Encontremos las palabras que se perdieron

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAPOSITIVAS DEL RESUMO DEL TEMA 1 DE LENGUA.
Advertisements

De cómo aprovechar algunas prácticas tradicionales
Historia, identidad y culturas originarias
¡Bienvenido! Ana Paula Isasi - Sexto Año B
1 º GRADO COMENZO A CRECER UN POQUITO MAS…….. POCO A POCO FUIMOS CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS LETRAS. DESCUBRIMOS LO FABULOSO QUE ES IMAGINARNOS.
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (I)
Lenguaje y Comunicación 4º Básico / Clase N°2
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA(L.P.C)
LITERATURA PRECOLOMBINA
Lectura compartida Objetivos:
APRENDEMOS A UTILIZAR LOS LIBROS DE CONSULTA DE WORD 1.) Para consultar una palabra pulsamos la tecla ALT y sin soltar hacemos CLIC en ella. 2.) Aparecerá.
Programa de libros y desayuno Escuela de artes creativas y bellas artes Dra. Juliet Thorner Margaret Gallegos, directora Linda Stacey, especialista de.
Cada Niño Listo Para Dallas
Hoy es martes. Es el 28 de febrero del ¿Cómo comparamos y contrastamos ideas para la sección “presentación oral formal” PARA HACER AHORA – De acuerdo.
MÓDULO: Ventas, Marketing Farmacéutico y Escenarios.
BIENVENIDO EL NIÑO COME LIBRO.
Benemérito Instituto Normal Del Estado Lic
Plan Semanal Grado: 2do Grupo: “B” Fecha: 25 de Octubre
Narración Bíblica Compartir las verdades de la Biblia por medio de historias.
¿Qué animal es éste?. Lo encontramos en Wikipediaen Wikipedia.
TRADUCTORES.
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
Consulta de diccionarios especializados y enciclopedias.
Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos. Aumentar el número de alumnos que consultan fondos de nuestra biblioteca. Dinamizar nuestra biblioteca con.
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
Español 3 5 de diciembre de La campana Hoy es jueves el 5 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
LAS HISTORIETAS.
Unidad Nº 5 CLASE Nº 8.
Desarrollo de las actividades
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
GUATEMALA Vamos a Estudiar: La Cultura Maya Rigoberta Menchú.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
En el primer diálogo entre los cargadores indios el autor acota que se realiza en 'dialecto indígena,' acotación que desaparece a partir del segundo (aunque.
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
Textos pequeños extraídos de libros, revistas o enciclopedias
LITERATURA LATINOAMERICANA. La herencia de las letras hispánicas, no empieza después del descubrimiento. Las civilizaciones descubiertas y denominadas.
A continuación se les presentarán distintas preguntas que tendrán que responder en tan solo 5 segundos y escribir su respuesta en una hoja. Milena Sol.
Grupos étnicos del mundo hispano
CULTURA.
ACTIVA TU CONOCIMIENTO PREVIO ¿Qué sabes sobre el tema? LECTURA EXPLORATORIA Hojea el libro en forma rápida. Pasa las hojas.
EBSCO Búsqueda General
LA BIBLIOTECA DE CENTRO
Arqueomezcla… 7 En este juego deben descubrir las imágenes iguales… Para poder encontrar los dibujos te invitamos a sacar las tarjetas de la caja y darlas.
¡Vamos a jugar con tiquilis!
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República del libre-cambio” Nº 8
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de los Señores” Nº 7
El resumen.
Hagan Ahora ¿Adónde viajaste el verano pasado o el año pasado y qué hiciste en este lugar?
Clase de misiones Semana 3.
CAMBIO DE LOS ECOSISTEMAS
LA CRITICA TEXTUAL DEL ANTIGUO TESTAMENTO. Que se propone la Critica Textual? Se propone un acercamiento, con la mayor exactitud posible, a la obra tal.
Salud Salud deportiva JUEGO PALABRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS
HISTORIA DE COLOMBIA ”La Regeneración de Núñez” Nº 11
PROYECTO SEP COLEGIO SAN NICOLAS
El diccionario Portugués-español
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
Hoy aprenderemos a: comprender textos literarios y responder a preguntas globales. Leer y escribir palabras con la letra f en combinación con distintas.
¡Amigos reforcemos las consonantes y sílabas que ya hemos visto!
TEMA: costumbres y hábitos de los originarios en la comunidad de tres isletas.
Inicio: Escuchan objetivo de la clase: Reconocer los aportes de los pueblos originarios a nuestra cultura; demostrando valoración por la vida en sociedad.
EBSCO Búsqueda General
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Primeros básicos 2019 Liceo Poeta Pablo Neruda Lección foca.
HISTORIA DE LA OVEJA PERDIDA LUCAS 15:.
Ejemplo de cuadro de texto Hola amigos como están.

Transcripción de la presentación:

Encontremos las palabras que se perdieron 3 Encontremos las palabras que se perdieron Leamos juntos en voz alta… Si leen en la revista Nº 1 WILLAKUY SACAT “Revista de relatos de viento” el texto de la página 16 y de la página 17, “En villa Quilino Uchimar” y “Acerca de los indios en Caminiaga”. Y también en la revista Nº 2 WILLAKUY SACAT “La revista de los detectives de la traducción oral” buscar la página 16 y 17, “El vagón del pasado-presente originario” y “Una breve historia con aborígenes”. Ahora estamos listos para buscar las palabras perdidas, al fondo de la valija van a encontrar un sopa de letras en donde se nos perdieron algunas palabras de los textos que leímos, me ayudan a buscarlas... Listo yaaa!!! Sanavirones Algarroba Comechingones Chañar Costumbres Cultura Recolección Antepasados Caza Tierras ¿Ya las encontraron? ¡¡¡Felicitaciones!!! Algunas de las palabras puede que no las conozcan, pueden buscarlas en nuestro amigo el diccionario.