Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: Instituciones de Derecho Colectivo L. D. Anel Victoria.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría. Tema: Trabajos especiales y autoridades de trabajo..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Jerarquías de Leyes L.C. Beatriz Caballero Máximo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Tema: “ Antecedentes Históricos del Código Fiscal de la.
Resultados Ficha 5. Resumen Ficha 5 Tema: Unidad 4. Fines, Principios rectores, Fuentes, Interpretación Tesis: ¿El Derecho del trabajo tiene: Esencia,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Materia: Derecho Fiscal II Tema: “ Acto Administrativo”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de coordinación Fiscal L.C. Beatriz Caballero.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:expresar sentimientos personales L.E.L.I. Maria del.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 1. Derecho laboral.
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio – Diciembre 2016
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho Derechos Humanos
OBSERVATORIO LEGISLATIVO ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY 61 DE 2015
Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán
Introducción al Derecho Laboral
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en Contaduría
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en DERECHO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Licenciatura en Contaduría Tema: Integración del Control Presupuestal
Licenciatura en Derecho Inglés V
Ámbito de aplicación de la normativa laboral
Prof. : Juan Muñoz Becerra
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Ingeniería en procesamiento de recursos minerales
Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en Contaduría
Mariza Martínez Maravilla
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
Preparatoria La Salle del Pedregal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Área académica: Contabilidad
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DIECISIETE.
Tema: Alimentación Saludable
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
Escuela Superior De Actopan Licenciatura en Psicología.
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Licenciatura en Derecho Decisiones personales. Lengua extranjera.
Edith Adriana Pérez Bernal Lic. En Derecho
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Resumen Ficha 8 Tema: Unidad 8. Principio de igualdad, modificación del trabajador, modificación del patrón. Tesis: El Derecho del Trabajo cuenta con.
Licenciatura en Contaduría Tema: Estado de Resultados Integral (B-3)
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
Resultados Ficha 8.
Área académica: Contabilidad
El empleador plural: articulación jurídica y responsabilidades
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) SEGUNDA CLASE Características del Derecho Colectivo de Trabajo, Definición del Derecho Colectivo de Trabajo.
SERVICIOS DE CONSULTORIA
Escuela Superior Actopan
Licenciatura en Derecho
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo L. D. Anel Victoria Trejo Julio – Diciembre 2016

Tema: Concepto de Derecho del Trabajo Resumen (Abstract) La historia y la naturaleza de nuestro derecho del trabajo, ricas en ideas en acontecimientos y en matices, han determinado un acervo de caracteres que le dan a nuestras normas e instituciones laborales una fisonomía propia y pionera en muchos aspectos. History and Nature of Our Labor Law , rich in ideas and events in nuances, have acquis UN Determinate character you get one of Our Standards and Labour Institutions own physiognomy and pioneer in many aspects. Palabras clave: principios, fuentes reales y formales (keywords) principles, real sources and formal

Objetivo General: Analizará y explicará el origen de esta disciplina, así como los conceptos fundamentales del derecho del trabajo, tales como trabajador, patrón, relación de trabajo, contrato de trabajo, condiciones de trabajo, suspensión de los efectos de la relación laboral, formas de extinción y derechos y obligaciones de patrones y trabajadores. Asimismo describir la esencia de esta disciplina en el ámbito individual e igualmente la filosofía particular y especifica de esta rama jurídica.

Nombre de la unidad: EL DERECHO DEL TRABAJO. UNIDAD I Objetivo de la unidad: El alumno se introducirá al derecho del trabajo comprendiendo sus conceptos y conociendo los principios rectores y esencia de la materia,

Tema: El Derecho del Trabajo. 1.5 Fuentes, interpretación y aplicación del derecho del trabajo. Introducción: A continuación haremos referencia dentro del marco jurídico y como recordatorio del lugar que jurídicamente ocupa el Derecho del Trabajo en México, a las ramas y clasificación de este en el campo del Derecho, para entender su naturaleza jurídica (ser eminentemente social).

Fuentes del derecho laboral mexicano Las fuentes formales de derecho del trabajo son: Las fuentes reales del derecho laboral son: La ley La costumbre La jurisprudencia Principios generales del derecho. Sobre la ley está la costumbre, e inclusiva la jurisprudencia cuando otorgan aun, mayores beneficios a los trabajadores. La justicia La equidad Las necesidades de los trabajadores Las aspiraciones obreras Las necesidades de los patrones o empleadores

Las Normas de Trabajo: Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones y están contenidas en la Ley Federal del Trabajo, y por supuesto en la Carta Magna.

Fuentes e Interpretación del Derecho del Trabajo La ley La analogía Principios generales del derecho La jurisprudencia La costumbre La equidad Fuentes Formales Fuentes Reales Fuentes Históricas La ley La costumbre La jurisprudencia Los principios generales La equidad Los trabajadores tienen derechos Garantías sociales Fuentes formales especiales El contrato colectivo, contrato ley Art. 123 constitucional Aart. 9 estipulan derechos los trab. Art. 5, 115 y 73

Conclusiones: La interpretación de las normas de trabajo tomara en consideración sus finalidades señaladas en la ley laboral. Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia en las relaciones entre trabajadores y patrones. El trabajo es un derecho y un deber social, no es un articulo De comercio, exige respeto para las partes y dignidad para quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia

Bibliografía del tema: De la Cueva, Mario, Dávalos, José, Derecho individual de trabajo, Porrúa, 2003, pág. 39 Trueba Urbina, Alberto Mario, Dávalos, José, Derecho individual de trabajo, Porrúa, 2003, pág. 39. Sánchez Alvarado, Alfredo, Dávalos, José, Derecho individual de trabajo, Porrúa, 2003, pág. 39. De Buen Lozano, Néstor, Derecho del trabajo I, Porrúa, 2000, pág. 131