Colonización y Conquista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Chile. Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Lito. -
Advertisements

La colonización.
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
La colonia S. Marhefka
Sociedad colonial americana
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD VIRREINAL
LA EDAD MODERNA.
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
ESTRUCTURA SOCIAL.
la América hispana en el siglo XVIII
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD VIRREINAL
Tema :La confluencia de culturas
VIDEO ACERCA DE LAS CASES SOCIALES DE LA COLONIA
La Evolución de la Población
Grupos sociales al comienzo de la colonia
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
República Dominicana Source: CIA Factbook.
Conquista y Colonización de América Capítulo 3
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Estudios sociales.
Estudios sociales. Fecha: martes, 11 de agosto de 2015 Tema: Los españoles imponen sus costumbres objetivo: Establecer las condiciones históricas desde.
La ampliación del mundo conocido.
Unidad II: La Colonia en América y Chile
Inicios Cuando los españoles arribaron al continente americano al comando de Cristóbal Colon, significo un cambio importante en las culturas de América,
Capitulo 2.1 La conquista. Inca Huayna Capac – murió en Su muerte hizo que se dividió su gran Imperio entre sus dos hijos Huascar y Atahulapa. Huáscar.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
La España de los Reyes Católicos C.E.I.P Blas Infante 6ºA Primaria.
805 La economía de La República de la Nueva Granada, se basó en la comercialización de productos agrarios, provenientes de diferentes partes del país,
La administración de América Los Adelantados Por los abusos se crean los Virreinatos Los virreinatos eran dirigidos por un vicario del rey por 5 años.
Política Colonialista de España y Portugal. Bloque V
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Viajes de exploración. Viajes de exploración.
¿Cómo es la población americana?
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
La Argentina, América y el mundo
Organización Económica de la Nueva España
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ
América antes de la llegada de los europeos.
Las Antillas Menores.
Quiz colonización Jugar.
SISTEMA SOCIAL VIRREINAL
Los conquistadores de América
¿ CAMBIÓ LA SOCIEDAD PERUANA CON LA INDEPENDENCIA?
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Objetivo de hoy: 12/06/2018 Reconocer las características que el proceso de conquista tuvo en distintas partes de América, específicamente en relación.
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
El español como lengua oficial
LA COLONIA.
LA COLONIA.
La Sociedad Colonial La sociedad colonial estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de la pirámide,
Mestizaje EN AMERICA. Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias.
La Conquista de América. ¿Qué es? La invasión, exploración y colonización del continente americano por naciones europeas. La invasión, exploración y colonización.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
RECONQUISTA DE AMÉRICA Janna Lorena Romero velandia 4° 404.
TABLA DE CONTENIDO INDENPENDECIA DE PERU…… ANTECEDENTES…….. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA PERU……. CONSECUENCIAS DE INDEPENDENCIA DE PERU.. PERSONAJES CLAVES….
Introducción La conquista de América fue el proceso de exploración, colonización y asentamiento en el Nuevo Mundo por España a partir del siglo XV (1492),
Lic. Derlis A. Bogado Historia de América Latina I UPAP.
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
INCAICALA CONQUISTA.
1. CONCEPTOS  RAZA: Se refiere a la división de seres vivos según una serie de atributos físicos y biológicos compartidos. En el caso de una raza humana,
Descubrimientos Geográficos. Cristóbal colón.. Qué se conocía?
América Española colonial Su organización. Organización económica A partir de tres ejes: ● Explotación minera ● Producción agrícola ● Sistema Comercial.
Transcripción de la presentación:

Colonización y Conquista

Extensión del Imperio Español

Extensión de la Lengua Española

Etapas de la Colonización

Fases o etapas de la conquista Se lleva a cabo principalmente durante el reinado de Carlos I (1516-1556). Se dan dos grandes etapas en la conquista: 1. 1492-1508: Los 4 viajes de Colón Nacen las primeras empresas de exploración Se consigue el control de las Antillas 2. 1509-1550: Principales expediciones de conquista: La Española será el punto de partida de las expediciones hacia el sur (América del Sur) Cuba, para las expediciones hacia al norte.

Se establecieron 4 Virreinatos en América Nueva España Nueva Granada Perú De la Plata

Organización Social Penin-sulares Criollos Mestizos Indígenas y negros Nacidos en España con privilegios. Ocupaban altos cargos de gobierno Hijos de españoles nacidos en América. Hacendados con menos derechos políticos que los peninsulares Grupos surgidos de la unión de diversos grupos étnicos. Artesanos y comerciantes Realizaban los trabajos más pesados: agricultura y minería