ROBÓTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OLGA VELEZ CARLOS LARA DANIEL RIVEROS
Advertisements

Iniciación a la Robótica
CLASIFICACIÓN EN BASE A LAS ARQUITECTURAS DE LOS ROBOTS La subdivisión de los robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: Poliarticulados.-
Robotica Luis Ricardo Franco 11.3.
Mariana Peña María Camila Pérez 11-1
EVELYN CASTRILLON SANCHEZ ISABEL ARAQUE TOBON 11-1
Robots David Ramírez Castro 11-1.
!¡ LA ROBOTICA !¡ LUISA FDA MIRANDA HENAO DENNYS ESTEFANIA ESCOBAR CAÑAVERAL 11*
La robótica La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
Nuevas Tecnologias….
LA ROBOTICA La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
La robótica La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas.
SARA RODRIGUEZ ERLY MANUELA CASTAÑEDA
Juan David Redondo.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
MARIA CAMILA LOPEZ BRENDA GONZALES 11-B I E la salle de Campoamor Medellín.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Valeria Chávez Merici 2°C
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
Juan camilo obando gaviria 11c
Los androides son artilugios que se parecen y actúan como seres humanos.
Los robots.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
LA ROBOTICA. Estefanía Caicedo villa. Jeniffer Clavijo Gómez 11°C
TIPOS DE ROBOTS Laura Cadavid Pérez.
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
UNIDAD 01. Antecedentes de la Robótica1. 1.Historia 2.Disciplinas necesarias 3.Definición 4.Tecnologías de surgimiento 5.Elementos que constituyen un.
INTERNET Y TECNOLOGÍAS DE PUNTA. Por Almendra Pezoa y Javiera Bulat Tecnología Angélica Vera
ROBOTICA Santiago Galán del Pozo 4º - B. Introducción Historia de la robótica Clasificación Cronología Estructura Índice.
Aplicaciones de la Robótica Indust
Por: Javier Beneitez Benet
La tecnologia Jazmín González.
LA ROBOTICA.
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Alumnas: Belvedere Daniela, Boetti Andrea y Lirio Daniela Instituto Don Orione.
1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.
UNIDAD I: Introducción A la robótica.
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
Qué Cómo Cuándo Dónde Por qué Para qué
1.8 Grados de libertad y espacio de trabajo 1.9 Aplicaciones
Robótica en Mex. Por: Hero becerra.
Sistemas automatizados
ROBOTICA EN LA VIDA COTIDIANA
Robótica Mecanización
TEMA:LABORATORIOS DE ROBOTICA
La robotica.
Robótica Catedrático: Dr. José Antonio Garrido Natarén UNIDAD 1.1
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Unidad Didáctica Control y Robótica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
CUESTIONARIO # 1 INTRODUCCION A LA ROBOTICA. 1. De que país surge la palabra Robot. ¿Que Significa?
ROBÓTICA. ¿Qué es la robótica ? ES LA RAMA DE LAS INGENIERÍAS Y DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN QUE SE OCUPA DEL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, ESTRUCTURA,
Transcripción de la presentación:

ROBÓTICA

ÍNDICE: 1. ¿Qué es la robótica? 2. Clasificación de robots.     2.1. Según su generación.     2.2. Según su arquitectura.

1. ¿Qué es la róbotica? La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estado.

2. Clasificación de los robots-.  

2.1. Según su generación. 1ª GENERACIÓN: Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

  2ª GENERACIÓN: Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.

  3ª GENERACIÓN: Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.

4ª GENERACIÓN: Robots inteligentes. Son similares   4ª GENERACIÓN: Robots  inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en  tiempo real.

2.2. Según su arquitectura. Según su arquitectura pueden ser de cinco tipos distintos:   1. Poliarticulados:  En este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios  y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad". En este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales y los Robots cartesianos.

  2. Móviles: Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores.

3. Androides: Son Robots que intentan reproducir total o   3. Androides: Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación.

  4. Zoomórficos: Los Robots zoomórficos, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores.

  5. Híbridos: Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.