Base de Datos Conjunto de información, la cual ha sido organizada y presentada para servir un propósito específico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MODELO RELACIONAL Edgar Codd, 1970: Artículo → “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. Basado en teoría de conjuntos. Operaciones.
Advertisements

Diseño de Bases de Datos
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Access Bases de datos.
Teoría de Bases de Datos
MODELO RELACIONAL.
SQL Lenguaje de consulta estructurado
MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
BASE DE DATOS I Clase # 1.
EL MODELO RELACIONAL Edgar Codd, 1970: Artículo → “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. Basado en teoría de conjuntos. Operaciones.
Normalización en una base de datos
CAPITULO 10 Manejando Restricciones
Relaciones entre tablas
SQL: DDL Francisco Moreno & Carlos Mario Zapata. SQL:DDL DDL: Lenguaje de Definición de Datos Permite crear objetos en la Base de Datos Tipos de Objetos:
BASES DE DATOS RELACIONALES
PRESENTADO POR: GUSTAVO VASQUEZ JEISON MORENO JHON FREDY PENAGOS.
Diagramas.
integridad referencial
UNIVERSIDAD LATINA II.- CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
SQL: DDL.
Creado por Edgar Codd, 1970: Artículo “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. EL MODELO RELACIONAL.
Por: Carlos Alberto Luis Grados. ¿Qué es una Relación en Access? Una vez creadas diferentes tablas para cada tema de la BD, se necesita una manera de.
 Gregorio López González  Norberto Misael Valtierra Ornelas  Ricardo Enrique Pérez Andrade  Luis Rodríguez Valencia.
Entidades (Unidades de Análisis): Viviendas Hogares Personas 1 AYUDA MEMORIA No.1: Creando relaciones ENTRE las tablas de datos NOTA: Fuente de datos Cuestionario.
Normalización Consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad- relación al modelo relacional.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
El ELKA es una técnica de modelado de información desarrollada por Hughes Aircraft Company. Esta técnica especifica a través de gráficas, contempla las.
Introducción a las bases de datos. MODELO ENTIDAD RELACIÓN (CONTINUACIÓN)  Ejemplo de cómo se lee un diagrama entidad relación:
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
Índices Ing. Catherine Naranjo D.. Introducción Los índices son objetos de base de datos diseñados para mejorar el rendimiento de las consultas. En este.
Primera Forma Normal La regla de la Primera Forma Normal establece que las columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas separadas. Poner la.
BASE DE DATOS.
Estado del arte y Gestión de la Información
Base de Datos
MYSQL SQL: Lenguaje de consulta estructurado. Es un lenguaje de programación para trabajar con BD relacionadas, entre las cuales tenemos MYSQL, ORACLE,
Artículos Unidades de medida
Tipos de datos en MYSQL YEAR: Año. “YYYY” o “YY”
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Ventas Descripción general del proceso de ventas
NORMALIZACION MsC (c) Esp. Alexis Ovany Torres Ch.
NORMALIZACION El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo.
Introducción a programación web Martin Esses
Construcción del modelo Entidad Relación
EL MODELO RELACIONAL Creado por Edgar Codd, 1970:
Prof. Daniel Obando Fuentes
Restricciones de integridad en el modelo relacional
BASES DE DATOS con Libreoffice base
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
BASE DE DATOS BD CONJUNTO DE INFORMACIÓN ALMACENADA EN FORMA ORGANIZADA EN UNA COMPUTADORA conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados.
Tablas y Relaciones Computación 1
MODELO RELACIONAL.
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SCA-1025 (Créditos) SATCA1: 0 – 4 – 4.
Sesión 2 Tablas.
CUADRO SINOPTICO.
M.I.R.S.T. Gabriel Orozco Martínez
Customización en ADempiere
Unidad V :- Integridad de datos.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Normalmente emparejamos tablas que están relacionadas entre sí y una de las columnas de emparejamiento es clave principal, pues en este caso, Cuando una.
POSTGRE SQL CONCEPTO El uso de caracteres en mayúscula en el nombre PostgreSQL puede confundir a algunas personas a primera vista. Las distintas pronunciaciones.
Base de datos simples, relaciones Cardinalidad Claves.
MODELADO DE DATOS Tema 2: Normalizar un diseño de bases de datos.
Aidan Hogan CC Bases de Datos Otoño 2019 Clase 7: Actualizaciones, Restricciones, Formas Normales Aidan.
Fundamento s de Base de Datos I SEMANA 5 ING. SAÚL PÉREZ VEGA Modelo Relacional.
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
BASES DE DATOS NORMALIZACION. Normalización  ¿Qué es la normalización?  Es la aplicación de un conjunto de reglas que permite aprobar la construcción.
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
Base de Datos Ing. Ricardo Tillero UNIDAD 3: NORMALIZACIÓN.
Fundamentos de las Base de Datos. Contenido Que es una Base de Datos. La diferencia entre datos e informacion. Clasificacion de las base de datos. Importancia.
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales M. en I.S.C Mariana Carolyn Cruz Mendoza Por Alexis Orlando Rebollar Lopez.
Transcripción de la presentación:

Base de Datos Conjunto de información, la cual ha sido organizada y presentada para servir un propósito específico.

Modelo Jerarquico Organizan su contenido en base a un modelo de jerarquías que establece relaciones uno a uno y en forma de árbol. Si es necesario hacer relaciones múltiples, será necesario la repetición de datos.

Modelo relacional La informacion esta contenida en tablas rectangulares, compuestas de dos partes fundamentales: Estructura y los Datos La estructura es la que define los campos (columnas): Nombre, tipo, tamaño, etc. Los datos estan compuestos por registros (filas). A cada uno se le asigna un numero secuencia.

1º Regla Normal Buscas identificar entidades, cada una sera una tabla. Identifica los datos que sean importantes, cada uno sera un campo. No debes incluir campos que no guarden relación directa con la entidad. Tampoco debes incluir campos en los cuales todos los registros tengan valores iguales.

2º Regla Normal A cada tabla le asignas una llave unica Revisa cada tabla, si en alguna de ellas hubiera datos que no dependan de la llave primaria entonces retiralos. Ningun dato debera estar repetido.

3º Regla Normal Se sugiere eliminar aquellos datos que se puedan consegir a partir de calculos sobre otros datos existentes. Se sugiere no incluir datos que caduquen en el tiempo.

Entidad Persona, lugar, objeto, evento o suceso de interes acerca del cual se capturan datos. Tipos de entidades: Principal. Asociativa. Caracteristica.

Entidad Principal Almacena datos de una única entidad, en esta se garantiza la unicidad de datos. Tambien llamada Primaria, Nucleo o Maestro. Ej: Clientes, Artículos, Vendedores, Alumnos, Cursos, profesores.

Entidad Asociativa Son aquellas tablas que sirven de puente entre otras dos. Tambien llamadas Transacciones o Cabeceras. Ej: Facturas, Matricula.

Entidad Característica Provee información adicional a una tabla primaria a una tabla asociativa. Tambien llamada detalle. Ej: Detalle de la factura.

Diseñar tablas Formato: Como un PICT de salida del campo. Ej: 99,999.99 o @! Mascara de entrada: Como PICT de entrada del campo. Titulo: Es el titulo del campo. Regla: Es el VALID Mensaje: Es el mensaje de error. Valor prdeterminado: Es el DEFA

Tipos de indice Principal Evita la repeticion de la clave de indice. Aparente para la llave del registro. Solo puede haber una por tabla. Solo es posible crear en tablas que pertenecen a una BD. ALTER TABLE <tabla> ADD PRIMARY KEY <clave> TAG <etiqueta>

Tipos de indice (2) Normal: Su funcion es ordenar. Puedes haber varios por tabla. Candidato: Evita la repeticion de la clave de indice. Puedes haber varios por tabla. Unico: Oculta registros con clave repetida, pero no los evita. Puedes haber varios por tabla. INDE ON <clave> TAG <etiqu> [CAND|UNIQ

Tipos de llave Primaria: Garantiza la unicidad del dato llave de una entidad. Deberas indexar la llave usando un indice Principal o Candidato. Foránea: Cuando la llave primaria de una entidad es llamada por una entidad secundaria. Se pueden repetir datos, osea uno a muchos. Indice Normal.

Relacion entre tablas Uno a uno: Desde una llave Primaria (indice Principal o Candidato) a otra llave Foránea (indice Principal o Candidato). Uno a muchos: Desde una llave Primaria a una Foránea (indice Normal)

Relación entre tablas (2) Temporales: Puede relacinarse tablas libres. SET RELA TO <campos> INTO <tabla> Permanente: Queda grabado en la BD. Se hace de manera grafica.

Integridad referencial Reglas que rigen la coherencia de datos, es decir preservar las relaciones definidas entre tablas al añadir, eliminar o modificar registros. Desencadenante: Codigo de evento a nivel de registro que se ejecuta despues de añadir, modificar o eliminar un registro.

Integridad referencial (2) No se podra añadir un registro en una tabla hija, cuando no hay un registro asociado en la tabla padre. No se podra cambiar valores en la tabla padre, cuando tales cambios supongan dejar registros huérfanos en una tabla hija. No se podra eliminar un registro de una tabla padre cuando tengan registros relacionados coincidentes en la tabla hija.