Asignatura Envases y Embalajes Profesora: Pintado Damian Monica del Pilar Semana: 1 28/08/17 Sesión: 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIMENES ADUANEROS REGIMENES DEFINITIVOS REGIMENES SUSPENSIVOS
Advertisements

Regímenes Aduaneros de Perú
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION DE IMPORTACIÓN
Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero
Carlos Alberto Vásquez Oropeza NOTAS SOBRE EL REGIMEN DE EQUIPAJE DE VEHICULOS.
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
Los Regímenes de Importación
Como importar en Colombia Mayo 26. ¿QUÉ ES IMPORTAR? Es la introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. También.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS II
TERMINOLOGIA.
VOL II ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRACTICA DEL IMPORTADOR
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA PROFESOR EUGENIO MAGGIO III PARTE.
Alcances de la Gestión de Aduanas La gestión de aduanas puede lograr la optimización de procesos y tecnologías paralelas, puede reducir costos internos.
Acuerdo Relativo a la Aplicación del artículo VII del GATT.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Semana 7 Prof. Ciclo Curso: Comercio Exterior Unidad 2: Operatividad del Comercio Exterior Gestión de las importaciones.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
Curso: ADUANAS II Curso: ADUANAS II Tema: Regímenes de Importación Unidad de Aprendizaje 2 Semana 3 / Sesión 5.
INTEGRANTES: ANTON LOOR MIGUEL ANTON LOOR MIGUEL CABEZAS CORTES GILSON CABEZAS CORTES GILSON ESPINOZA KERLY ESPINOZA KERLY MUÑOZ TANIA MUÑOZ TANIA.
Eduardo González Espinoza Mayo, 2007 MARCO LEGAL DEL PROCESO LOGÍSTICO PARA EL COMERCIO EXTERIOR.
Términos Internacionales de Comercio y Negociación Por Daniela Andrea Gallón.
Modalidades de venta Existen cuatro modalidades distintas para establecer las condiciones de venta en una operación de exportación y tienen relación con.
Derechos Arancelarios
Primeros Pasos en la Exportación
“Regímen General de Exportación.
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
Los costes asociados al producto
Facilitación y Simplificación Aduanera
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
Destinaciones Aduaneras
LAS IMPORTACIONES CONCEPTO.- La importación es un régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías provenientes del exterior, para ser destinadas.
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL
CONTRATO DE COMPRAVENTA
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
EJEMPLO PRÁCTICO IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, TRANSPORTE Y SEGURO.
TEMA : LOS INCOTERMS CURSO : COMERCIO INTERNACIONAL
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Importación de productos y materias primas
Por : Mercedes Alvarez Isla
COMERCIO EXTERIOR Drawback.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
Gestión de Exportación. ADUANAS Es el organismo responsable de la aplicación dela Legislación Aduanera y del control de la recaudación de los derechos.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
PROCESO OPERACION ADUANERA. REGÍMEN ADUANERO Es el tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control y vigilancia de la autoridad aduanera,
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS EXPORTACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL – CM ASESORES.
Presentado por: GERMAN FABIAN TELLEZ DIANA MARCELA PASCUAS CRISTIAN CAMILO LEON JOHAN RAMIRO PALOMAR.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ADMINISTRACIÓN GENERAL
MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Destinaciones de exportación Bairexport Red de Exportadores ARGENTINA
DELITOS ADUANEROS: Integrantes: -MARIO CHIPANA LIMACHE -FERNANDO JARAMILLO SABOYA.
DESCARGO DE BIENES E INSUMOS IMPORTADOS AL
ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO DE 1994 (GATT) “VALORACIÓN EN ADUANA DE LAS MERCANCÍAS” By: Oliver Flores.
REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA
MÉTODOS SECUNDARIOS 1.-VALOR DE TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS. 2.-VALOR DE TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS SIMILARES. 3.-VALOR DE PRECIO UNITARIO DE VENTA.
Devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior Importación de las mercancías que se exporten dentro de los plazos y porcentajes.
CONVENIO DE KYOTO REVISADO. EL CONVENIO ABARCARÁ NO SÓLO LOS REGÍMENES ADUANEROS SINO TAMBIÉN LAS “PRÁCTICAS ADUANERAS”. LOS “REGÍMENES ADUANEROS” (“CUSTOMS.
Gestión y Negocios Despacho Anticipado.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Tema : Regímenes de perfeccionamiento aduanero Negocios Internacionales Ing.: Orlando Bravo.
REGIMENES ADUANEROS.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
Transcripción de la presentación:

Asignatura Envases y Embalajes Profesora: Pintado Damian Monica del Pilar Semana: 1 28/08/17 Sesión: 1

Docente Mónica Pintado Damián. Asesora y Consultora empresarial Consultora Internacional Procomer – Costa Rica Especialización en Gestión Global de Cadenas de Aprovisionamiento Sostenibles / Investigación de Mercados Globales Postgrado Centrum Pontificia Universidad Católica Especialización en Logística para Agro exportación, Ma. Gerencia Empresarial Lic. Comercio y Negocios Internacionales. Catedrática Universitaria USMP, UTP,USS, USAT,UCV,IFB CERTUS, entre otros Asesora de tesis.

NORMAS DE CONDUCTA DEL CURSO.

IMPORTANTE Apague o encienda el vibrador de su celular. Esta prohibido grabar video. Esta prohibido grabar audio. Puede tomar nota de lo explicado y realizar sus consultas.

INTRODUCCIÓN A LOS REGIMENES ADUANEROS Sesión 1 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Discrimina la clasificación de los regímenes aduaneros según la ley 1053, reglamento y modificatorias

Incoterms

h?v=TYFa2MeMxmo

SE REALIZA LA COMPRA- VENTA DE ARTÍCULOS DE BISUTERÍA. LOS ARTÍCULOS INGRESAN POR LA MARÍTIMA DEL CALLAO, EL CLIENTE ¿A QUÉ REGÍMENES PUEDE DESTINAR LAS MERCANCÍAS INGRESADAS?

MANIFESTACION DE LIBRE VOLUNTAD EXPRESADA EN LAS DECLARACIONES ADUANERAS, QUE ABRE EL PROCESO DE FORMALIDAD DEL REGIMEN ELEGIDO

1.DE IMPORTACIÓN 2.DE EXPORTACION 3.DE PERFECCIONAMIENTO 4.DE DEPÓSITO ADUANERO 5.DE TRANSITO 6.ESPECIALES O DE EXCEPCION 7.OTRO

REGIMENES REGIMENES DE IMPORTACION IMPORTACION PARA EL CONSUMO ADMISION TEMPORAL PARA LA REEXPORTACION EN EL MSMO ESTADO REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO REGIMENES DE EXPORTACION EXPORTACION DEFINITIVA EXPORTACION TEMPORAL PARA LA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO REGIMENES DE PERFECCCIONAMIENTO ADMISION TEMPORAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO ACTIVO EXPORTACION TEMPORAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO PASIVO DRAWBACK- RESTITUCION SIMPLIFICAD DE DERECHOS ARANCELARIOS REPOSICION DE MERCANCIAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA

DEPOSITODEPOSITO ADUANERO TRANSITO TRANSITO ADUANERO TRANSBORDO TRANSITO ADUANERO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS CNA-ALADI REEMBARQUE REGIMENES ESPECIALES ENVÍOS O PAQUETES POSTALES TRANSPORTADOS POR EL SERVICIO POSTAL FERIAS FERIAS O EXPOSICIONES INTERNACIONALES VEHICULO PARA TURISMO RANCHO DE NAVE DUTY FREE MATERIAL DE USO AERONAUTICO MATERIAL DE GUERRA CONTENEDORES SERVICIO DE MENSAJERIA INTERNACIONAL

REGÍMENES DE IMPORTACIÓN Importación para el Consumo Admisión temporal para reexportación en el mismo estado Reimportación en el mismo estado

REGIMENES DE EXPORTACION Exportación Definitiva Exportación temporal para reimportación en el mismo estado

REGIMENES DE PERFECCIONAMIENTO Admisión temporal para perfeccionamiento activo Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo Restitución Simplificada de Derechos Arancelarios-DRAWBACK Reposición de mercancías con franquicia arancelaria

REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO Depósito Aduanero

REGIMENES DE TRANSITO Tránsito aduanero Transbordo Reembarque

REGÍMENES ADUANEROS ESPECIALES O DE EXCEPCIÓN Tráfico fronterizo Tráfico de envíos o paquetes postales Equipaje y menaje de casa Ingreso y salida de contenedores.

REGIMENES DE IMPORTACIÓN Sesión 2 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Discrimina los tres regímenes de importación aplicando los procedimientos.

Reimportación Admisión Temporal Para Reexportación En el mismo estado. Importación Para el consumo

IMPORTACION PARA EL CONSUMO CONDICIONES

¿Qué disposiciones requiere la nacionalización de una bebida rehidratante denominada AGUA DEL PARAISO, para consumo humano, en frasco de vidrio de 125 ml?

ANTICIPADO URGENTE EXCEPCIONAL

La devolución por incumplimiento de características establecidas en el producto de exportación para su importación, ¿Qué régimen es aplicable?

REGIMENES DE EXPORTACIÓN Sesión 3 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Discrimina los Dos regímenes de exportación aplicando los procedimientos.

Se importa vía Serpost callao, equipos de cámaras fotográficas, se presentan en 4 cajas las 2 cámaras y sus partes cuyo uso es para filmación de eventos, y son declaradas como obsequios en la declaración simplificada de importación. Serpost, entrega 2 de las 4 cajas. Determine ¿Cuál es el motivo de retención?

REGIMENES DE EXPORTACIÓN Sesión 2 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Diferencia los regímenes de exportación aplicando los procedimientos a casos diversos

Régimen cuya finalidad es la salida definitiva de una mercancía al exterior, bajo el acogimiento voluntario de mecanismos de incentivo a las exportaciones.

Permite la salida temporal de mercancías nacional y nacionalizadas con la finalidad de reimportarlas en un plazo determinado, sin experimentar modificación alguna, con excepción del deterioro normal por el uso.

CONCLUSIÓN 1.Reimportación de la mercancía 2.La exportación definitiva.

REGIMENES DE PERFECCIONAMIENTO 1 Sesión 4 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Describe los regímenes de perfeccionamiento aplicando los procedimientos a casos diversos

Permite el ingreso de ciertas mercancías extranjeras, con la suspensión de pago de derechos arancelarios y demás impuestos, recargos de corresponder, aplicables a la importación para el consumo; luego de sufrir un proceso productivo

Es aquel que permite la salida temporal de la mercancía nacional o nacionalizada, para ser aplicado en el extranjero un proceso productivo y luego ser reimportada como producto compensador.

REGIMENES DE PERFECCIONAMIENTO 2 Sesión 5 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Describe el régimen de Reposición de Mercancías con Franquicia Arancelaria aplicando los procedimientos a casos diversos.

Permite la importación de mercancías equivalentes, que siendo nacionalizadas, se utilizaron en el producto exportador con carácter definitivo, sin el pago de los tributos aplicables a la importación.

Nace como consecuencia de una exportación, el cual siendo gravada con los tributos aplicables a la importación, obtienen la restitución parcial o total de los derechos arancelarios gravados.

REGIMENES DE DEPÓSITO, TRANSITO Y DESTINOS ESPECIALES Sesión 6 Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Describe los regímenes de depósito, tránsito y destinos especiales aplicando los procedimientos a casos diversos. Describe los regímenes especiales aplicando los procedimientos a casos diversos

Ingreso de mercancías con suspensión de los tributos aplicables, a las mercancías por un periodo máximo de 12 meses, desde la fecha de su numeración.

Mercancías provenientes del exterior, sin destinación, y que pueden ser transportadas de una aduana a otra, territorio aduanero o destino al exterior; con suspensión de tributos aplicables al ingreso.

Es aquel que permite la transferencia de mercancías, de un medio de transporte de ingreso u otro de salida, bajo control aduanero.

Es aquel donde la mercancía estando en punto de llegada esta en espera de ser reembarcadas desde el territorio aduanero con destino al exterior.

REGIMENES ESPECIALES Sesión 7

1.TRAFICO FRONTERIZO 2.TRAFICO DE ENVIOS O PAQUETES POSTALES 3.DUTY FREE 4.INGRESO Y SALIDA DE CONTENEDORES 5.INGRESO Y SALIDA DE EQUIPAJE Y MENAJE DE CASA

EXPOSICION DE CDA REGIMEN EN CASOS POR EQUIPOS Sesión 8

SESION 9 EXAMEN PARCIAL

SESION 10 VALORACIÓN ADUANERA Sesión Al terminar la sesión los estudiantes lograrán: Describe el procedimiento de valoración de una mercancía Aplica estrategia de valoración utilizadas en aduana.

Nombre oficial: Acuerdo Relativo a la aplicación del artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994.

El artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio estableció los principios generales de un sistema internacional de valoración. Se disponía en él que el valor a fines aduaneros de las mercancías importadas debería basarse en el valor real de las mercancías a partir del cual se impone el derecho, o bien de mercancías similares, en lugar de en el valor de las mercancías de origen nacional o en valores ficticios o arbitrarios

Valor de Bruselas Valor de OMC.

1° método 3° método 2° método 5° método 4° método 6° método

Se le conoce como “el precio realmente pagado o por pagar (PRPP), por las mercancías cuando éstas se venden para su exportación al país de importación. Este método considera la aplicación del artículo 1 y el desagregado del artículo 8.

El valor en aduanas de este método se determina utilizando el valor de mercancías idénticas vendidas: al mismo nivel comercial y en las mismas cantidades, en un tiempo razonablemente aproximado.

El valor en aduana de las mercancías será el valor de transacción de mercancías similares vendidas para al exportación al mismo país de importación y exportadas en el mismo momento que las mercancías objeto de valoración, o en un momento aproximado

Si las mercancías importadas se venden en el mismo estado en que son importadas, el valor en aduanas estará determinado por el precio unitario a que se venda, deduciendo valores de tributos y márgenes de ganancia.

El valor en aduana será el costo o valor de los materiales y de la fabricación u otras operaciones efectuadas para producir las mercancías importadas y los beneficios y gastos generales igual al que se suele incluir en el precio de las mercancías de la misma especie o clase que las mercancías objeto de la valoración efectuada por productores del país de exportación.

El valor de las mercancías se determina según criterios razonables, compatibles con los principios y disposiciones generales establecidos en los Acuerdos, sobre la base de datos disponibles en el país de importación.

El importador “JUANE” compra a un vendedor extranjero 3000m3 de madera que utiliza para fabricar muebles de oficina. El precio al que compra la madera está condicionado a la obligación para el comprador de madera de entregar 50 escritorios al vendedor extranjero. ¿Cómo se valora la importación de madera?

El comprador Daniel en el país de importación Perú compra 800 sillas de un vendedor ISHI del país Brasil a un precio de 30 dolares por cada silla. El comprador Daniel instruye al vendedor ISHI que envíe 300 sillas al país de importación y la diferencia a un almacén ubicado en Brasil. Posteriormente, Daniel acuerda vender dicha diferencia a una cliente “Olga de Iquitos”, al precio de 40 dólares por silla. Entonces se instruye que las mercancías partan del almacén ubicado en el país de exportación a “Olga de Iquitos, cuidad de Belén, en el país de importación. ¿Cuál es el valor en aduanas?

La empresa editora Karla, importa de Brasil, papel prensa al precio facturado de $600 dólars el rollo de 500 metros, para su consumo en la s actividades propias de la empresa editora. En circunstancias de su nacionalización, al realizarse el canal de control “rojo”, se halla que el papel esta deteriorado por humedad en el 50% de la cantidad importada. ¿Cómo se determina el valor aduanas? ¿puede usarse el valor de transacción?

GRACIAS