CANCÚN: un hito en el camino hacia la conclusión de la RONDA DE DOHA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OMC: Los primeros años ( )
Advertisements

Temas prioritarios Agenda de acción regional UNI ITF FIP.
PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO ESTADO SITUACION ENCUENTRO SECTOR PRIVADO, 7 ABRIL 2005 DIRECCION GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES.
Cristian Rivera Daniel García de Mateos
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
Desbalances Globales Principales Retos Javier Silva Ruete Director Ejecutivo Alterno Fondo Monetario Internacional Lima, 18 de febrero del 2005 Multi-Stakeholder.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
AREA DE LIBRE COMERCIO PARA LAS AMERICAS (ALCA).
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Alfredo Arboleda Intriago
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: DE LA POLITICA INTERNACIONAL A.
¿LIBRE COMERCIO?  “MIENTRAS LOS LEONES NO TENGAN SU PROPIOS HISTORIADORES, LAS HISTORIAS DE CACERIA SIEMPRE GLORIFICARÁN AL CAZADOR” (Proverbio Africano)
La OMC y el acuerdo NAMA La OMC y el acuerdo NAMA.
OMC Organización Mundial de Comercio. Organización Mundial del Comercio (OMC). Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
1 Visión general de las negociaciones de Doha Programa World Trade Net Reunión de seguimiento Red World Trade Net Argentina Buenos Aires, 15 de Diciembre.
► Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo de integración económica intergubernamental de América Latina. Creado el 12 de agosto de.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
1 Política comercial de la Unión Europea de la Unión Europea Mayo 2009.
NEGOCIACIONES AGRICOLAS INTERNACIONALES Segunda parte NEGOCIACIONES MULTILATERALES MARCELO REGUNAGA Posgrado Negociación, septiembre 2011.
Conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo. (United Nations Conference on Trade And Development) Presentan: - Dagoberto Rodríguez Reyes.
Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
Chile y el Mundo Estimado profesor y estimada profesora:
Respecto a demografía, el mundo lleva camino de una población que superará los millones de almas en Hoy, las personas ocupan más espacio.
Comercio Internacional.
Ministro de Agricultura Carlos Furche
Isabel Cabaña Rojas DII, Universidad de Chile | 2010
Banco Interamericano de Desarrollo
Acuerdo sobre facilitaciones del Comercio
Miqueias Abreu Paraguay 2016 INDUSTRY GLOSSES OVER RED FLAGS IN TRADE
INTEGRACION LATINOAMERICANA Y LA COOPERACIÓN SUR SUR
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
I Reunión de la Subregión Andina de la Red de Comercio e Integración
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Acuerdos y Tratados Internacionales
La Política comercial de la Unión Europea Mayo de 2007
Cooperación Asia-Pacífico
GOBERNANZA Y ASOCIACIONES EN UNA NUEVA ERA
CONFERENCIA REGIONAL ACI AMERICAS ASUNCION 2002:
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
El sector pesquero y la OMC-temas actuales antes de Cancún
oriGIn la Alianza mundial de IGs
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
Francisca Silva Torrealba Pontificia Universidad Católica de Chile
LA NEGOCIACION.
BOLIVIA Y SUS NEGOCIACIONES AGRICOLAS INTERNACIONALES Lic
WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
El Procedimiento de presentación de informes: propósito y beneficios
Algunas conclusiones y recomendaciones
Características del nuevo regionalismo
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
Antecedentes Primera conferencia global de evaluación en ALC
LA NEGOCIACIÓN GENERAL
Conferencia Regional sobre Migración
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
EL COMERCIO DE SERVICIOS:
Área de Libre Comercio de las Américas
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) Ponentes Lic. Luz Elvira Reyes Blas Mtro. Noé Hernández Cortez Caracas, Venezuela a 17 de agosto de 2010.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
EL PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
1 © WTO - OMC 2011 WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos.
Transcripción de la presentación:

CANCÚN: un hito en el camino hacia la conclusión de la RONDA DE DOHA Pierre DEFRAIGNE 1. EL PORQUÉ DE LA AGENDA DE DESARROLLO DE LA RONDA DE DOHA Fortalecimiento del sistema de comercio multilateral contra el unilateralismo redacción de los Tratados de Comercio Regionales [RTA] Respaldo de la dinámica de la liberación del comercio y el establecimiento de normas (crecimiento mundial y políticas locales efectivas) La Agenda de Desarrollo de la Ronda de Doha es parte de una agenda global (Monterrey - Joburg – regiones más desarrolladas [MDR’s]) en busca de coherencia entre: convergencia norte-sur sustentabilidad

CANCÚN: un hito en el camino hacia la conclusión de la RONDA DE DOHA Pierre DEFRAIGNE 2. ¿POR QUÉ CANCÚN es un paso decisivo? Necesidad de un nuevo impulso (economía mundial y multilateralismo) Llevar a los países en desarrollo al corazón de la economía mundial Asegurar la legitimidad de la OMC con respecto a la sociedad civil (compatibilidad entre valores e intereses)

CANCÚN: un hito en el camino hacia la conclusión de la RONDA DE DOHA Pierre DEFRAIGNE 3. Conferencia Ministerial de CANCÚN preparación (Mini conferencias ministeriales y liderazgo de la UE) las cuestiones en juego acceso al mercado (agrícola, no agrícola, servicios) normas (cuestiones de Singapur, Acuerdo de Solución de Controversias [DSU], Medidas Antidumping [AD]/Anti-subvenciones [AS]) puntos cruciales: drogas, Tratamiento Especial y Diferencial [SDT]

CANCÚN: un hito en el camino hacia la conclusión de la RONDA DE DOHA Pierre DEFRAIGNE 4. PERSPECTIVAS DE CANCÚN un acuerdo decisivo ¿Qué ocurriría si? ¿Hubiera un plan B? ¿Qué hay de la ruta bilateral?