PLAN DE DESARROLLO - VIVE EL CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
Advertisements

Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
ESCENARIOS DE GESTIÓN Desarrollo de 15 iniciativas productivas a través de la participación de 150 personas en los municipios de Apartadó y Chigorodó del.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS PROCESO NATURAL Y COTIDIANO ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PROBLEMA ASENTAMIENTOS URBANOS x.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Alfonso Velásquez Tuesta
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
Programa Estatal de Turismo
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Semana de las Normas Verdes Economía Circular y Ciudades Inteligentes
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Opcionales y Transversales
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Alexandra Arbeláez Arbeláez
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Sistemas de gestión de residuos Inclusivos para Chile
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Feria de Producción Local
Area de trabajo: Artesanías
Universidad tecnológica ecotec
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
OFICINA DEL SECRETARIO
BOLSA DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS INDUSTRIALIZABLES- BORSI
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL “… MEJORANDO LO PRESENTE” CUSCO - PERÚ.
Los negocios de la nueva economia.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
FUNDACIÓN HUELLAS AMBIENTALES
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Mesa de Competitividad
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Estrategia y proyectos 2018
Programa de Investigación Asociativa
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Entorno Cultural de la creatividad Los medios de comunicación, el desarrollo de las nuevas tecnologías y los intereses económicos están transformando una.
Misión del Municipio de Chiriquí Grande
Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La.
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA –EMAC EP-
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
SECRETARÍA DE EMPLEO Y TRABAJO - CHACO
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Portafolio de Membresías.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Encuentro VAPP I.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
Transcripción de la presentación:

PLAN DE DESARROLLO - VIVE EL CAMBIO LINEA ESTRATEGICA -POPAYAN ECOEFICIENTE PROGRAMA GESTION AMBIENTAL DEL TERRITORIO

Nuestro Reto Promover un modelo de ciudad Sostenible, Emprendedora, Competitiva y Segura, abierta y propositiva a la innovación y a las nuevas tecnologías, en la que sus habitantes se preparan para responder a los retos que implica el liderazgo académico, político, cultural y económico en la región, en el país y a nivel internacional.

Que hemos adelantado La implementación del  Sistema integral de  Gestión ambiental Municipal Comercialización de productos netamente de nuestro Municipio invitando a consumir lo nuestro, son  30 productores organizados en una red (Justo Pipián) , capacitados por Emprendimiento para fortalecer y consolidar su plan de negocio Recuperación de suelos a través de abonos orgánicos mineralizados - producción más limpia y sana. Transversal a ello se trabaja el plan de gestión integral de residuos sólidos- Popayán me pertenece Limpia. Inclusión de recicladores buscando dignificar su trabajo - Implementación de una planta para la obtención de postes a base de plástico reciclado.

Que cambio estamos generando Activar nuestra economía Posicionamiento Turístico Consumir lo nuestro Cultura de reciclaje llevado a la transformación de la materia prima (plástico – material vegetal de galerías).

Banco de imágenes

Los esperamos en nuestra semana mayor GRACIAS Los esperamos en nuestra semana mayor Equipo Vive el Cambio: Por un Popayán con desarrollo económico, incluyente y competitivo - Eco-eficiente