional y financiero en un Proyecto Identificar los criterios de valoración financiera de un Proyecto de mejora

MARIO ALEJANDRO QUINTERO B. Cel: (57) 318 707 0991 (57) 3106408706 maqb@productividadyvalores.com Cel: (57) 318 707 0991 (57) 3106408706 www.productividadyvalores.com Gerencia Estratégica de Valores