HIGIENE POSTURAL EN LA ETAPA ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
Advertisements

LA COLUMNA VERTEBRAL Actitud postural
LA RELACIÓN TEMA2.
Para saber la diferencia se debe colgar al paciente de las manos
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
Consejos de Ergonomía para
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA
SALUD POSTURAL EN ESCOLARES
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE OFICINA
Los movimientos se describen a partir de una posición
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La anatomía de la columna vertebral
Autor: MeminII - Descarga ofrecida por: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD INDUSTRIAL DE LA ESPALDA Autor: Guillermo Barrera.
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
Hábitos de trabajo. Frente al monitor Trabaje con monitores incorporen un filtro especial. Regule el brillo y contraste para adaptarlos a las condiciones.
Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador
trabajar con la computadora...
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
trabajar con la computadora...
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
ACTIVIDAD REFLEJA DEL NIÑO
PROPULSION – COORDINACION
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
MECANICA CORPORAL POSICIONES ANATOMICAS
DANIELA RAMIREZ MASMELA
RIESGO BIOMECANICO
Discapacidad Física Lic. Nilda Panozo F..
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Consejos de Ergonomía para
POSTURA SEDENTE Ergonomía Postura Sentada en el puesto de trabajo
PREVENCION.
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
ESCUELA DE ESPALDA.
El cuerpo y la circunstancia del planeta en que vivimos determinan unos valores de las leyes de la mecánica a las que inevitablemente estamos sometidos:
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
MUTUAL DE SEGURIDAD 1 HIGIENE POSTURAL BIOMECÁNICA.
PRACTICAS DE AUTOCUIDADO
ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
ERGONOMIA EN LA OFICINA Ing. Hugo Polar Velasco Consultor Senior SST.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
ERGONOMIA EN OFICINAS.
trabajar con la computadora...
MEDIDAS PREVENTIVAS QUE EVITAR AL CAMINAR
PREVENCION.
trabajar con la computadora...
PREVENCION.
Postura correcta en la oficina
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Introducción El cuerpo y la circunstancia del planeta en que vivimos determinan unos valores de las leyes de la mecánica a las que inevitablemente estamos.
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL ESTADO DEL BIENESTAR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
trabajar con la computadora...
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
laboutiquedelpowerpoint.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

HIGIENE POSTURAL EN LA ETAPA ESCOLAR Lic. Georgette Camacho

¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA PREVENTIVA? La prevención se anticipa a la presencia de futuras lesiones y alteraciones del sistema musculoesqueletico. La fisioterapia preventiva en la etapa escolar interviene en la atención de todos los aspectos relacionados con la postura.

¿Qué es la postura??? La postura es una pose acostumbrada adquirida durante las diferentes actividades que se realizan

POSTURA INCORRECTA (MALA POSTURA) Consecuencia de fallas en la relación entre diversas partes del cuerpo. Dando lugar a un incremento de la tensión sobre las estructuras de sostén , produciendo un desequilibrio muscular.

Una POSTURA CORRECTA es aquella que permite un estado de equilibrio muscular y esquelético que protege a las estructuras corporales de sostén frente a las lesiones o deformaciones.

¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA LA ESPALDA? La espalda está formada por la columna vertebral, ligamentos, nervios y músculos. La espalda sostiene el cuerpo y permite su movimiento Protege la médula espinal.

Una buena postura necesita de la acción permanente de los músculos antigravitatorios y de la acción coordinada de diversos grupos musculares

POSTURA La postura se puede clasificar en: Inactivas. Activas estáticas. Activas dinámicas

Que es la higiene postural? Cuidado en el manejo o posición del cuerpo Consiste en aprender como adoptar posturas y realizar movimientos de la vida cotidiana de la forma más adecuada Promover : hábitos posturales sanos. Prevención: evitar alteraciones y deformaciones. en actividades estáticas o dinámicas. FINALIDAD

La higiene postural se compone de dos tipos de factores diferenciados: Factores internos: relacionados con nuestro esquema corporal Factores externos: son las ayudas como el mobiliario y los espacios

En la etapa infantil, es cuando mas notorias son las adopciones de posturas inadecuadas De no ser corregidas a tiempo perduran durante toda la vida del individuo. La población escolar de es una de las poblaciones afectadas de mayor relevancia por estar en continuo crecimiento y en proceso de enseñanza-aprendizaje.

POSTURA EN SEDESTACION Las personas permanecen sentados en muebles de forma y tamaño inapropiados.

: MOBILIARIO ESCOLAR La cantidad de tiempo que permanece un estudiante sentado dentro de la escuela es en promedio 5 horas diarias. El asiento o mobiliario que utilice puede constituirse en un factor ambiental decisivo en su postura. El mobiliario escolar debería estar de acuerdo a la talla y edad del estudiante.

Hay que tomar en cuenta: Sentarse siempre apoyando la columna firmemente contra el respaldo de una silla. La silla debe ser baja par poder apoyar ambos pies en el suelo. El respaldo debería ser ajustable para brindar apoyo a la región lumbar.

AL ESCRIBIR La postura ideal para un niño que comienza a escribir: Cabeza erguida. Antebrazos reposando sobre el borde de la superficie de escritura. La superficie de escritura el niño debe reposar su mano sobre el escritorio. La espalda derecha.

Uso de la computadora

USO DE MOCHILAS La higiene postural aconseja que los niños no carguen mas del 10% de su propio peso.

La mochila debe usarse con los dos tirantes.

POSTURA AL DORMIR Dormir decúbito lateral ( de costado) alivia las tensiones de la espalda.

Colchon firme y recto Almohadas bajas que permitan la alineación de la columna

COMO LEVANTARSE DE LA CAMA Pasar de la posición de echado a sedestacion.

CUIDADOS AL ESTAR DE PIE

ANALISIS Las alteraciones mas comunes relacionadas con las malas posturas en las unidades educativas están relacionadas con patologías como: ESCOLIOSIS: desviación lateral de la columna.

HIPERCIFOSIS: Aumento de la curvatura dorsal de la columna.

HIPERLORDOSIS: Aumento de la curvatura lumbar

Lumbalgia Cervicalgia Hombro doloroso

Estas alteraciones posturales van acompañadas de: Dolores de espalda Dolores de cuello Inflamación en hombros Disminución en la fuerza muscular general.

ADAPTACIONES DEL MOBILIARIO EN PCD ESTIMULAR LA POSICION EN SEDESTACION Un asiento adaptado ya sea prefabricado o realizado con materiales de la comunidad Un tronco o asiento en forma de rollo ayuda a un niño con espasticidad o mal equilibrio.

OBJETIVOS Mejorar el control postural Estimular el equilibrio en sedestación. Sentarse de un modo mas seguro, Piernas separadas (patrón de tijera) Favorecer la realización de actividades académicas.

BIPEDESTADOR O TABLA DE RESPALDO Esta tabla se puede usar para ayudar a un niño a ponerse de pie poco a poco. Es útil para l0s niños mayores que se marean si se les pone de pie de golpe. Niños que presentan lesiones a nivel de la medula espinal o que han tenido una enfermedad grave y prolongada. Con la tabla se puede ir parando al niño poco a poco y cada día por mas tiempo.

OBJETIVOS Mejor control postural en bipedestación. Fortalecimiento musculo esquelético. Estimulación del equilibrio Reconocimiento del entorno.

BARRAS PARALELAS Cuando diseñamos aparatos para un niño, no solo tenemos que pensar en el tipo y la gravedad de su deshabilidad. Si no también en el nivel de su progreso Para aprender a caminar, el niño probablemente pasara por una serie de etapas y de aparatos.

OBJETIVO Estimular el control postura y la marcha Mejorar el equilibrio y enderezamiento Incrementar la fuerza muscular. Mejorar la calidad de vida.

Escuelas de espalda Son programas de prevención de las patologías relacionadas con la columna vertebral. Proporcionan información adecuada sobre el uso correcto de la columna. Abarca dos niveles: Primaria Dirigida a personas sanas Secundaria Dirigido a personas con patologías de la columna

KINESIOTERAPIA Programa de Ejercicios de fortalecimiento ,elongación y relajación muscular que permitan la corrección de posturas

Masaje Termoterapia Electro estimulación

GRACIAS………