Ciudad de Guatemala del 23 al 25 de agosto de 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
Advertisements

Reunión Red de Laboratorios RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE HONDURAS (RELABH) II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias.
Reunión Red de Laboratorios RELAES II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Reunión Red de Laboratorios [Nombre Red] II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) ARTICULACIÓN DE LA RED REGIONAL Códifo:C1R4A3-2b Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur Centroamérica, 12.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
CAMBIO CLIMATICO Y SALUD Experiencia del Foro de Aplicaciones de los Pronósticos de Clima a la Seguridad Alimentaria y Nutricional y sus Potenciales Aportes.
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
XIII Reunión Anual del Grupo Regional de INSARAG en las Américas INSARAG en las Américas Acuerdos 2013 y Actividades 2014 Lima, Perú de octubre del.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
Evaluación de la Red de OSC del GEF
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
Procesos de Aprendizaje y
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Consejo de Salubridad General
Mesa de Salud Publica FOCAP Honduras
1ª Sesión del Consejo de Calidad
Congreso Internacional
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional
Alianza por un Gobierno Abierto
NOTA CONCEPTUAL.
PLAN DE TRABAJO 2009 OBJETIVOS
Observatorio Interamericano de Seguridad:
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Modelo de elaboración de ponencias
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
Vigilancia Específica
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
Ministerio de Agricultura Representada por:
Conferencia Regional sobre Migración
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Presentación de Proyecto
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Transcripción de la presentación:

Ciudad de Guatemala del 23 al 25 de agosto de 2016 Reunión Red de Laboratorios INTEGRACIÓN DE LARED REGIONAL DE LABORATORIOS DE C.A. III Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Ciudad de Guatemala del 23 al 25 de agosto de 2016

labca2005@yahoo.com, zeydadiaz@yahoo.com Datos de contacto Cargo Nombre Institución Correo Electrónico Junta Directiva Presidente Cinthya Rivera RELABSA rivera.cinthya@yahoo.com Vicepresidente Irene Caballeo REDLAP irene.caballero@grupo-its.com Secretario Rodrigo Espinosa RECOLAB respinoza@cnfl.go.cr Tesorero Zeyda Diaz RELABH labca2005@yahoo.com, zeydadiaz@yahoo.com xxx Comisiones Capacitación Comunicación Acreditación Finanzas

El Salvador: 23 laboratorios. Honduras: 31 laboratorios. INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia El Salvador: 23 laboratorios. Honduras: 31 laboratorios. Costa Rica: 15 laboratorios. Panamá: 13 laboratorios. Guatemala: 37 laboratorios (miembros)

Reuniones de trabajo efectuadas en 2016 INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia Reuniones de trabajo efectuadas en 2016 I REUNIÓN REGIONAL RED DE LABORATORIOS Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015 Dra. Nidia de Landaverde. RELAES-EL SALVADOR. Dra. Marta Rodríguez. RELABH-HONDURAS. Ing. Irene Caballero. REDLAP-PANAMÁ. Licda. Doris García. RELABSA-GUATEMALA. Ing. Darwin Estuardo Jocholá Magzul. CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA-GUATEMALA. Licda. Blanca Sofía Tobar. PRACAMS-GUATEMALA. Dr. Elfego Rolando López García. GUATEMALA. Se excusa de participar el Ingeniero Rodrigo Espinoza. RECOLAB COSTA RICA.

INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD   Apoyar las estrategias para el fortalecimiento de las redes nacionales de laboratorios a desarrollarse dentro de la II reunión regional de los organismos de la Infraestructura de la Calidad (IC) e instancias de aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF).

Reuniones de trabajo efectuadas en 2016 INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia Reuniones de trabajo efectuadas en 2016 II Reunión regional virtual efectuada el miércoles 4 de mayo de 2016 Se organizó y ejecutó la REUNIÓN REGIONAL VIRTUAL, la misma se coordinó desde las instalaciones de SIECA, Guatemala, participaron en total 16 personas, un representante de costa Rica; dos representantes de la República de El Salvador; cuatro representantes de la República de Honduras; no hubo representación de la República de Nicaragua, seis personas de Guatemala, este evento se desarrolló el 04 de mayo de 2016 de 10:00 a 12:00 horas.

INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia ACUERDOS Se aborda el tema de la necesidad de integrar la RED REGIONAL DE LABORATORIOS DE C.A. Se discute y se aprueban los ajustes, efectuados al ACUERDO DE CONSTITUCIÓN DE LA RED REGIONAL y se define la necesidad del desarrollo de un III Reunión, para integrar la red

Reuniones de trabajo efectuadas en 2016 INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia Reuniones de trabajo efectuadas en 2016 III Reunión Regional de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, desarrollado en la Ciudad de Guatemala, en las instalaciones de SIECA, del 23 al 25 de agosto de 2016.

APROBAR Y SUSCRIBIR EL ACUERDO DE INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL. INTEGRANTES Sector Público Sector Privado Academia OBJETIVO APROBAR Y SUSCRIBIR EL ACUERDO DE INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL. ELEGIR AL CONSEJO EJECUTIVO Y DEFINIR ALGUNAS LINEAS DE TRABAJO .

RED REGIONAL DE LABORATORIOS INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL DE LABORATORIOS RED COSTARRICENSE DE LABORATORIOS (RECOLAB) RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR (RELAES) RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD Y AMBIENTE DE GUATEMALA (RELABSA) RED DE LABORATORIOS DE HONDURAS (RELABH) RED DE LABORATORIOS DE PANAMÁ (REDLAP) RED NICARAGUENSE DE LABORATORIOS (RENILAB)

RED REGIONAL LABORATORIOS FUNCIONES DE LA RED REGIONAL LABORATORIOS COORDINACIÓN PARA ACCESO A INSUMOS Y SERVICIOS DIFUSIÓN, PROMOCIÓN E INFORMACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS PARA APOYO DE SUS MIEMBROS. VIGILANCIA Y ENLACE CON OTRAS REDES REGIONALES Y/O INTERNACIONALES.

BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL LABORATORIOS Para las empresas exportadoras e importadoras: Uso de base informática, que permita a usuarios identificar a los laboratorios que disponen de las técnicas de ensayo que requiera n Conocimiento de la ubicación geográfica de laboratorios, en cuanto a servicios que prestan. Obtener información rápida de los plazos, costes y condiciones técnicas de los servicios a recibir para poder contratar los servicios de interés. Acceso inmediato a especificaciones técnicas para la recolección y envío de muestras.

BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL DE LABORATORIOS Para los miembros de la RED : Compartir experiencias e información para la mejora continua. Organización de catálogos de laboratorios para servicios. Difusión global de los servicios que se presentan dentro de la RED. Fomento de las relaciones externas. Gestión de foros y consultas técnicas por parte de los laboratorios. Gestión de ensayos de aptitud. Organización y desarrollo de programas de capacitación para los laboratorios de la RED en cada país.

BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL DE LABORATORIOS Para los miembros de la RED: Fomento de la capacidad técnica y desempeño del trabajo de los laboratorios en cada país. Desarrollo de nuevos métodos de ensayo . Identificación de demandas especificas.

EN SÍNTESIS Reducción de tiempos y costos. Ingreso a mercados internacionales. Protección al consumidor final. Demostrar competencia. Cobertura vertical virtual.

OTROS BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DE LA RED REGIONAL DE LABORATORIOS Tema Organismos de Acreditación (OA) Instancias de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) Sinergias de trabajo y estrategias. Establecer un acuerdo de cooperación para la mejora en la infraestructura de la calidad. Definir metas en común a corto, mediano y largo plazo. Establecer un acuerdo de cooperación para la mejora en la infraestructura de la calidad. Perspectivas de cooperación. Capacitación y actualización Apoyo logístico. Facilitar la realización de los ejercicios. de intercomparación. Soporte técnico. Agilización y apoyo en los procesos de gestión para la obtención de la acreditación. Agilización y apoyo en los procesos de gestión para la obtención de la certificación, autorización y permisos.  

¡Muchas gracias por su atención! Cinthia Rivera Presidente Consejo Ejecutivo RED REGIONAL DE LABORATORIOS [rivera.cinthya@yahoo.com] RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD Y AMBIENTE DE GUATEMALA (RELABSA) Guatemala