Bosquejo que se realiza previamente a la obra definitiva. En un boceto los contornos y los detalles no están definidos, sino insinuados de forma esquemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIBUJO TÉCNICO 2º ESO TECNOLOGÍA.
Advertisements

Bloque IV. Comunicación y representación técnica
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
EL PUNTO.
Comunicación y Multimedia
PROYECTO TÉCNICO.
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Daniel Mateo Aguirre B. G2E03Daniel08/06/2015.   La ecuación de Schrödinger desempeña el papel de las leyes de Newton y la conservación de la energía.
Por: Basilio García González
Realizado por : Carolina Rubio
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
EL BOCETO “layout”.
Proceso del Diseño Arquitectónico Benemérita Universidad de Puebla BUAP Alumna: Esmeralda García Xahuentitla Profesora: Elia Ocana Meléndez DHTIC.
Planeación La planeación o planeamiento es una acción que está vinculado a planear. Este verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan. A través.
Análisis de las formas.
Profesora Romina Ortega. Introducción  ¿Has oido la expresión “Una imagen vale más que mil palabras” ? sin duda que la mejor manera de describir con.
DERECHOS. Derecho a la vida ◦ Es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano que le protege de ser privado de la vida por terceros, ◦ En el momento.
Dibujo Técnico TEMA 4 1º ESO.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
Existe relación entre lo humano y lo natural Indicen elementos culturales y económicos Se pueden encontrar el desarrollo en un a población El paisaje puede.
C La pintura y su historia Autora: Maria Perez. Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
Planteamiento: Idea principal Cuerpo: Núcleo Temático Conclusión: Síntesis de información.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Resultado de la renta neta.
Desarrollo e Interpretación De Planos y Diagramas
¿Qué hacen los Ilustradores?
Dibujo artístico Conceptos del dibujo.
Contrato de Trabajo.
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
Integral indefinida y métodos de integración
Elaboración de papel reciclado
LAS 4 REGLAS DELSISTEMA TOYOTA
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
Auditoria Informática Unidad VI
Herramientas para registrar
Una imagen vale más que mil palabras…
Esfuerzos inducidos en excavaciones
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo V. Reducción del orden.
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Los formatos publicitarios para gráfica
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
{ CARTOGRAFÍA CORPORAL CARTOGRAFÍA CORPORAL La cartografía corporal es una técnica de investigación-acción. Se emplea dentro de la competencia para identificar.
Auditoria Informática Unidad VI
Auditoria Informática Unidad VI
PROCESOS INTEGRALES MM. PROCESOS INTEGRALES MM – SEGUNDO NIVEL DE DETALLE.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
REDES Sandra Saitz Ceballos Ma. Emilia Velásquez Martínez
Seminario de Investigación
Guía para la Preparación de Monografías.
Tales como: Información De define Tipos Atributos Fuentes Problemas se en Pública Privada como: como datos dotados de relevancia y propósito… Exactitud.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
CONCEPTOS HIDROLÓGICOS APLICADOS A PRESAS. CIRCULACIÓN HIDROLÓGICA (SISTEMAS GLOBALES) Modelo de Sistema Hidrológico General El agua acumulada en un sistema.
Universidad Técnica de Ambato Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos Diseño de Interfaces Wireframes.
EL BOCETO El boceto es un dibujo que da una idea general del objeto a fabricar y que se va retocando a medida que se concretan las ideas. La elaboración.
PUNTOSATRATAR Definición de planificación Definición de Objetivos Tipos de objetivos Características de los objetivos Funciones de los objetivos Beneficios.
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
Dibujo técnico Bocetos y conceptos básicos. Características del dibujo técnico Sirve para representar gráficamente un objeto o una idea práctica. Croquis:
Guía rápida de consulta de histórico en aplicación de utilidades
La Instalación. Una instalación artística es un género de artecontemporáneo que surge en la década de los años 1960 en la idea de que la obra prevalece.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
CONTABILIDAD I II PERIODO DEFINICIONES ES UNA CIENCIA SISTEMATIZADA DE NORMAS, QUE SIRVEN COMO UNA HERRAMIENTA DE REGISTRO PARA ORDENAR Y ANALIZAR.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
Texto dramático. Presentación Nombres: Yerielis Jiménez Alianny Rodríguez Anyelina Rodríguez Daniela Tavares
MODELO TECNOLÓGICO ¿Qué es un modelo?
Transcripción de la presentación:

Bosquejo que se realiza previamente a la obra definitiva. En un boceto los contornos y los detalles no están definidos, sino insinuados de forma esquemática (abocetados, esbozados o bosquejados). ​ Aunque se puede señalar algún matiz diferencial entre "boceto" y "esbozo", no hay en el uso general una estricta diferencia conceptual entre cualquiera de estos términos, ni entre sí ni con otros como "croquis" y "estudio", o con el muy poco usado "esquicio. Se trata de una guía que permite volcar y exhibir sobre un papel una idea general antes de arribar al trabajo que arrojará un resultado final. Boceto