Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Héctor Tablas Romero
Advertisements

MODULOS I y II Ing Julia Salazar Ing Frank Schreiber Curso Virtual “Producción Orgánica y Rol de la Autoridad Nacional Competente”
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
Momentos de la tecnología Ciencia Vs Tecnoligía ¿Qué es? Terminar Consumo de la tecnología TECNOLOGÍA Historia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TALLER DE DISEÑO IX CATEDRA: ARQº. CASAPIA ARQº. CASAPIA PRESENTADO.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
UNA ALTENATIVA SOSTENIBLE.  Es un sistema de producción alternativo al convencional  Que produce alimentos sin usar productos químicos de síntesis 
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Mejorando los suelos del campo BIORURAL AGRARIA URPSA S.C AGRICULTURA REGENERATIVA MARCA: BIODIGESTOR INOCULANTE BIOLOGICO.
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Evento central InterCLIMA
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
Agroecología en Panamá
PROTOCOLO DE NAGOYA.
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
Interacción entre ecosistemas
Desarrollo e Innovación Empresarial
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Ley SNC Y INACAL METROLOGÍA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Convención Marco sobre el Cambio Climático
Pedro Astudillo Webster
Planeación del desarrollo sustentable
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO
Sostenibilidad de los Negocios
POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
LA contaminación.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADEMICO: CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION UNIDAD CURRICULAR: BUENAS PRACTICAS.
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Elementos destacados de agricultura
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
Tema 1| Visión prospectiva de la tecnología. Escenarios deseables.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Misión Ing. en Pesquerías Innovar la ciencia y la tecnología para potenciar de manera sustentable las pesquerías.
Agricultura Sustentable y Evolución A.C.
Manejo del Riesgo Los riesgos que pueden amenazar la calidad orgánica deben ser conocidos y tomados en cuenta en los procedimientos internos Debe hacerse.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
LAS 5 “S” INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:  CLARISA  PAMELA  FIORELA  TRINIDAD  MARIA INSTRUCTOR: HARRIS CHAMBI CHAVE Z INTEGRANTES:
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos. Ing. Noé Alejandro Rivera Gerente Mayacert S.A.S.

¿Qué es Agricultura Orgánica?

La agricultura orgánica es un sistema de producción que mantiene y mejora la salud de los suelos, los ecosistemas y las personas. Se basa fundamentalmente en los procesos ecológicos, la biodiversidad y los ciclos adaptados a las condiciones locales, sin usar insumos que tengan efectos adversos. La agricultura orgánica combina tradición, innovación y ciencia para favorecer el medio ambiente que compartimos y promover relaciones justas y una buena calidad de vida para todos los que participan en ella. IFOAM, Asamblea General, Italia 2008

Principios de Agrícultura Orgánica Salud Ecológia Justicia Cuidado

Salud El Rol de la agrícultura orgánica, ya sea en cultivos, procesamiento, distrubución, o consumo, es sostener y promover la salud de los organismos y ecosistemas desde los más pequeños en el suelo hasta los seres humanos. En partícular, la agrícultura orgánica pretende producir alimentos de alta calidad y nutrición que contribuya al cuidado preventivo de la salud. IFOAM, 2017

Ecología La Agricultura Orgánica debe estar basada en ciclos y sistemas ecológicos vivos, trabajando con ellos, imitándolos y ayudando a sostenerlos. El manejo orgánico debe estar adaptado a las condiciones locales, ecología, cultura y escalas Los insumos deben ser reducidos por el reúso, reciclaje, y manejo eficiente de los materiales y la energía para mantener y mejorar la calidad ambiental y conservar los recursos. La Agricultura Orgánica debe tener un balance ecológico a través del diseño de los sistemas agrícolas, el establecimiento de hábitats y el mantenimiento de la genética y la diversidad agrícola. IFOAM, 2017

Justicia Este principio enfatiza que aquellos involucrados en la agricultura orgánica deben llevar las relaciones humanas de una forma que asegure la igualdad en todos los niveles y en todas las partes, agricultores, trabajadores, procesadores, distribuidores, comercializadores y consumidores. La agricultura orgánica debe proveer a todos los involucrados una buena calidad de vida, y contribuir a la soberanía alimentaria y la reducción de la pobreza. Esto involucra producir una cantidad suficiente de alimentos de buena calidad y otros productos. IFOAM, 2017

Cuidado Este principio establece que la precaución y responsabilidad son los puntos claves en el manejo, desarrollo y opciones tecnológicas en la agricultura orgánica. La ciencia es necesaria para asegurar que la agricultura orgánica es saludable, segura y ecológica. Sin embargo, el conocimiento científico por si solo no es suficiente. La experiencia práctica, sabiduría acumulada y conocimiento tradicional e indígena ofrecen también soluciones válidas, y probadas durante el tiempo. La agricultura orgánica debe prevenir riesgos significativos adoptando tecnologías adecuadas y rechazando las impredecibles, como la ingeniería genética. IFOAM, 2017

GRACIAS