Global Complementario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPUESTO A LA RENTA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y AUDITORIA AREA TRIBUTARIA PROFESORA:María A. Gutiérrez Moyano. Concepción, 2009.
Advertisements

INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
“CRÉDITO CORFO” ¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS REQUISITOS.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Nuevos incentivos al ahorro ley N°19.768, D.O. 7/11/2001
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
Ciclo de vida del contribuyente
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Roberto Paiva Santiago, 21 de abril de 2011
DERECHO TRIBUTARIO IV Introducción al Curso Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.
DERECHO TRIBUTARIO IV Fondo de Utilidades Tributables Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE.
SII Gobernación Provincia de Isla de Pascua Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
Expositor Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO.
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO TRIBUTARIO.
USACH UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DERECHO TRIBUTARIO IV Global Complementario.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
“REFORMA TRIBUTARIA” LEY Nº20.780, Y DE MARÍA MAGDALENA BRZOVIC O. ABOGADO PUC. MAGISTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA.
Reforma Tributaria y Agro Como adecuarse a los cambios.
SERGIO HENRÍQUEZ G. MINISTERIO DE HACIENDA
Tributación del Mercado de Capitales
ACTIVIDAD 1.
ACTIVIDAD 1.
Cámara de Comercio de Santiago Adolfo Sepúlveda Zavala Junio 23, 2017
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T.
Subdirección de Fiscalización
LEGISLACIÓN Y PRÁCTICAS TRIBUTARIAS
DERECHO TRIBUTARIO IV Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T.
DERECHO TRIBUTARIO IV Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T.
DEL TRABAJO 2ª CATEGORÍA Trabajadores Dependientes
ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Ciclo de charlas Ley N° Ley sobre Impuesto a la Renta
RENTAS DE LA PRIMERA CATEGORIA
Hecho Gravado Básico Venta
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
TRIBUTACIÓN BANCOS I E B.
DERECHO TRIBUTARIO II Introducción al IVA
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
COMPARACIÓN DE REGÍMENES
DERECHO TRIBUTARIO II Prof. G.R.Pinto Perry IVA Crédito Fiscal
Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios.
Absorción de Pérdidas por el FUT
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
Beneficios Tributarios
Inversiones de los Bancos
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Integración de los Impuestos
Letras A y B del Artículo 14 de la LIR
DIPLOMA en PLANIFICACIÓN y GESTIÓN TRIBUTARIA
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
 1.- Los ingresos que provienen de realizar cualquier trabajo individual, de una profesión, arte, ciencia u oficio cuyo cobro se realiza sin tener relación.
LEGISLACIÓN Y PRÁCTICAS TRIBUTARIAS
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
DOBLE TRIBUTACIÓN.
EL IMPUESTO A LA RENTA. I.- TEXTO LEGAL La Ley de la Renta se encuentra Contenida en el Artículo 1º del D.L. 824, D.O La Ley de la Renta se.
Planeación Fiscal para Personas Naturales
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
DERECHO TRIBUTARIO II Introducción al IVA Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
DECLARACIONES E INFORMES POR DARIO PITTI. I PARTE DECLARACIONES 1.del Impuesto sobre la Renta (ISR) 2.Personas Naturales, asalariadas, profesionales,
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y SUS COTIZACIONES OBLIGATORIAS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS REFORMA LEY
ASPECTO CONTABLE…. Sociedades y asociaciones civiles… Aspectos Contables Artículo 28.(CFF) I. La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

Global Complementario UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO TRIBUTARIO IV Global Complementario Prof. G.R.PINTO PERRY © Prof. Pinto Perry Mcs.

Art. 52 de la Ley sobre Impuestos a la Renta: Impuesto Global Complementario USACH Art. 52 de la Ley sobre Impuestos a la Renta: “Se aplicará, cobrará y pagará anualmente un Impuesto Global Complementario sobre la renta imponible determinada en conformidad al párrafo 2º de este Título, de toda persona natural, residente o que tenga domicilio en el país, y de las personas o patrimonios que se refieren los Artículos 5º, 7º y 8º, con arreglo a las siguientes tasas….” © Prof. Pinto Perry Mcs.

Tipos de Contribuyentes USACH Personas Naturales con Domicilio y Residencia en Chile Comunidades Hereditarias Patrimonios en General Cónyuges e Hijos © Prof. Pinto Perry Mcs.

Domicilio y Residencia USACH Es la residencia acompañada real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella (Art. 59 Código Civil) El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad (Art. 62 Código Civil). Domicilio Toda persona natural que permanezca en Chile más de seis meses en un año calendario o más de seis meses en total, dentro de dos años tributarios consecutivos. Para el cómputo de estos plazos la permanencia debe ser ininterrumpida (Art. 8º Nº 8 Código Tributario) Residencia © Prof. Pinto Perry Mcs.

Domicilio y Residencia USACH © Prof. Pinto Perry Mcs.

Ejemplos USACH Don Marcelo Hernández es rentista y tiene inversiones en una cuenta internacional, la cual es invertida en bonos que se transan en bolsas off shore. En el mes de agosto del año pasado su agente le realizó una liquidación y generó una utilidad de US $5.092. Esta cantidad no ha sido internada al país, sino que quedó depositada en la cuenta internacional. Don Anacleto Álvarez sacó del país en el año 1988 la suma de US D $5.000 para ser invertido en un depósito a plazo en una cuenta de un banco suizo. Esta inversión le ha generado un interés anual del 6% el cual nunca ha sido internado al país. Don Hernán Fernández ha internado la suma de US $ 7.500 por concepto de retiros que realizó de una sociedad que tenía constituida en las BVI. Esta suma corresponde a las utilidades que generó esta sociedad, la cual fue constituida hace 15 años con un capital (aporte único del señor Fernández) de US $ 5.000 © Prof. Pinto Perry Mcs.

- Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Características USACH Progresivo Personal Características Anual Global Directo - Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - © Prof. Pinto Perry Mcs.

Renta Bruta Dividendos Retiros Rentas Exentas Contabilidad USACH Dividendos Retiros Rentas Exentas Contabilidad Simplificada Gastos Rechazados Capitales Mobiliarios Sueldos, Pensiones Renta Presunta Honorarios © Prof. Pinto Perry Mcs.

Global Complementario Impuesto Único al Trabajo Rentas a Declarar USACH Rentas del Trabajo Independiente Dependiente Global Complementario Impuesto Único al Trabajo © Prof. Pinto Perry Mcs.

Contribuyentes Afectos Profesiones en general USACH Personas naturales con domicilio y residencia en Chile, por sus rentas PERCIBIDAS por profesiones, ocupaciones lucrativas y directores Profesiones en general Ocupación lucrativa: predomina el trabajo personal según conocimiento más que la utilización de bienes materiales Auxiliares de la administración de justicia: procuradores, archiveros judiciales, notarios, secretarios, conservadores, peritos judiciales etc. Artistas, prácticos de puerto, corredores, socios de sociedades de profesionales, directores © Prof. Pinto Perry Mcs.

Cotizaciones previsionales USACH Carácter Obligatorio Posibilidad de Renuncia Trabajador Independiente y Dependiente SII y sus obligaciones © Prof. Pinto Perry Mcs.

La Retención Servicio Prestador Beneficiario Honorario Retención USACH © Prof. Pinto Perry Mcs.

La base USACH © Prof. Pinto Perry Mcs.

declaración de HONORARIOS USACH © Prof. Pinto Perry Mcs.

Los gastos USACH Efectivos Gastos Presuntos © Prof. Pinto Perry Mcs.

Sociedad de profesionales Sociedad de Profesionales USACH Prestador Beneficiario Servicio Honorario Retención Prestador Beneficiario Servicio Honorario Retención Sociedad de Profesionales © Prof. Pinto Perry Mcs.

Sociedad de profesionales USACH Tributan según Gastos Efectivos Sociedad de Profesionales Pueden llevar contabilidad No tributan © Prof. Pinto Perry Mcs.

Sociedad de profesionales USACH Prestador Beneficiario Servicio Honorario Retención Utilidad © Prof. Pinto Perry Mcs.

Formulario de la sociedad USACH © Prof. Pinto Perry Mcs.

Formulario del socio USACH © Prof. Pinto Perry Mcs.