COMPLICACIONES DE ABORTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Urgencias ginecológicas
Advertisements

Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros Tipos de abortos
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Embarazo Ectópico Alicia Solis MI.
ABORTO SÉPTICO.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
Misoprostol.
Revisión Bibliográfica
Hemorragia 1er Trimestre
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
Aborto Argentina.
ABORTO. Definición TIPOS ABORTO 50-75% de los embarazos culmina en perdida gestacional antes de la semana 20 El 80% de los abortos espontáneos se producen.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
ABORTO INTEGRANTES:  EMMA CUVI  ROMEL CANDO  YOMARA GAVILANES  JESSICA TRAVEZ.
Síndrome de Sheehan. Es la necrosis pituitaria postparto, usualmente precipitada por una hemorragia obstétrica con shock e hipotensión, puede ser agudo.
Ateneo clínico UTI OBSTETRICA HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO DESAFIO DIAGNOSTICO EN FOCO CAUSAL DE SEPSIS PUERPERAL CON FALLA MULTIORGANICA.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
Perfil de la mujer en la interrupción de embarazo con el método
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
HEMORRAGIA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Ginecología y Obstetricia Hospital María Auxiliadora.
Departamento de Atención Integral de la Familia
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
ABORTO.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MEDICINA LEGAL EL ABORTO.
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
ABORTO EMBARAZO ECTOPICO
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
EMBARAZO ECTOPICO  embarazo ectópico es la implantación del blastocito fuera de la cavidad uterina.  frecuencia de 1 a 2%  El 95% implantan en las trompas.
ABORTO. Definición La interrupción del embarazo antes de la 22 semana de gestación, o con embrión o feto menor de 500 gr, independientemente del carácter.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
ENFERMEDADES HEPÁTICAS DURANTE EL EMBARAZO Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA Dr. Fidel Martínez Pinal. GO.
UOG Journal Club: Enero 2018
Auto-evaluación en 10 Preguntas Trastornos Hemorrágicos en el Embarazo
Ruptura prematura de membranas
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
CLAVE ROJA R1 GINECOLOGIA CLAUDIA LACHIRA CHINGUEL.
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
PARTO PRETÉRMINO Pimentel Lavariega Itayetzi. Introducción. ■El parto pretérmino se caracteriza por la presencia de contracciones uterinas (> 4 en 20.
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
 Pérdida hemática por genitales en el curso de las primeras 20 semanas de gestación. FRECUENCIA % de todos los embarazos.  ETIOLOGIA ¡Debemos tener.
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
03/08/ ABORTOABORTO INTERNO: LÓPEZ GRANDEZ LUIS.
LEGISLACION EN MATERIA DE INFERTILIDAD Y REPRODUCCION ASISTIDA
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

COMPLICACIONES DE ABORTO DR. JESÚS RUÍZ VARGAS GINECOLOGO CENTRO DE ALTA ESPECIALIDAD, CAE CLINCA DE GINECOLOGIA , OBSTETRICIA E INFERTILIDAD

DEFINICIÓN DE ABORTO La interrupción del embarazo antes de la semana 20 de la gestación con embrión o feto menor de 500 gr, de carácter espontaneo o provocado (OMS)

CLASIFICACIÓN: AMENAZA DE ABORTO ABORTO INEVITABLE ABORTO INCOMPLETO O RESTOS DE ABORTO ABORTO DIFERIDO ABORTO SÉPTICO ABORTO HABITUAL

DATOS RELEVANTES A nivel nacional, ocurren aproximadamente 44 abortos por cada 100 nacidos vivos La tasa anual de abortos inducidos en México, es de 33 abortos por cada 1,000 mujeres de 15–44 años; cifra superior al promedio que se reporta para América Latina (31 por 1,000).

DATOS RELEVANTES Se estima que 40-50 millones de abortos ocurren anualmente a nivel mundial, de los cuales 15 millones son clandestinos Alrededor del 13% de todas las muertes maternas se deben a complicaciones de abortos inseguros. 1 DE CADA 3 MUJERES TIENEN UN EMBARAZO DESEADO, LAS 2 RESTANTES NO LO PLANEARON.

DIAGNÓSTICO: DATOS CLÍNICOS FRACCIÓN B DE GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA ULTRASONIDO ABDOMINAL Y/ OBSTETRICO

TRATAMIENTO MEDICO mifepristone, el cual se une a los receptores de progesterona inhibiendo la acción de la progesterona y por ende interfiriendo con la continuación del embarazo. Los regímenes de tratamiento conllevan una dosis inicial de mifepristone seguida de la administración de un análogo sintético de la prostaglandina, que aumenta las contracciones uterinas y ayuda a despedir el producto de la concepción (Swahn y Bygdeman 1988).

MANEJO MÉDICO MISOPROSTOL VAGINAL SUBLINGUAL ABORTO INDUCIDO 800 MCG O C/3 HRS (MAX x3 EN 12 HRS) ABORTO RETENIDO 800 MCG O 600 MCG C/3 HRS (MAX X 2) ABORTO INCOMPLETO 600MG O 400MG DOSIS UNICA MADURACION CERVICAL 400MG 3 HRS ANTES D PROC. MUERTE FETAL INTRAUTERINA 13-17 SEMANAS 200MG C/6 HRS (MAX X 4 MUERTE FETAL INTRAUTERINA 18-26 100MG C/6 HRS (MAX 4)

TRATAMIENTO QUIRURGICO La alta eficacia de la aspiración al vacío (AMEU), ha sido probada en varios pruebas randomizadas. Se han reportado tasas de aborto completo entre 95% y 100% (Greenslade y col. 1993) Aprobado por FIGO Y OMS

COMPLICACIONES DE LUI perforación uterina , lesión cervical, trauma abdominal, Sindorme de Asherman, hemorragia con una mortalidad de 2.1 % mortalidad de 0,5 /100,000 INFERTILIDAD

Caso clínico 1 Fem 36 años gesta 1 Dx. Hmr 9 semanas Se realiza lui en hospital de adscripción Complicaciones trans lui: doble perforación uterina advertida Se realiza laparotomía inmediata se observo perdida de la continuidad en fondo uterino y cara ´posterior de utero, se colocan puntos con ccl , ciere de cavidad sin incidentes . Alta por mejoría , mpf hormonales orales

Caso clínico 1 Usa hormonales orales por dos años Decide buscar embarazo y actualmente acude por ausencia de embarazo en los últimos 4 años . Usg vaginal utero de forma y tmaño normal, ovarios sin alteración aparente se observa es acoso liquido en fondo de saco histerosalpingografia ; Cavidad uterina sin alteración, obstrucción tubaria bilateral pb hidrosalpinx derecho.

Caso clínico 1 Tx propuesto: Laparoscopia operatoria , pb salpingectomia bilateral Fertilización in vitro

CASO CLINICO 2 YMP de 21 años G2P1A0, dx. Aborto de 12 semanas incompleto manejo farmacológico con misoprostol (MSP) 12SDG 400 MCG, hasta completar 1 600 MCg en 12 h; … LUI, se extrae feto y placenta necróticos no fétidos Tx. Pencilina cristalina y metronidazol 1 hora después sangrado trasnvaginal continuo, no coagulable Nuevo LUI, cavidad sin restos Manejo misoprostol 400 mcgs rectal y oxitóxicos Reposición volumétrica

CASO CLINICO 2 Paciente con taquicardia, hipotensa, somnolienta, sangrado activo Laboratorio: Hto 10 vol%, no coagula, plaquetas 68 000 x mm³ y plasma hemolítico, leucos de 18,2 x 103, mielocitos 0,01 %, juveniles 0,03 %, stab 0,03 %, segmentados 0,74 %, monocitos 0,02 %, linfocitos 0,2 % y granulaciones tóxicas del 42 %. Se plantea CID a forma hemolítica secundaria a un aborto séptico; Intensificar el soporte hemodinámico , restitución de hemoderivados y la antibioticoterapia. Se realiza HTA + SOB y ligadura de arterias hipogástricas; hemoperitoneo ± 200 mL y útero blando con zonas violáceas. Pasa a UCI con ventilación asistida, TA 100/60 mmHg y sangrado de HxQx, ictericia, coluria, taquipnea, taquicardia, shock séptico

CASO CLINICO 2 Disfunción y fallo multiorgánico: CID hemolítica, hipotensión, oliguria con acidosis metabólica refractaria al tratamiento, hipoxemia severa 100 % con diestrés respiratorio y STDA. La paciente fallece a menos de 24 h post LUI. Diagnostico: DM: shock séptico. CIM: sepsis generalizada por endometritis aguda severa con extensas áreas de abscesos.

CONCLUSIONES El aborto séptico como proceso infeccioso ascendente caracterizado por una endometritis, anexitis y parametritis por contaminación durante las maniobras abortivas o por rotura espontánea de las membranas ovulares. Factores de riesgo: Embarazo avanzado, Asepsia inadecuada, Dificultades técnicas presencia de Enterobacterias, Pseudomonas, anaerobios como Bacteroides y Clostridium.

CONCLUSIONES PRESENTA la forma mas grave del aborto séptico 4, clasificacion de ABORTO INFECTADO: simple o febril, complicado, séptico, síndrome de Mondor tríada sintomática: anemia, ictericia y cianosis, (síndrome tricoloR pálido por la anemia, amarillo ictericia y azul cianosis), llamado gangrena uterina por provocar mionecrosis del útero, dada por el corto período de incubación del Clostridium perfringens (24-48 h) y la presencia de un síndrome tóxico- hemolítico que conduce a un síndrome de disfunción o fallo multiorgánico (SMO) asociado por sí solo con una alta mortalidad independiente de lo precoz y correcto del tratamiento impuesto. Esta paciente desarrolló ambas características distintivas del síndrome.

SINDROME DE MONDOR Síndrome toxémico-hemolítico, que sigue a un aborto séptico, Aparece de 24 a 48 hrs después del aborto provocado o espontáneo. Como resultado de la endotoxemia ocasiona hemólisis severa, trastornos de la circulación, shock, coagulación intravascular diseminada (CID), acidosis metabólica e insuficiencia renal aguda(IRA) y muerte. En el 80 % causado por Clostridium perfrigens. Condición muy grave, tasa de mortalidad de 60 %.

LEY DE DESPENALIZACION Del ABORTO EN CD DE MEXICO Es legal abortar de manera libre en CDMX hasta las 12 SDG es legal interrumpir el embarazo fuera de la semana 12 de gestación: Cuando el embarazo sea producto de una violación. Cuando la vida de la mujer esté en riesgo. Cuando el embarazo tenga evidencias de que provocará graves daños físicos y/o psicológicos.

LEY DE ABORTO EN VERACRUZ Abortar se considera un delito, EXCEPTO, EN LOS recogidos en el Artículo 154 del Código Penal del estado de Veracruz: Cuando el embarazo se produjo por una conducta imprudente o culposa de la mujer. Cuando el embarazo sea producto de una violación o de una inseminación artificial sin consentimiento de la mujer, siempre que se practique dentro de los 90 primeros días de gestación. Cuando la mujer corra peligro de muerte, siempre que lo dictaminen dos médicos diferentes. Cuando el feto presenta graves alteraciones genéticas o congénitas, siempre a juicio de dos médicos diferentes y siempre que la mujer lo consienta.

GRACIAS por su atención Educación sexual para decidir Anticonceptivos para no abortar Aborto legal para no morir