ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSISTORES BJT:.
Advertisements

Transistor de efecto de campo de unión JFET( Junction field-effect transistor) Características: Funciona con base al efecto de un campo eléctrico de una.
Introducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
TRANSISTORES (MOS) Hay dos familias de transistores de efecto de campo: los JFET y los MOSFET. a partir de los 80 los transistores de tipo MOSFET han alcanzado.
Miguel Perdomo Rodríguez José Rafael cubillos
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Pedro Márquez Quintanilla Valledupar 2015
Un transistor Bipolar en un dispositivos de tres terminales Formado por una capa muy delgada del tipo N o P, empare Jado por otro tipo de material opuesto.
TEMA II Electrónica Analógica
« ELECTRONICA BASICA» « TRANSISTORES» Presentado Por: José Alberto Pérez Diego Pérez Karen Medina Oscar Ortiz.
Corriente eléctrica y flujo de electrones
TRANSISTORES.
Convertidores CC-CA: inversores de onda cuadrada Índice Lección 6: Inversores de onda cuadrada  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”
ELECTRÓNICA Tema 1: Componentes Electrónicos El diodo Profesor: René Nova.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
Transistor Bipolar n p e - IC IE IB NPN α: - Dopado IE = IC + IB
SENSOR DE TEMPERATURA.
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: Electrónica de potencia acoplados ópticamente Responsable: Juan Carlos García Martinez Diego Armando Godínez.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
Tips para análisis de transistores BJT
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
TECNOLOGÍA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
FOTOTRANSISTORES. CARACTERISTICAS Es un transistor sensible a la luz, por lo general infrarroja. Combinan en uno solo la detección de luz y la ganancia.
Electrónica Analógica Básica Primera parte Componentes electrónicos: Resistencias. Condensadores. Bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores.
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECTO DE UNIDAD Tema: Control de giro de un motor Docente: Ing. José Varela Periodo: Octubre 2017 – Febrero.
Prácticas de electrónica
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Electrónica Analógica Básica Primera parte Componentes electrónicos: Resistencias. Condensadores. Bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Electrónica.
Dispositivos Semiconductores
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
CAPITULO 6 TIPOS DE DIODOS Dispositivos electrónicos Ingeniería electrónica Juan camilo espinosa Jimmy arias Fulvio Pedraza.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS 2º Curso de Instalaciones Electromecánicas Mineras Tema 1: Componentes Electrónicos El transistor bipolar Profesor: Javier Ribas Bueno Nota: Las animaciones contenidas en esta presentación requieren Office XP o posterior

Componentes electrónicos: El transistor bipolar Introducción: tipos de transistores Principio de funcionamiento del transistor bipolar Transistor tipo PNP Transistor tipo NPN Características eléctricas de un transistor bipolar El fototransistor Conclusiones

Introducción: tipos de transistores NPN PNP BIPOLARES CANAL N (JFET-N) CANAL P (JFET-P) TRANSISTORES UNIÓN EFECTO DE CAMPO CANAL N (MOSFET-N) CANAL P (MOSFET-P) METAL-OXIDO-SEMICONDUCTOR * FET : Field Effect Transistor

+ - Principio de funcionamiento del transistor bipolar P N N P - - + + + - P N N P Concentración de huecos

Principio de funcionamiento del transistor bipolar Si la zona central es muy ancha el comportamiento es el dos diodos en serie: el funcionamiento de la primera unión no afecta al de la segunda

Principio de funcionamiento del transistor bipolar

Principio de funcionamiento del transistor bipolar

Principio de funcionamiento del transistor bipolar El terminal central (base) maneja una fracción de la corriente que circula entre los otros dos terminales (emisor y colector): EFECTO TRANSISTOR

Principio de funcionamiento del transistor bipolar Base Emisor Colector Transistor PNP El terminal de base actúa como terminal de control manejando una fracción de la corriente mucho menor a la de emisor y el colector. El emisor tiene una concentración de impurezas muy superior a la del colector: emisor y colector no son intercambiables

Principio de funcionamiento del transistor bipolar Transistor NPN N P N Se comporta de forma equivalente al transistor PNP, salvo que la corriente se debe mayoritariamente al movimiento de electrones. En un transistor NPN en conducción, la corriente por emisor, colector y base circula en sentido opuesto a la de un PNP.

Principio de funcionamiento del transistor bipolar Transistor NPN P N Base Emisor Colector Transistor NPN La mayor movilidad que presentan los electrones hace que las características del transistor NPN sean mejores que las de un PNP de forma y tamaño equivalente. Los NPN se emplean en mayor número de aplicaciones.

Principio de funcionamiento del transistor bipolar Conclusiones: Un transistor bipolar está formado por dos uniones PN. Para que sea un transistor y no dos diodos deben de cumplirse dos condiciones. La zona de Base debe ser muy estrecha. El emisor debe de estar muy dopado. Normalmente, el colector está muy poco dopado y es mucho mayor. N+ P N- C E B Descubiertos por Shockley, Brattain y Barden en 1947 (Laboratorios Bell)

Características eléctricas del transistor bipolar Transistor NPN En principio necesitamos conocer 3 tensiones y 3 corrientes: IC, IB, IE VCE, VBE, VCB En la práctica basta con conocer solo 2 corrientes y 2 tensiones. Normalmente se trabaja con IC, IB, VCE y VBE. Por supuesto las otras dos pueden obtenerse fácilmente: IE = IC + IB VCB = VCE - VBE IB = f(VBE, VCE) Característica de entrada IC IE + - VCB + IB VCE IC = f(VCE, IB) Característica de salida + VBE - -

Características eléctricas del transistor bipolar Transistor NPN  VCE IB = f(VBE, VCE) Característica de entrada VBE IB IC + IB VCE + VBE - - Entre base y emisor el transistor se comporta como un diodo. La característica de este diodo depende de VCE pero la variación es pequeña.

Características eléctricas del transistor bipolar Transistor NPN IC = f(IB, VCE) Característica de salida IC VCE IC + IB IB VCE + VBE - - La corriente que circula por el colector se controla mediante la corriente de base IB.

h2 h1 Características eléctricas del transistor bipolar Equivalente hidráulico del transistor h2 h1 - h2 Caudal Apertura h1

Características eléctricas del transistor bipolar: linealización Transistor NPN: linealización de la característica de salida Zona activa: IC=·IB + - VCE VBE IB IC IC (mA) IB (μA) Zona de saturación 40 400 30 300 20 200 10 100 Zona de corte 1 2 VCE (V) El parámetro fundamental que describe la característica de salida del transistor es la ganancia de corriente .

Características eléctricas del transistor bipolar Transistor NPN: linealización de la característica de entrada  VCE + - VCE VBE IB IC VBE IB Ideal La característica de entrada corresponde a la de un diodo y se emplean las aproximaciones lineales vistas en el tema anterior.

Zona activa Zona de saturación Zona de corte Características eléctricas del transistor bipolar Transistor NPN: zonas de funcionamiento del transistor ideal + - VCE VBE IB IC ·IB Zona activa + - VCE VBE IB IC + - VCE=0 VBE IB IC IC<·IB Zona de saturación VCE IC IB + - VCE VBE IB IC=0 Zona de corte

Funcionamiento en conmutación de un transistor NPN 12 V 36 W 3 A I  = 100 40 mA 12 V 36 W 3 A 12 V I IB = 40 mA 4 A IC VCE 3 A PF (OFF) 12 V PF (ON) ON OFF Sustituimos el interruptor principal por un transistor. La corriente de base debe ser suficiente para asegurar la zona de saturación. Ventajas: No desgaste, sin chispas, rapidez, permite control desde sistema lógico. Electrónica de Potencia y Electrónica digital

Características eléctricas del transistor bipolar Transistor PNP  VEC IB = f(VBE, VEC) Característica de entrada VEB IB IC - IB VEC - VEB + + Las tensiones y corrientes van en sentido contrario a las de un transistor NPN. Entre emisor y base se comporta como un diodo. La corriente por la base es saliente.

Características eléctricas del transistor bipolar Transistor PNP IC = f(IB, VCE) Característica de salida IC VEC IC - IB IB VEC - VEB + + La corriente que circula por el colector es saliente y se controla mediante la corriente de base IB.

Funcionamiento en conmutación de un transistor PNP  = 100 12 V 36 W 40 mA 3 A I 3 A 12 V 12 V I 12 V 36 W IC Al igual que antes, sustituimos el interruptor principal por un transistor. La corriente de base (ahora circula al reves) debe ser suficiente para asegurar la zona de saturación. IB = 40 mA 4 A PF (ON) 3 A ON OFF VEC 12 V PF (OFF)

Características eléctricas del transistor bipolar Características reales (NPN) Característica de Salida Característica de Entrada

SOAR Características eléctricas del transistor bipolar Características reales: datos proporcionados por los fabricantes IC C E B IC-MAX Corriente máxima de colector VCE-MAX Tensión máxima CE PMAX Potencia máxima VCE-SAT Tensión C.E. de saturación HFE   Ganancia ICMAX PMAX SOAR VCE-MAX VCE Área de operación segura (Safety Operation Area)

Características eléctricas del transistor bipolar VCE = 1500 IC = 8 HFE = 20

El fototransistor La luz (fotones de una cierta longitud de onda) al incidir en la zona de base desempeñan el papel de corriente de base C E El terminal de Base, puede estar presente o no. No confundir con un fotodiodo.

El fototransistor

El fototransistor DISTINTOS ENCAPSULADOS

El fototransistor OPTOACOPLADOR Conjunto fotodiodo + fototransistor OBJETIVO: Proporcionar aislamiento galvánico y protección eléctrica. Detección de obstáculos.

Conclusiones Sobre el uso del transistor como interruptor se profundiza en Electrónica de Potencia y en Electrónica Digital. Sobre el uso del transistor como amplificador se profundiza en Electrónica Analógica. Como se ha visto ambos transistores bipolares son bastante intercambiables y constructivamente similares. Solamente se diferencian en la rapidez: El transistor NPN funciona básicamente con electrones mientras que el PNP lo hace con huecos (Mayoritarios del emisor en cada caso). Reacuérdese que la movilidad de los electrones es mayor que la de los huecos, es decir, el transistor NPN es mas rápido que le PNP en igualdad de condiciones.