Las trampas de las publicaciones académicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

La estrategia para el incremento de la visibilidad de Latin American Journal of Aquatic Research (LAJAR) Sergio Palma Editor Escuela de Ciencias del Mar.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
RLA0046. "FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DEL ARCAL Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS PARA POTENCIAR LAS APLICACIONES NUCLEARES Y SU.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Journal Citation Reports JCR de ISI Factor de Impacto Biblioteca Universitaria de Córdoba 1.
Selección de publicaciones © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Calidad de la investigación Congreso de Investigación Universidad Nacional.
Comparativo de Sistemas de Indicadores Internacionales para la Educación Superior (una aproximación para el problema de implementación de un sistema nacional.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Corriente Alterna Informe SEM I 2016 Línea Editorial
Recursos indicados en ACADEMIA 3.0
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
JORNADA DE INVESTIGACION
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
Modelo y Evaluación por Competencias.
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Identificación y manejo de fuentes
Estilo de publicaciones APA
Universidad Nacional de Avellaneda
Licenciatura en Pedagogía Social
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Índices bibliométricos Web of Science-Incites JCR
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Portales de revistas digitales
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
El documentalista sonoro, experiencia de investigación y formación
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
Agüero Chávez Damián Ricardo Castro Tafolla Mario Alberto
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
D. Francisco Javier Alonso López
ACUERDO DE BIBLIOTECAS DE CÓRDOBA. ARGENTINA. QUIÉN ES QUIÉN
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
Evaluación de la producción científica:
SEXENIOS NORMATIVA Universidad CEU San Pablo.
ACUERDO DE BIBLIOTECAS DE CÓRDOBA. ARGENTINA. QUIÉN ES QUIÉN
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Comunicación de la ciencia
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
“La Revolución del Acceso Abierto”
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014)
PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Procesos editoriales: evaluación de la revista
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
ESTADO DEL ARTE DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
Evaluación de la Información Por : Sandra Naffah, Manuel Orozco, Angel Da Silva, Daniel Torres. Sección 15 Profesor: José Chacón.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
Diálogos 2017 Políticas de evaluación de las revistas científicas y académicas. Tensiones y reflexiones Lic. Carolina.
Transcripción de la presentación:

Las trampas de las publicaciones académicas Imanol Ordorika Dirección General de Evaluación Institucional Universidad Nacional Autónoma de México

Distorsión en publicaciones académicas Difusión, circulación, intercambio y discusión en el ámbito del conocimiento La evaluación de pares, fundamento de la academia y el conocimiento contemporáneo De la lógica del conocimiento a la evaluación y clasificación: Académicos Departamentos e instituciones Rankings internacionales Distorsiones Factor de impacto y calidad de contenidos Artículos, libros y capítulos Prioridad de la circulación internacional

Académicos en educación terciaria Sesgo de idioma Primera lengua Total de Parlantes países (milliones) % Chino 37 1,284 19.3% Español 31 437 6.6% Inglés 106 372 5.6% Árabe 57 295 4.4% Hindú 5 260 3.9% Bengalí 4 242 3.6% Portugués 13 219 3.3% Ruso 19 154 2.3% Japonés 2 128 1.9% Población total 6,643 100.0% Académicos en educación terciaria Mundo 12,500,000 Paises de habla española 1,200,000 % 9.6%

Revistas académicas Publicaciones periódicas de todas las editoriales Total Revistas Académicas Español % E/A 766,893 247,865 139,356 8,935 6.4% Resumen o índice 177,458 120,301 94,338 5,815 6.2% JCR WoS 11,772 11,573 11,392 278 2.4% SJR Scopus 23,222 896 3.9% Publicaciones periódicas de editoriales universitarias 42,685 26,900 25,571 4,421 17.3% % ed univ / total ed 5.6% 10.9% 18.3% 49.5% 20,897 16,790 16,452 2,897 17.6% 11.8% 14.0% 17.4% 49.8% 998 980 978 92 9.4% 8.5% 8.6% 33.1% Fuente: ULRICHS WEB Global Serials Directory, consultado el 20/08/2017

Producción académica indexada SCOPUS Concentración de la producción de revistas Observaciones El número de revistas en inglés incrementa en más de seis mil títulos, en español en casi quinientos y el de revistas en otros idiomas cerca de un millar. Sin embargo la proporción de revistas en español tiene el mayor crecimiento proporcional del conjunto. Lengua Países 2000 2014 DIF Inglés 12,302 18,944 6,642 Español 297 787 490 Otra 1,952 2,884 932 Total 14,551 22,615 8,064 Lengua Países 2000 2014 DIF Inglés 84.5% 83.8% -0.8% Español 2.0% 3.5% 1.4% Otra 13.4% 12.8% -0.7% Total 100% --

Producción académica indexada SCOPUS (2000-2014) En países de América Latina DIF Periodo SHARE BRA 14,042 61,417 47,375 21.7 28.2 MEX 6,133 18,705 12,572 9.5 8.6 ARG 5,273 11,728 6,455 8.1 5.4 CHL 2,163 9,946 7,783 3.3 4.6 COL 818 7,339 6,521 1.3 3.4 CUB 1,251 2,083 832 1.9 1.0 VEN 1,293 1,762 469 2.0 0.8 PER 233 1,479 1,246 0.4 0.7 URU 349 1,282 933 0.5 0.6 Resto 1,123 3,886 2,763 1.7 1.8 Total 64,746 217,993 153,247 100.0

Acciones Preservación y promoción del español como lengua del conocimiento y del trabajo académico y científico Establecimiento de estrategias de fortalecimiento y ampliación de la visibilidad de los textos (artículos, capítulos y libros) y de las publicaciones universitarias (libros y revistas) Reconocimiento y validación de las diversas tradiciones de publicación en campos y disciplinas (artículos y además libros y capítulos) Revisión y formalización de criterios de evaluación de textos Acciones para garantizar la calidad y rigor académico de libros y capítulos Fortalecimiento de las editoriales universitarias y establecimiento de redes de colaboración con especial énfasis en: Publicación Distribución Valoración del trabajo editorial en evaluaciones del personal académico Dirección, edición y producción de publicaciones (revistas y libros) Actividades de revisión y dictamen de trabajos académicos