B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE LA INFLUENZA SEMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Influenza AH1N1 en México Enero Infecciones respiratorias agudas(J00-J06, J20, J21 excepto J02.0 y J03.0) Nacional (Todas las instituciones)
Advertisements

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 34 Actualización 11/09/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
QFB Elizabeth Ernestina Godoy Lozano
Demanda de Urgencia Invernal al 23 de Agosto de 2010 Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S O”Higgins.
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
Estimación de la Carga Médica por Influenza Honduras, San Juan, Puerto Rico 09 de mayo, 2016.
VIGILANCIA DE LA INTERFAZ HUMANO- ANIMAL DE INFLUENZA M. en C. Arturo Revuelta Herrera Director de Información Epidemiológica Dirección General de Epidemiología.
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave en Nicaragua Dr. Félix Sánchez Pediatra Neumólogo Jefe Departamento de Medicina Hospital Infantil Manuel.
CLASIFICACIÓN DE LA MORTALIDAD POR Y CON INFLUENZA EN MÉXICO M. en C. Arturo Revuelta Herrera Director de Información Epidemiológica Dirección General.
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
Tendencias en influenza y VSR usando un sistema de vigilancia IRAG Dra. Delia Nais Castillo Lic. Mildre Disla Ministerio de Salud Publica República Dominicana.
B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
Estacionalidad de la influenza
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2017
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Comparación IF y PCR para virus Influenza. Chile
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Influenza Situación epidemiológica a la semana 17 de 2011
COSTA RICA Reunión de la Vigilancia de IRAG en Las Américas (SARInet) Puerto Rico, 9-11 de mayo 2016 Estimación de la carga de Influenza en 8 Hospitales.
Jefe de la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Incidencia de Síndrome de Guillain Barré durante la oleada de Zika del 2016 en un hospital de segundo nivel. Dr. Luis del Carpio Orantes Medicina Interna 
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Influenza Situación epidemiológica a la semana 16 de 2011
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
AÑO 2018: AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL" El Gobierno declaró el 2018 como "el Año del Diálogo y la.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
Dr. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud y Director de los
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Hospital Centinela Boliviano Holandés.
REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CONSOLIDADO
REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CONSOLIDADO
Reporte de Incidentes Enero-Marzo 2016.
Dr. Walter Valverde Chavarría
Experiencia de Chile con sistema PAHOFlu
Good morning. Experiencia de Chile en la estimación de la efectividad de la vacuna contra influenza y en el uso de secuenciamiento . V. Sotomayor,
REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CONSOLIDADO
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
Reporte de Incidentes Octubre-Diciembre 2015.
REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CONSOLIDADO
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE OCTUBRE DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, diciembre 2018.
Informe del evento: Malaria Semana epidemiológica de la 1 a 3 del 2019
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Epidemiología y control de las Arbovirosis en Quintana Roo.
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dr. Walter Valverde Chavarría
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Jefe de la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
Dr. Walter Valverde Chavarría
Transcripción de la presentación:

B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE LA INFLUENZA SEMANA 7-2017 REPORTE ESPECIAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS E INFLUENZA PERIODO INVERNAL Y MORBILIDAD GENERAL FUENTE: PLATAFORMA SINAVE. SSA CORTE DE INFORMACION AL 02 - 03 -2017 RESPONSABLE: DR. MAURICIO E. BERNAL HERNANDEZ APOYO TECNICO: ING. ERNESTO NAVARRO

PANORAMA NACIONAL DE LA INFLUENZA 2016-2017

DISTRIBUCION ANUAL NACIONAL DE LA INCIDENCIA DE CASOS Y DEFUNCIONES

PERIODO DE INFLUENZA 2009-2017 SEGÚN TIPO DE VIRUS INCIDENTES

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE. SSA CORTE DE INFORMACION AL 01 - 03 -2017 RESPONSABLE: DR. MAURICIO E. BERNAL HERNANDEZ APOYO TECNICO: ING. ERNESTO NAVARRO

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE. SSA CORTE DE INFORMACION AL 02 - 03 -2017 RESPONSABLE: DR. MAURICIO E. BERNAL HERNANDEZ APOYO TECNICO: ING. ERNESTO NAVARRO

INFLUENZA PERIODO 2016-2017

2016 2017

2016 2017

REPORTE NACIONAL INFLUENZA 2016-2017 REPORTE DE RED NEGATIVA A INFLUENZA SEGÚN USMI 2017

MORBILIDAD 2017

CONCLUSIONES EN LA PRESENTACION GRAFICA DEL PANORAMA DE LAS IRAS Y LA INFLUENZA EN LA ENTIDAD, SE PUEDE OBSERVAR QUE LA INCIDENCIA EN ESTA TEMPORADA, NO ES MAYOR A LA REGISTRADA EN EL PERIODO ANTERIOR , TANTO EN EL NIVEL NACIONAL COMO EL ESTATAL, Y QUE PREDOMINA NUEVAMENTE EL VIRUS TIPO H1N1. EN LA ENTIDAD LOS CANALES ENDEMICOS DE LAS NEUMONIAS Y BRONCONEUMONIAS, SE HAN MANTENIDO CERCA DE LA ZONA DE EPIDEMIA, PERO SE OBSERVA UN DECREMENTO PAULATINO. POR OTRA PARTE EL CANAL ENDEMICO DE LA INFLUENZA MUESTRA EL MISMO COMPORTAMIENTO. POR MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD, LA INCIDENCIA DE LA INFLUENZA: ESTA HA SIDO MAYOR EN LA PAZ, CON UNA INCIDENCIA DE CASI 5 CASOS POR CADA 100 MIL HBTS, SEGUIDO DE LOS CABOS CON 3.4 CASOS POR 100,000. HBTS. 5 TRES DEFUNCIONES CON MUESTRA POSITIVA A VIRUS H1N1. FINALMENTE SE MUESTRA LA MORBILIDAD, EN LA CUAL EXISTE UN INCREMENTO DE REGISTROS DEL 25.18% Y PREDOMINANTEMENTE POR OTITIS,EDAS, LAS ETS Y LAS IRAS, SIN EMBARGO DEBEMOS SEÑALAR QUE A FINAL DEL 2016, SE INCORPORARON AL SUIVE LOS CONSULTORIOS ADJUNTOS A FARMACIAS Y EL VOLUMEN DE CASOS QUE REGISTRAN SE REFLEJAN EN ESTOS DX.