Residuos 7 de Septiembre 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIO AMBIENTE JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora “Introducción al manejo integral de residuos en la empresa”
Advertisements

JUNIO 2016 NO PUEDE SOLA. JUNIO 2016 VALORIZACIÓN RESPONSABILIDAD COMPARTIDA MANEJO INTEGRAL PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE.
Gestión de Residuos Agosto 2015 –
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
DMA 28/09/ Objetivos 1.Crear Conciencia en los y las participantes sobre el manejo integrado de los residuos sólidos. 2.Ampliar los conocimientos.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
Fuente: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) DIAGNÓSTICO – SITUACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
Residuos Sólidos Curso Derecho del Medio Ambiente.
ELABORADO POR: T.SU. MARISOL MENDOZA VELÁZQUEZ RESPONSABLE DE INSPECCIÓN. 1.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
GESTION DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS
INMOBILIARIA MUCIL PROPUESTA COMERCIAL Y DE SERVICIO
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
Punto Focal de Residuos de Cantabria
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Proyecto colaborativo. (grupo 5)
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
UNIDAD 1 Generalidades.
Manejo Integral de Residuos Peligrosos (CRETIB)
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN – RCD EN BOGOTÁ
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Procedimiento de Control de Residuos
Javier Luengo Enrique Caniupan
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Decreto Supremo 148 REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO
RESIDUOS HOSPITALARIOS
MÓDULO DE DESECHOS sanitarios Peligrosos EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL REGISTRO DE RECURSOS Y ACTIVIDADES DE SALUD 2016 TTITULO.
Instructivo: “Declaración de Manejo de Residuos Sólidos” Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2014.
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS. RESIDUO Cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus.
LA contaminación.
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
PLAN DE CLASE: RESIDUOS PELIGROSOS INTEGRANTES:  SEGOVIA EVELYN  SORIA DIEGO  RODRIGUEZ SANTIAGO  TARCO PAOLA  TIERRA NATALI  VACA FÉLIX.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA. ¿SABES CUANTO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERAMOS ? ¡cada uno de nosotros genera en promedio 0.5 kg de residuos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO “INGENIERÍA SOCIO AMBIENTAL” CHACO MONITOREO AMBIENTAL MSA-134 DOCENTE: ING. DIANA.
Residuos Sólidos Curso Derecho del Medio Ambiente.
Consideraciones para su Establecimiento
MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo.
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Protocolo de manejo de desechos ODONTOLÓGICOS.  La basura odontológica debe ser reconocida como potencialmente peligrosa para la salud y el medio ambiente.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Materiales y Residuos peligros. Tipos de materiales y residuos peligrosos con base en el CRETIB:
PLÁTICA: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS (SÓLIDOS URBANOS, MANEJO ESPECIAL Y PELIGROSOS). DEPTO. MEDIO AMBIENTE. PROGRAMACIÓN:24/11/2018HORARIOS: TURNO 1:
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
LIDERES AMBIENTALES GRUPO MONOVALENTE PROYECCION SOCIAL INTEGRANTES:FLORES RICALDI, Cesia Jimena GRANADOS TAZZA, Rosmery Pilar LINO NAVARRO, Rosmery Lino.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
REAS ●Los desechos generados en cualquier actividad humana pueden presentar riesgos para la salud cuya magnitud dependerá de la presencia y concentración.
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
PRESENTACIÓN: Proyecto normativo: Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades. Ing. Diego Escobar.
CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE. Aprendiz Ingeniería Ambiental Sergio Alexander Peña Pabón.
ING. ARTURO DÁVILA VILLARREAL. LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Manejo Integral de Residuos Domiciliarios Instructora Jashing Palacios.
Transcripción de la presentación:

Residuos 7 de Septiembre 2016

¿Qué es un residuo? Residuo sólido es cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, trasformación y utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. Estos residuos sólidos son susceptibles o no de aprovechamiento o transformación para darle otra utilidad o uso directo.

¿Qué es un desecho? Desecho sólido es un material o conjunto de materiales resultantes de cualquier proceso u operación que esté destinado al desuso, que no vaya a ser utilizado, recuperado o reciclado. 

Clasificación de los residuos R. Sólidos Urbanos R. De Manejo Especial R. Peligrosos

Residuo Sólido Urbano –RSU- Provienen de la eliminación de los materiales que se utilizan en casa y de cualquier otra actividad que se desarrolla dentro de establecimientos o en las calles, con características domiciliarias.

Residuos de Manejo Especial Son aquellos generados en los procesos productivos que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos.

Residuo Peligroso Son aquellos que poseen alguna de las características CRETIB (corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad o agentes biológico- infecciosos) que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados al ser transferidos a otro sitio.

Situación Actual Guatemala

En 2009, de las 1.7 millones de toneladas de residuos domiciliares, el 25% se generó en el departamento de Guatemala. Del total de residuos a nivel nacional, el 56.7% fue incinerado o simplemente tirado en algún lugar, sin control sanitario; y sólo el 30% cuenta con algún servicio de recolección. La producción nacional per cápita de residuos domiciliares fue cercana a los 125 kilogramos por persona por año, cifra inferior a los 146 kilogramos por persona por año, registradas para el departamento de Guatemala.

Marco Legal

Gestión Integral de los Residuos Sólidos

¿Qué es? Son medidas que abarcan desde la fuente de emisión de los residuos, es decir su generación y clasificación, recolección y transporte hasta los diferentes métodos de tratamiento o disposición final de los mismos. Siempre con énfasis en la optimización del recurso económico, reducción de emisiones y control de vectores. Asimismo debe respetar la legislación regional vigente y apegarse a una estrategia de acción que cubra todas las necesidades en cuanto al manejo adecuado