Afianza nuestra condición de hijos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 6:9-20.
Advertisements

Nos une más firmemente a Cristo
LA PROMESA DEL PADRE.
Origen de la vocación misionera de la familia
Naturaleza Divina de Jesús
LOS SACRAMENTOS.
De esclavos a herederos
Clase 13: La obra del Espíritu Santo a partir de Hechos 2.
ACCIÓN DE GRACIAS PARTE 1
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Signos dejados por Jesús
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
“Educadores Calasancios: presencia viva”
Clase 9: El Espíritu Santo en la vida del hombre.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
CURSO DE EVANGELIZACION II ETAPA
Clase 14: Investidos de poder del Espíritu.
¿Por qué vino Jesús?.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
Las imágenes que explican la iglesia.
Solemnidad de la Natividad del Señor
Efesios 11/2/2016.
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 5, La autoridad del hijo
Virtudes teologales La fe.
GRACIAS POR LAS OPORTUNIDADES.
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
PROMESAS DE DIOS EN 2 PEDRO
LA MISION DE LA IGLESIA TEMA 5.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
Y A CADA UNO DE USTEDES.
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
Preciosas Promesas.
Para Alpha Jóvenes.
Hablar de compromiso no está de moda.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
El fin de la Encarnación es la salva-
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
Mar 9:1 De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder. Lc.
La Gracia.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
16. Las Virtudes Teologales
El fin de la Encarnación es la salva-
 1 Pedro 3:15 b Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen… (DHH)
El Juicio Final - Apoc. 20:11-15
2 Pedro 1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Los Sacramentos.
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Clase 4: El anhelo por el crecimiento espiritual
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Tiempo Ordinario-Ciclo C
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
y los Sacramentos. (CIC 1113)
ECONOMÍA DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 1
PENTECOSTÉS 9 de junio de 2019 Domingo de
Transcripción de la presentación:

Afianza nuestra condición de hijos. “Pedro y Juan bajaron y oraron por ellos, para que recibieran el Espíritu Santo, pues aún no había venido sobre ninguno de ellos; sólo habían recibido el bautismo en el nombre de Jesús, el Señor. Entonces les impusieron las manos y recibieron el Espíritu Santo”. Hch 8, 15 ss.

La obra del Espíritu es hacernos hijos de Dios y herederos del cielo. En verdad, en verdad te digo, que el que no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios. Jn 3, 3 En verdad, en verdad te digo que si uno no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios. Jn 3,5. Necesidad de otro nacimiento, nacimiento de lo alto. Término griego ánozen (de lo alto) Reino es en Juan la vida o vida eterna

Impulsarnos, guiarnos y sostenernos. “Ustedes no viven según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios habita en ustedes. Los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios”. Rm 8, 9-14 Gracia Es el favor, el auxilio gratuito que Dios nos da para responder a su llamada: llegar a ser hijos de Dios, hijos adoptivos, partícipes de la naturaleza divina, de la vida eterna. Es la que nos hace ser una nueva creación. 2Co 5, 17-18.

Gracia santificante: Es un don habitual, una disposición estable y sobrenatural que perfecciona al alma para hacerla capaz de vivir con Dios, de obrar por su amor. Se distingue de la gracia habitual ( disposición permanente para vivir y obrar según la vocación divina) y actuales (designan las intervenciones divinas que están en el origen de conversión o en el curso de la obra de santificación). Dios completa en nosotros lo que El mismo comenzó. “porque él, por su acción, comienza haciendo que nosotros queramos; y termina cooperando con nuestra voluntad ya convertida” (San Agustín, De gratia et libero arbitrio, 17, 33)

«Ciertamente nosotros trabajamos también, pero no hacemos más que trabajar con Dios que trabaja. Porque su misericordia se nos adelantó para que fuésemos curados; nos sigue todavía para que, una vez sanados, seamos vivificados; se nos adelanta para que seamos llamados, nos sigue para que seamos glorificados; se nos adelanta para que vivamos según la piedad, nos sigue para que vivamos por siempre con Dios, pues sin él no podemos hacer nada» (San Agustín, De natura et gratia, 31, 35). Gracias sacramentales Pero la gracia comprende también los dones que el Espíritu Santo nos concede para asociarnos a su obra, para hacernos capaces de colaborar en la salvación de los otros y en el crecimiento del Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia. Estas son las gracias sacramentales, dones propios de los distintos sacramentos Gracias de estado.

Papel fundamental de la confirmación en el afianzamiento y profundización de nuestra condición de hijos de Dios. Fe mas profunda Esperanza mas firme. Una caridad mas ardiente. Nos lleva a vivir cada día mas con un sentido sobrenatural, divino.