“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORMA PREVISIONAL LEY
Advertisements

Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
A LTERNATIVA DE CAMBIO A UN SISTEMA DE PENSIONES (AFP) FRACASADO Mayo 2013.
Propuesta Coordinadora NO + AFP. Diagnóstico: aspectos centrales Lucro con las cotizaciones - inversiones (acumulación de la riqueza) Fracaso en la.
SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE PROPUESTA DE REFORMA A 25 AÑOS DE SU FUNCIONAMIENTO CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES.
SISTEMA PREVISIONAL CHILENO CRÍTICA Y PERSPECTIVAS.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Jóvenes y la Reforma Previsional Ministerio del Trabajo y Previsión Social Subsecretaría de Previsión Social.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO Estructura, prestaciones y haber sucesorio.
¡HABLEMOS DE PENSIONES! ASÍ ENVEJECE CHILE : Cada año vivimos más; qué bueno!, pero un 1 año de más vida, es un 3% de menor.
Hacia un nuevo sistema de Seguridad Social A Comisión presidencial sobre el sistema de pensiones.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
BONIFICACION POR HIJO Solange Berstein J. Superintendenta de Pensiones Presidenta Comité Técnico IOPS Julio, 2009.
Cobertura en el sistema de pensiones chileno David Bravo Departamento de Economía Universidad de Chile.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
PROPUESTAS PARA LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES EN BOLIVIA La Paz, 11 de septiembre de 2008 Ramiro Salinas * Presentado en el Seminario “Reforma del.
ENVEJECIMIENTO Y PENSIONES CAPITALIZADAS GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ PRESIDENTE FIAP PRESENTACIÓN PREPARADA PARA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RESPUESTAS.
Proyecto de Ley de Pensiones Posición de la CEPB.
Álvaro Gallegos A. Exposición de Fundación Chile 21 Seminario de Propuestas de Reforma al Sistema de Pensiones Organizado por la Superintendencia de Pensiones.
INTEGRANTES: GALINDO YAMIS BERMEO ROSA HUIZA SUSANA ISUIZA RONALD.
Formato 8 Informe sobre Estudios Actuariales Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Febrero 2017.
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
Justicia y equidad social de los presupuestos de los gobiernos:
Jornada APIE - PENSIONES 8 marzo 2017
Hoja de Ruta para la Reforma del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte
REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES PROYECTO DE LEY QUE CREA EL NUEVO AHORRO COLECTIVO (Boletín ) Presentación ante la Comisión de Trabajo y Seguridad.
“La mujer en un mundo laboral en transformación…”
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
Diseño del título Subtítulo.
XV Seminario FIAP – 2° Convención de Afores, Ciudad de México
SISTEMA DE PENSIONES SOLIDARIO Y DIGNO Alternativas de financiamiento
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Secretario de finanzas
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2008
Implementación del neoliberalismo en Chile
Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
Sistema Previsional Martín Simonetta, 2012.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2011
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2014
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
El Reto de las Pensiones en México
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
LAS PENSIONES (DE JUBILACIÓN) EN ESPAÑA
Información sobre APV y APVC a Junio 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2011
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
REFORMA PREVISIONAL Y SU IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Información sobre APV y APVC a Junio 2011
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2012
Ley de seguridad social para los servidores públicos del estado de México y municipios Fecha de publicación 10 de agosto de 2018, gaceta de gobierno del.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2007
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
PdL que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social Presentación a la Comisión Trabajo.
Transcripción de la presentación:

“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP ANEF 06 de Julio de 2017 Marco Kremerman Fundación SOL

Sistema Actual

Más allá de un modelo de Capitalización Individual

En promedio, por cada $20 millones acumulados en la cuenta individual, se puede autofinanciar una pensión de $100.000.

“Un 50% de los pensionados entre los años 2025 y 2035 obtendrían tasas de reemplazo igual o inferior al 15% del ingreso promedio de los últimos 10 años”.

Si no se hacen cambios estructurales, el 99% tendrá una pensión menor al Salario Mínimo el año 2034

¿Qué habría pasado con las pensiones en Chile si hubiésemos tenido un Sistema de Reparto durante los últimos 27 años?

Rentabilidad a la Baja

Sistema de Reparto “Puro” Un sistema financiero de reparto, al menos debe presentar las siguientes características: Se financia colectivamente, bajo el principio de la solidaridad intergeneracional, vale decir, las cotizaciones de los activos se destinan a pagar las pensiones de quienes se han jubilado (pasivos). El equilibrio financiero del sistema se verifica por lo menos anualmente, por lo cual en ese período se debe cumplir la igualdad entre los ingresos y gastos totales. Esta ecuación básica para un año "t" se puede expresar de la siguiente forma: Ingresos (t) = Gastos (t)

Algunas ideas generales (Sistema de Reparto Tripartito con Reservas Técnicas) - Ingresos habituales por cotizaciones se complementan con un aporte estatal que se acumula en un Fondo de Reservas Técnicas de Pensiones que puede generar rentabilidad. - Se integra a todos los afiliados y pensionados del Sistema antiguo de Cajas. - Aumento gradual de 5,2 puntos en la Tasa de Cotización, hasta llegar a 18% el año 2024 (se parte con 13,5% el 2017). 50% cotiza el Trabajador y 50% el Empleador. - :Reconoce cada mes y cada año cotizado, considerando distintas Tasas de Reemplazo y asegura una pensión mínima contributiva. - Subsidia a las Mujeres con años de cotización debido a su mayor carga en labores domésticas y de cuidado y discriminación en el mundo del trabajo.

Algunas ideas generales (Sistema de Reparto Tripartito con Reservas Técnicas) - Se respeta lo que cada persona ahorró en su cuenta individual y lo que cada pensionado recibe actualmente y el Sistema de Reparto completa las tasas de reemplazo que corresponda según años cotizados. - Se integra al Sistema de Reparto el Fondo de Reserva de Pensiones que actualmente administra el Estado chileno y que acumula cerca de US$9.000 millones. - Mantiene Edad de Jubilación legal en 60 años para Mujeres y 65 para Hombres. - Se cambia la Pensión Básica Solidaria por una Pensión “Universal” No Contributiva que cubrirá el 100% del Salario Mínimo.

Esquema Modelo Propuesto

Supuestos Macro del Modelo (Tasas de Crecimiento Promedio Anual)

Se utiliza supuesto “conservador” que los niveles de ocupación y formalización de hoy se mantienen hasta el año 2100

Preguntas Claves para simular Pensión ¿Cuántos años cotizó o espera cotizar? ¿Cuál fue o será su remuneración imponible promedio durante los últimos 10 años (o “X” años) de su vida laboral?

Criterios para pagar Pensiones (Tabla año 2017) Las mujeres sumarán 2 años de cotización al cumplir cinco años cotizados, y otros 3 años adicionales al cumplir diez años cotizados, completando así 5 años subsidiados en total.

Balance Sistema de Reparto * En el caso del traspaso íntegro el año 2017 de los fondos que administran las AFP, estos se trasladarían a una institución Administradora de derecho público de la Seguridad y Previsión Social, autónoma de otras instituciones del Estado y del gobierno de turno, sin fines de lucro, con individualidad jurídica, financiera, contable y administrativa.

Se pagarán 770.000 PNC el año 2017 y 2,65 millones el año 2100

Gasto Público Total en Pensiones Contributivas y No Contributivas

Gasto Público Total en Pensiones Presupuesto Año 2017 Gasto Público en Pensiones promedio países OCDE: 8% del PIB