Sistema de Pensiones Dipreca 3 de octubre 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo para la Educación Previsional
Advertisements

PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA COTIZACION PARA RETIRO Y MODIFICA EL SISTEMA PREVISIONAL DE CAPREDENA Y DIPRECA.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
“Bono Post Laboral” Sesión Comisión de Trabajo y Previsión Social Senado de la República 13 de septiembre de 2006.
CALCULO DE PENSIONES EMPLEADOS PUBLICOS – D.F.L. N°1.340 BIS.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
PERSONAL MUNICIPAL: LEY Una vez instalado el Gobierno de la Pdta. Bachelet se inició el trabajo de diálogo en mesas técnicas con los gremios de.
Reunión de Capítulos Médicos 20 de julio, 2016 Dr. David Villena Pedrero.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS JUNIO 2015-MAYO 2016 AGOSTO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS.
Protocolo de acuerdo, “Plan Incentivo al Retiro” JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI Presentación Dpto. RRHH.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
Cotización por trabajo pesado
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
Proyecto de Ley «Perfeccionamiento en Asignaciones Para Funcionarios del Sector Salud y Delega Facultades Para la Fijación de las Plantas de Personal de.
MESA DFL PLANTA FONASA PROPUESTA FINAL DE LOS GREMIOS
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
ESTRUCTURA PROYECTOS DE NUEVOS DFL LEY N°
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Control y Manejo de la Dotación
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
Chile, Sistema AFP: Daño Previsional a los EE.PP.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
PRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO PARA UNA LEY DE INCENTIVO AL RETIRO
Cámara de Diputados Comisión Especial Investigadora
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁLCULO CORRECTO DEL PAGO AL INCREMENTO PREVISIONAL :56: :56:31 .
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR : DIDIER GONZALEZ DEVIA
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
PROFESIONALES LIBERADOS DE GUARDIA
ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO PROFESIONALES FUNCIONARIOS LEY Nº19.664
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
La Fecha Y EL CALENDARIO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y SUS COTIZACIONES OBLIGATORIAS
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Sistema de Pensiones Dipreca 3 de octubre Fundamentos del Sistema Previsional El sistema existe para financiar las pensiones de funcionarios, cuya.
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
LAS GRATIFICACIONES QUÉ SON ? Son el pago adicional que el empleador otorga al trabajadores de la actividad privada, adicional a su sueldo en los meses.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
ALCANCES LEY SANNA Efectos de la Ley N° en el personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
NOVEDADES LABORALES CPN OLGA SARAVIA CPN MIGUEL ARAGÓN.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Pensiones Dipreca 3 de octubre 2016

Fundamentos del Sistema Previsional El sistema existe para financiar las pensiones de funcionarios, cuya labor implica una alta exposición al riesgo. Sistema de reparto: Las pensiones son financiadas con la cotización que realizan los imponentes activos y pasivos. Participan funcionarios activos y en retiro de Carabineros, PDI, GENCHI, y funcionarios Planta de DIPRECA. El sistema existe para financiar las pensiones de un grupo de funcionarios, cuya labor implica diariamente una alta exposición al riesgo, implicando en algunos casos, exponer la vida en función del servicio.

Población Beneficiaria: 259. 512   Titular Cargas Total  Activos 53.460 59.773 113.233 Retiro 28.335 20.386 48.721 Montepío 23.356 532 23.888 185.842   Titular Cargas Total  Activos 11.511 9.309 20.820 Retiro 4.652 3.210 7.862 Montepío 2.132 61 2.193 30.875   DIPRECA Titular Cargas Total  Activos 275 254 529 Retiro 493 151 644 Montepío 245 3 248 1.421   Titular Cargas Total  Activos 16.824 14.858 31.682 Retiro 4.302 2.654 6.956 Montepío 2.322 61 2.383 41.021 Otros beneficiarios 353

Población Beneficiaria: 259. 512

Pensiones de retiro y montepíos, agosto de 2016 TRAMOS DE PENSIONES CARABINEROS DIPRECA PDI GENCHI OTROS TOTAL Hasta 500,000 23.015 368 1.377 2.694 177 27.631 desde 500,001 a 1,000,000 19.609 94.44% 169 89.39% 2.199 74.90% 1.568 84.95% 18 23.563 91.40% desde 1,000,001 a 1,500,000 6.061 78 1.506 1.350 9 9.004 desde 1,500,001 a 2,000,000 1.239 26 739 395 11 2.410 desde 2,000,001 a 2,500,000 601 12 471 385 1.469 desde 2,500,001 a 3,000,000 798 16 365 90 1 1.270 desde 3,000,001 a 3,500,000 227 8 127 98 460 desde 3,500,001 a 4,000,000 7 15 35 desde 4,500,001 a 5,000,000 3 5 desde 5,000,001 a 5,500,000 2 Superior a 5,500,00 51.567 688 6.785 6.606 216 65.862

Pensiones de retiro sin montepíos, agosto de 2016 TRAMOS DE PENSIONES CARABINEROS DIPRECA PDI GENCHI OTROS TOTAL Hasta 500,000 6.612 183 374 785 17 7.971 desde 500,001 a 1,000,000 14.013 91.28% 144 85.01% 1.427 65.77% 1.209 77.36% 8 76.74% 16.801 86.53% desde 1,000,001 a 1,500,000 5.370 70 1.231 1.248 7.927 desde 1,500,001 a 2,000,000 984 26 648 368 9 2.035 desde 2,000,001 a 2,500,000 534 11 450 375 1.370 desde 2,500,001 a 3,000,000 750 14 354 85 1 1.204 desde 3,000,001 a 3,500,000 202 125 97 432 desde 3,500,001 a 4,000,000 10 7 32 desde 4,500,001 a 5,000,000 2 3 4 desde 5,000,001 a 5,500,000 Superior a 5,500,00 5 6 28.478 467 4.610 4.191 43 37.789

Requisitos generales para acogerse a retiro Mínimo: 20 años de servicios efectivos adscritos a DIPRECA y/o CAPREDENA(*). Máximo: 30 años, sumando tiempos efectivos, más los reconocidos por ley (computables y abonos). * Son tiempos servidos en Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Servicio Militar, Ejército, Marina y Aviación. Computables: Traspasos de tiempo desde la AFP y/o IPS, previos al ingreso al sistema Dipreca. Abonos: Tiempos reconocidos por ley, como por ejemplo: a) Para personal femenino, un año por cada hijo nacido, cumplidos los 25 años de servicios. b) Para personal femenino, un año por cada hijo nacido, cumplidos los 20 años de servicios y 55 años de edad. c) Hasta 2 años (computables), de reconocimiento de estudios para abogados, médicos y sacerdotes. d) Abono por accidente, puede computar entre 1 y 5 años, dependiendo de su gravedad.

Roles Institucionales para el cálculo y pago de pensiones REPARTICIÓN CÁLCULO PAGO GENDARMERÍA Y DIPRECA DEPARTAMENTO PENSIONES DIPRECA CARABINEROS DE CHILE DEPARTAMENTO DE PENSIONES DE CARABINEROS POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES, DEPARTAMENTO DE PENSIONES Y DECRETOS

Financiamiento del Sistema Previsional Cotización: 8,5%. (5,95% a pensiones y 2,55% a salud). Pasivos mayores 65 años, solo cotizan 2,55% a salud (Ley N°20.735/2014). El 5% de las pensiones es financiado por imponentes activos y pasivos y el 95% por el Estado. Se pagaron 65.866 pensiones de retiro y montepíos en agosto de 2016. El monto fue de MM$48.454, estimando un gasto anual aprox. de MM$586.789 (presupuesto 2016). Fuente: Información contable SIGFE, agosto 2016

Financiamiento Pensiones CARGOS (Gastos) Gasto $ Gasto $ Agosto 2016 CARGO FISCAL 464,440,365,263 490,865,742,524 533,411,392,838 385,403,651,583 CARGO DIPRECA 12,088,908,413 12,855,239,841 14,266,107,945 6,253,630,719 TOTAL GASTOS 476,529,273,675 503,720,982,365 547,677,500,783 391,657,282,302

Pensiones pagadas y proyectadas por Repartición 2016 MES CARABINEROS PDI GENCHI MUTUALIDAD DIPRECA REG. CIVIL OTROS TOTAL Enero 36.688.340.098 7.971.359.531 6.157.877.291 49.191.512 538.192.111 34.651.792 4.477.567 51.444.089.902 Febrero 34.377.315.398 7.469.237.911 5.769.988.210 46.092.904 504.291.006 32.469.051 4.195.522 48.203.590.001 Marzo 34.541.497.586 7.504.910.151 5.797.545.024 46.313.038 506.699.443 32.624.120 4.215.559 48.433.804.920 Abril 34.670.417.281 7.532.920.828 5.819.183.279 46.485.893 508.590.604 32.745.883 4.231.293 48.614.575.061 Mayo 34.857.531.057 7.573.575.465 5.850.588.997 46.736.774 511.335.431 32.922.610 4.254.129 48.876.944.464 Junio 34.425.212.776 7.479.644.684 5.778.027.444 46.157.124 504.993.627 32.514.290 4.201.367 48.270.751.313 Julio 34.811.159.996 7.563.500.319 5.842.805.944 46.674.600 510.655.201 32.878.813 4.248.470 48.811.923.343 Agosto 34.556.040.564 7.508.069.937 5.799.985.959 46.332.537 506.912.778 32.637.855 4.217.334 48.454.196.965 Septiembre 34.788.165.925 7.558.504.345 5.838.946.552 46.643.770 510.317.894 32.857.095 4.245.663 48.779.681.244 PROYECCION Octubre 34.799.933.340 7.561.061.078 5.840.921.629 46.659.547 510.490.513 32.868.210 4.247.100 48.796.181.417 Noviembre 34.963.757.038 7.596.655.427 5.868.418.273 46.879.201 512.893.692 33.022.940 4.267.093 49.025.893.664 Diciembre 35.000.821.550 7.604.708.518 5.874.639.289 46.928.897 513.437.402 33.057.947 4.271.617 49.077.865.219 586.789.497.513

Comparativo de Pensiones pagadas por repartición en agosto 2016 Carabineros Gendarmería PDI Promedio $ 874.024 $ 1.136.945 $ 1.338.332

Pensiones nuevas otorgadas por repartición, año 2015 Carabineros Gendarmería PDI Promedio $1.007.340 $2.239.711 $1.395.696 Oficiales $1.740.107 $4.075.675 $1.890.295 Suboficiales $943.690 $2.049.449 $897.870

Monto promedio de pensiones nuevas otorgadas a GENCHI 2014-2015 PROMEDIO GRAL. $2.566.869 $2.239.711 OFICIALES $3.709.390 $4.075.675 SUBOFICIALES $2.242.111 $2.049.449 CIVILES $2.037.240 $2.088.125

Cálculo de la pensión GENDARMERÍA Y DIPRECA CARABINEROS DE CHILE Fórmula: Última remuneración imponible X años de servicio 30 años (tope) Para determinar la última remuneración imponible, se consideran principalmente los siguientes haberes: GENDARMERÍA Y DIPRECA CARABINEROS DE CHILE POLICÍA DE INVESTIGACIONES Sueldo base Bienios Trienios Asignación Ley 19.185 (Ley de Nivelación) Asignación de mando Asignación profesional Asignación de riesgo Asignación de Modernización (Base, institucional, Equipos de Trabajo y Bonificación Compensatoria) Asignación de grado efectivo Asignación de Funciones Críticas Primer sobresueldo Asignación Ley 19.538 (SOLO Gendarmería) Asignación permanencia Asignación ADP Segundo sobresueldo LEY 19.851 ART. 5° (SOLO SUBOFICIALES MAYORES) Asignación alto mando Asignación de Responsabilidad superior (sobre 4° EUS)

NORMATIVA PARA ACOGERSE A RETIRO

Ley 19.195/1993 Articulo 1º, señala que: El personal de las Plantas de Oficiales y Vigilantes Penitenciarios de Gendarmería de Chile quedará sujeto al régimen previsional y de término de la carrera que rija para el personal de Carabineros de Chile. Al mismo régimen a que alude el inciso precedente quedarán sujetos los integrantes de las Plantas de Profesionales, Directivos, Administrativos, Técnicos y Auxiliares que sean destinados en forma permanente a prestar servicios dentro de una Unidad Penal.

Artículo N° 94, DFL 2/68 La pensión de retiro se computará sobre la base del 100% de la última remuneración imponible de actividad, en razón de una treinta ava parte por cada año de servicio. La fracción de año correspondiente a cada mes completo se computará a razón de un doce avo de treinta avo y la fracción de seis meses o más se computará como año completo.

Límite a Pensiones de Gendarmería

Cronología – Límite 60 UF El Órgano Contralor tomó razón, sin efectuar observaciones al mecanismo de cálculo desde 1993 al mes de abril de 2016. CGR representa alcances a 15 Resoluciones, fijando límite de 60 UF (abril 2016). Presentación DIPRECA: Oficio N° 5.131 del 02 de mayo de 2016, solicitando aclaración y en subsidio reconsideración del monto máximo de pensiones de retiro del Personal de Gendarmería de Chile y DIPRECA. Dictamen de CGR N°42.701 del 09/06/2016: fija límite de 60 UF a contar del 9 de junio de 2016. Afecta a instituciones regidas por la E.U.S. y Estatuto Administrativo.

Cronología – Límite 60 UF Dictamen de CGR N° 50.751 del 08/07/2016: Aclara Dictamen N°42.701/2016, sobre modalidad de cálculo de pensión y se refiere a la devolución por sobrecotización personal activo de Gendarmería de Chile. DIPRECA inicia reuniones de trabajo con CGR desde junio/2016, para determinar metodología de cálculo a aplicar. Con fecha 29 de agosto de 2016 la CGR toma razón de la primera pensión limitada a 60 UF, de Gendarmería de Chile.

Impacto del Límite Menor gasto en pensiones futuras. Menor ingreso futuro por erogaciones para pensiones y salud. Modifica aspiraciones económicas en carrera funcionaria. Costo por una vez por devolución excedente sobre 60 UF (tope imponible a personal activo).

Ejemplo 1.a Gendarmería: cálculo y pago de pensión Suboficial Mayor/ antes dictamen Hablar acerca del dictamen, previo a los ejemplos.

Ejemplo 1.b Gendarmería: cálculo y pago de pensión Suboficial Mayor / después dictamen Art. 2 Ley 18263/1983: Determina modalidad de cálculo para pensiones anteriores y posteriores a 1983.

Pensiones otorgadas a Gendarmería 2006 - 2016

¿Por qué se concedieron pensiones sin límite entre el año 1993 y abril de 2016? La interpretación legal de la normativa aplicable al sistema de pensiones era que las pensiones que se otorgaban a GENCHI no tenían tope. DIPRECA no registra dictamen de la CGR que advierta de la aplicación del tope imponible a las remuneraciones y en consecuencia, a las pensiones de retiro. Por lo tanto, las pensiones otorgadas durante este período gozan de presunción de legalidad, por ser un acto afinado y tomado de razón por la CGR.

Investigaciones en curso 1 QUERELLA EN EL 7° JUZGADO DE GARANTÍA DE SANTIAGO RUC 1610024031. Fiscal Sironvalle. Fiscalía Centro Norte. 2 RECURSOS DE PROTECCIÓN a) Rol 69.179-2016 Paula Espinoza Grandón; al que se han acumulado: Rol N°69.372-2016 Alfonso Canto Garrido y otros con JB- CGR. Rol N°69.545-2016 Asoc. Nac. Func. Penit. Genchi y Asoc. Nac. Oficiales Penit. Genchi con Jorge Bermúdez CGR. Rol 50.381-2016 Oscar Ulloa Oviedo: Rol N°74.500-2016 Joe González Barraza y otros, Rol N°94230-2016  Paola Vallejos Meza, Erna Geissbuhler Geissbuhler y Paola Gutiérrez León y por don Héctor Polma Lillo. b) ROL 81.574-2016 Juan Carlos Manríquez Sepúlveda. c) Rol 2238-2016, Estay Vergara, Juan Carlos en Puerto Montt. 3 SUMARIO ADMINISTRATIVO GENDARMERIA DE CHILE. 4 COMISIÓN INVESTIGADORA ESPECIAL CÁMARA DE DIPUTADOS.

INVALIDACIÓN Dictámen N° 58.769 del 09/08/2016: CGR dispone inicio de proceso invalidatorio de 11 pensionados. Emisión de Resoluciones Exentas N° 1039, 1040, 1041 y 1042 del 31/08/2016, que dan inicio al proceso invalidatorio, según lo ordenado por el Órgano Contralor. Comisión Interna en DIPRECA. Plazo 6 meses (28 de febrero de 2017).

INVALIDACIÓN Requerimientos DIPRECA Solicitud de antecedentes complementarios a Gendarmería de Chile, a través del M. de Justicia, para analizar los casos objeto del proceso invalidatorio: Oficios N° 11.964 y 11.966 del 07/09/2016. Oficios N° 11.967 y 12.170 del 12/09/2016.

Muchas gracias

ANEXOS

Normativa vigente Leyes y decretos básicos: Ley N°18.458, establece régimen previsional del personal de la Defensa Nacional. DL N° 844/75, crea el Departamento de Previsión de Carabineros. Ley N° 19.195/1993, que reincorpora a Gendarmería a DIPRECA. DFL N° 2/1968, Estatuto del Personal de Carabineros de Chile. Ley N° 20.735/2014 modifica sistema de pensiones.