La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ"— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ

2 ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ
I.E.P. : SAN AGUSTÍN DE HIPONA CURSO: PERSONAL SOCIAL DOCENTE: PROFESOR CARLOS RIOJA BRAMÓN ESTUDIANTE: LUCIA NATIVIDAD PÉREZ CHÁVEZ CUSCO

3 Cuando se creó el Virreinato del Perú mediante las "Leyes Nuevas" de 1542, la Corona española estableció que la sociedad colonial sea dividida jurídicamente en 2 Repúblicas, que eran estamentos con leyes y autoridades diferenciadas. Estas fueron:

4 LA REPÚBLICA DE ESPAÑOLES
Conformada por los "españoles europeos", apodados "chapetones", y los "españoles americanos", llamados "criollos". Estas personas , contaban con mayores oportunidades para conseguir bienes, atenciones o servicios.

5 LA REPÚBLICA DE INDIOS Los pobres, indios y esclavos, no tenían oportunidades ni derechos para obtener bienes o servicios. Conformada por los "indios nobles" que se desempeñaban como "caciques", y los "indios de cédula", o sea los indios tributarios. En este grupo también se incluyó a los "indios yanaconas" (siervos agrícolas).

6 Para que una persona fuera ubicada en cualquiera de estas dos clases sociales, se tenían en cuenta su situación económica y su origen étnico racial, es decir que por más pobre que sea un blanco europeo se consideraba superior o por encima de los indios o negros con mejor suerte. La organización social de la Colonia formaba una pirámide social, en cuya cima se ubicaban los blancos europeos de la Alta Clase o Nobleza y en la base a los negros esclavos.

7 LOS NEGROS Desde la conquista del Perú, los españoles trajeron a los africanos en condición de esclavos. Éstos eran tratados como bestias de carga o mercancías. En los contratos de compra y venta se les denominaba «Piezas de ébano". A los que obtenían su libertad les llamaban "Horros", y a los fugitivos les decían "cimarrones".

8 LAS CASTAS Se llamaba así a los grupos originados por el cruce racial. Algunos de éstos fueron: - El mestizo real: hijo de español e indígena. - El cholo: hijo de mestizo real e indígena. - El mulato: hijo de español y negra. - El zambo: hijo de negro e indígena.

9 GRACIAS


Descargar ppt "ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREYNATO DEL PERÚ"

Presentaciones similares


Anuncios Google