Placenta previa y desprendimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD
Advertisements

Urgencias ginecológicas
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
SANGRADOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Síndromes hemorrágicos de la segunda mitad del embarazo
FISIOLOGIA Y PATOLOGIAS DEL ALUMBRAMIENTO
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
ALUMBRAMIENTO NORMAL Y PATOLOGICO
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD
POLIHIDRAMNIOS Y OLIGOHIDRAMNIOS
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
Hematoma Retroplacentario Fecha de publicación 24/03/07
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Dr. Rolando VARGAS Chang
HEMORRAGIAS DEL 3° TRIMESTRE
DIPLOMADO EN ECOGRAFIA OBSTETRICA CENCASI
Placenta Previa Dr. Jorge Dimitrópulos.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA
CLASIFICACIÓN ALTERACIONES CUANTITATIVAS ALTERACIONES CUALITATIVAS.
PLACENTA PREVIA..
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
Hemorragia 1er Trimestre
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Tipos de Parto en el Perú
METRORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTRE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
Prolapso del cordón umbilical
Sufrimiento Fetal.
ALTERACIONES DE LA PLACENTA.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
ROTURA DEL SENO MARGINAL DE LA PLACENTA Giancarlo Ortiz Vera GRUPO 9.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Ingri Mariceli Cipra Gilian.
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón.
Universidad de Costa Rica Hospital San Juan de Dios Sangrado de la segunda mitad del embarazo Dr. Valeri Látychev.
Ginecología y Obstetricia Hospital María Auxiliadora.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (DPPNI) UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE MEDICINA DPTO OBSTETRICIA Y PUERICULTURA.
Cambios del Sistema Cardiovascular en el Embarazo Anatomía Especializada Obstétrica Alumna: Arlene Valia Alvarado Almenara 4to Semestre Académico Universidad.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
CONCEPTOS OBSTETRICOS
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
CLAVE ROJA R1 GINECOLOGIA CLAUDIA LACHIRA CHINGUEL.
9 semanas Ecografía TV en una gestante de 13 semanas.
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
Transcripción de la presentación:

Placenta previa y desprendimiento Instituto Mexicano del Seguro Social Hospital General Regional N 1 Coordinación de educación e investigación en salud Escuela de Enfermería Ciudad, Obregón Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta Alumna: Griselda Chinchillas Valenzuela Maestra: Cristina Gamboa Materia: Ginecología y Obstetricia Ciudad, Obregón, Sonora a 7 de Noviembre del 2008

Sononimia Desprendimiento prematuro de la placenta tópica. Desprendimiento noroplacentario Abruptio placentae Hemorragia placentaria

Abruptio placentae Es la separación completa o parcial de la placenta (normalmente implantada) de la pared del útero, a las 20 semanas o más semanas de gestación.

Hemorragias en el segundo trimestre de embarazo Corresponden Placenta previa Desprendimiento prematuro de placenta Lesiones cervicales Tratado de obstetricia Danforth Scott

Desprendimiento prematuro de placenta Separación prematura de una placenta de implantación normal antes de nacer el feto. Sucede con mayor frecuencia en el primer trimestre pero puede presentarse después de la semana 20 de gestación.

Placenta de inserción baja

Fisiopatología

Desprendimiento de la placenta Inicia Hemorragia hacia la decidua basal Separa la decidua Se disemina debajo de la placenta La desprende por deslizamiento Provoca la separación de la placenta de la pared del útero con destrucción del tejido placentario Se forma un hematoma Se extravasa sangre al miometrio y a través de el a las superficies peritoneales Útero de Couvelaire Es posible de finir en el parto un coágulo dentro de una depresión en la superficie materna

Desprendimiento de la placenta Aísla de la circulación materna Priva al feto en una grado mayor o menor De los elementos nutricios

Frecuencia e incidencia Documentos clínicos 0.2 % a 2.8 % Llega a ser 6-7 veces más frecuentes en los pacientes de 40 años La paridad es un factor importante Multíparas La mala historia obstétrica anterior

Causas generales Diversos factores Ácido Fólico Anormalidad es de la vascularización endometrial El hábito de fumar Ovulación tardía La carencia de ácido fólico Traumatismo previo del miometrio o el endometrio El aumento reducido de peso o de un exceso Causa mas importante Toxemia gravídica tardía

Traumatismo 4.7 % Directo Golpe Accidente automovilístico Caída o pérdida del equilibro en la grávida Patología obstétrica Salvat

Cordón corto Hidramnios Cordón de menos de 20 cm Arrancamiento de la placenta por tracción Hidramnios Rotura de bolsa de agua Provoca Retracción del miometrio Patología obstétrica Salvat

Introducción de sondas intrauterinas para inducir un parto Embarazo gemelar Una vez expulsado el primer gemelo puede actuar el mecanismo la retracción del miometrio Método de Krausse Introducción de sondas intrauterinas para inducir un parto Patología obstétrica Salvat

Otras causas locales Tumores Endometritis Compresión de la vena cava inferior en el 45 % de los casos Patología obstétrica Salvat

Sintomatología Evoluciona como un parto normal y se descubre un hematoma al observar la placenta Patología obstètrica

Sintomatología Grado 1: Hemorragia externa escasa Discreta hipertonía uterina El desprendimiento abarca menos del 30 %

Grado 2: Cuadro mas intenso con hemorragia mayor, muerte o sufrimiento fetal. No hay shock materno ni trastornos de coagulación. Desprendimiento abarca 30 al 50 %.

Grado 3: Muerte fetal constante Shock materno Trastornos de la coagulación Placenta desprendida del 50 al 100 %.

Signos y síntomas Dolor : Violento y brusco que la paciente localiza en su abdomen. Hemorragia externa: Sangre oscura y en algunos casos con coágulos

Tratamiento Profiláctico: difícil de orientar. Curativo: reposo en cama y corrección de los problemas generales. Terminación del embarazo, se prefiere cesárea.