Introducción a la Minería y Etapas de un proyecto minero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROSPECCION Y EXPLORACION
Advertisements

INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras 1.Introducción: La Pachamama y el Ciclo Orogénico. 2.Los Minerales. 3.Los Yacimientos. 4.Características.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
Todas las conclusiones y estimaciones de esta presentación se hicieron en base a información disponible y recibida a la fecha.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Carlos Rodrigo Gutierrez Mamani Dilam Alberto Alvarado Fernández Humberto Mamani Galarza MATERIA: Evaluación Impacto Ambiental.
NOMBRE: Manuel Cleque Valverde DOCENTE: Ing. David Melgar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS SUB SEDE HAQUIRA TEMA.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
Introducción a Carguío y Transporte en minería subterránea
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
RECURSOS Y RESERVAS DE MINERALES CÓDIGO AUSTRALIANO Y CANADIENSE  Integrantes  ALA VELAZCO RUSSELL  CASTRO MEDINA JUAN FRANCISCO  CRUZ HUAMÁN CARLOS.
Taller de Proyecto Teniente Futuro: Nuevo Nivel Mina y los desafíos de la mina subterránea mas grande del mundo Profesor Dr. Raúl Castro Profesores Auxiliares.
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
COMPAÑÍA MINERA LINDEROS (CML)
Taller de Proyecto EI2A1.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
“Proyecto Minero Franke”
Definiciones Básicas –
Estudio Ambiental Formulación y Evaluación de Proyectos
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Método de Explotación por Cielo Abierto
Auxiliar N°2 EVALUCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Leyes de Corte Variables
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Contenidos Presentación e Informe Tarea1
Tópicos Avanzados de Planificación Minera
Autor: Karina Belén Flores Canales. General Realizar el estudio de pre-factibilidad, explotación sector Margarita Farellones OBJETIVOS Específicos Aumentar.
 DATAMINE es el lider mundial en Software Integrado para la industria de los recursos naturales, con más de 1000 sistemas en diario uso en más de 45.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOLEDAD MARTEL PARIONA INTEGRANTES.
Planificación de Minas Contexto. Clasificación Planificación estratégica Planificación conceptual Planificación operativa.
Tipos de sondajes. Exploración minera Sondaje aire reverso Perforación diamantina.
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO - MAE Especialista Ramiro Duran.
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Mario Morales G..  No interrumpir cuando se este dictando la clase. CONDICIONES  15 minutos de atraso queda automáticamente ausente.
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS TEMA: ANÁLISIS DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
Características del proyecto de innovación
Evaluación del riesgo Geológico aplicado a la estrategia de Diseño de Pit Final basado en Simulación Geoestadística  Gustavo Donoso D. – Julián M. Ortiz.
Explotación de Minas Preparado por Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez.
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
Procesos productivos artesanales
NEGOCIOS INTERNACIONALES
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
Costos del Proyecto April 19.
Métodos de explotación – Selección de métodos. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILEDefinición Método de explotación: Método de explotación: Es.
COMISION COLOMBIANA DE RECURSOS Y RESERVAS MINERALES – CCRR –
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
“AÑO DEL AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGERNIERA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
Defensoría Q'eqchi' 2005 MINERÍA EN GUATEMALA. Defensoría Q'eqchi' 2005 Desde tiempos coloniales, Guatemala ha sido conocida como país de gran riqueza.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
INCERTIDUMBRE Y ANALISIS DE RIESGOS  Análisis De Sensibilidad Para Analizar Efectos De Incertidumbre Se refiere al análisis de cómo la rentabilidad de.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019.
Cartografía Geológica que genera el INEGI Departamento de Geología.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Minería y Etapas de un proyecto minero.

¿ Qué es la minería ?

Etapas de un proyecto Minero. Llegar a transformar un depósito de minerales en un yacimiento y operar como una mina no es tarea fácil. Consta de una serie de extensas etapas que demandan capital, tiempo, exactitud, rigurosidad y esfuerzo de un gran equipo humano, responsable de que todo resulte de la mejor forma en cada una de las etapas. En resumen estas son: PROSPECCIÓN EXPLORACION ( EVALUACION DEL PROYECTO - DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN ) PRODUCCIÓN o EXPLOTACIÓN ( ABANDONO Y CIERRE DE FAENA )

Prospección El objetivo de esta etapa es lograr un conocimiento general del área de interés. Consiste en localizar anomalías geológicas en la corteza terrestre, en donde posiblemente pueda existir un depósito mineral. Las técnicas mas usadas son: Geología regional Mapas, publicaciones, minas antiguas y presentes. Geoquímica. Geofísica. Fotografías aéreas e imágenes satelitales. El éxito de esta etapa es el hallazgo de anomalías minerales. Es esta etapa se desconoce el tamaño y el valor del depósito mineral encontrado.

Exploración El objetivo de esta etapa es lograr un conocimiento detallado del depósito mineral descubierto en la fase de prospección, limitado a un área mas restringida. Consiste en delinear las dimensiones exactas y el enriquecimiento del depósito mineral, es decir el valor del depósito. Las técnicas mas usadas son: Sondajes diamantinos. Muestreos de túneles, zanjas, caminos. La fase de exploración genera un modelo geológico y un modelo de recursos del depósito. En esta etapa se debe realizar un estudio de pre-factibilidad para tomar la decisión de seguir adelante con el proyecto . Si el estudio de pre-factibilidad es positivo, podemos decir que estamos en presencia de un Yacimiento.

Evaluación de un proyecto Si los datos previos entregados por la Exploración, son positivos económicamente , se realiza el estudio técnico-económico o Estudio de Factibilidad del proyecto. Las etapas principales de un Estudio de Factibilidad son: – Selección del tamaño de la mina y la planta. – Selección del método de explotación y procesamiento. – Determinación de las reservas (Recursos económicamente explotables) – Plan Minero (desarrollo – extracción - producción) – Determinación del equipamiento e infraestructura. – Determinación de inversiones. – Determinación de costos de operación y comercialización. – Determinación de flujo de caja y rentabilidad del proyecto. – Aspectos legales (propiedad, agua, energía, accesos, etc.) – Aspectos sociales. – Estudio de Impacto ambiental (EIA).

El EIA debe demostrar a la autoridad que las operaciones que se realizarán no alteran el entorno y que los residuos que se produzcan, no contengan elementos nocivos mas allá de los permitidos por la ley.