La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Good morning. Experiencia de Chile en la estimación de la efectividad de la vacuna contra influenza y en el uso de secuenciamiento . V. Sotomayor,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Good morning. Experiencia de Chile en la estimación de la efectividad de la vacuna contra influenza y en el uso de secuenciamiento . V. Sotomayor,"— Transcripción de la presentación:

1 Good morning. Experiencia de Chile en la estimación de la efectividad de la vacuna contra influenza y en el uso de secuenciamiento . V. Sotomayor, R. Fasce, N. Vergara y N. El Omeiri

2 Antecedentes Influenza es Enfermedad de Notificación Obligatoria
Red de vigilancia de laboratorio de influenza y otros virus respiratorios y NIC en ISP Chile Vigilancia intensificada de Infecciones Respiratorias Agudas Graves desde 2011 Influenza, es parte del objetivo de Plan Nacional de Inmunizaciones de Chile, con un Decreto anual con grupos objetivos. Existe Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI) desde 2011 Incorporación al Protocolo REVELAC –i desde 2013

3 Casos IRAG, Chile (2013-2017) Flujo de selección según protocolo Revelac-i
8794 pacientes IRAG (1469 influenza positivos por PCR y 7325 influenza negativos) Exclusión de 2110 (24%) pacientes IRAG por: Inicio de síntomas antes o durante las 2 primeras semanas de la campaña de vacunación, n= 1169 (13%) >10 días entre inicio de síntomas y toma de muestra respiratoria, n=484 (6%) <15 días entre la vacunación y la aparición de síntomas, n=440 (5%) Inicio de síntomas 2 semanas antes del primer caso positivo de influenza, n=17 (0,2%) Pacientes IRAG incluidos en análisis de efectividad de la vacuna, N=5467 1081 influenza positivos y 4386 influenza negativos Niños edad 6 meses‒5 años, N=1717 232 influenza positivos 1485 influenza negativos Adultos edad ≥60 años, N=3750 influenza positivos 2901 influenza negativos Adultos enfermedad crónica, N=1234 220 influenza positivos 1014 influenza negativos

4 Efectividad vacuna influenza en niños por año, Protocolo Revelac-i
Efectividad vacuna influenza en niños por año, Protocolo Revelac-i. Chile, -Vacunados frente a no vacunados -Influenza A y B -Modelo de efectos aleatorios y fijos -Modelo ajustado por condición previa, mes de inicio de síntomas y sexo

5 Efectividad vacuna influenza en adultos por año Protocolo Revelac-i
Efectividad vacuna influenza en adultos por año Protocolo Revelac-i. Chile -Vacunados frente a no vacunados -Influenza A y B -Modelo de efectos aleatorios y fijos -Modelo ajustado por condición previa, mes de inicio de síntomas y sexo

6 Distribución de casos IRAG por influenza. Chile 2013-2017

7 Datos de Chile Revelac-i. 2017 Subidos a la plataforma OMS
401 casos positivos y 1564 casos negativos total 1965 casos Tipo/subtipo 310 A(H3N2) 26 A(H1N1)pdm09 65 influenza B Por primera vez se incluyen datos de muestras secuenciadas para contribuir al análisis Infuenza A(H3N2) 44 muestras del clado 3.c.2a.1 14 muestras del clado 3.c.2a

8 Desafíos del laboratorio
Continuar procesando las muestras de IRAG en los 6 laboratorios de PCR a lo largo del país Reforzar el envío oportuno de las muestras al ISP Incrementar el número de muestras de IRAG positivas a Influenza a secuenciar en el ISP para contribuir con el análisis de EV.

9 Secuenciamiento virus Influenza
Estudiar concordancia con cepal vacunales (HA) Estudio resistencia oseltamivir (NA). Búsqueda mutaciones. Comparación con muestras susceptibilidad reducida por análisis fenotípicos.

10 Conclusión Los resultados muestran en el 2013 una efectividad moderada en niños y personas mayores, asociada principalmente al componente A(H1N1)pdm09 de la vacuna. Para el 2014 y la efectividad baja y no es significativa en 2015 y 2017 en adultos; En 2015 a 2017 en niños, asociado a circulación predominante de influenza A(H3N2) y en el relacionado con el menor número de casos en niños y a la magnitud del brote El uso del RNI y la vigilancia de IRAG permite disponer en la información en forma oportuna y de buena calidad. Esta evaluación entrega información para estudios de evaluación de impacto de la vacunación y a mediano plazo, busca contribuir también con estimaciones de carga económica, necesario para apoyar las decisiones de salud pública.  

11 Agradecimientos Encargados Vigilancia Hospitales Centinela de Iquique, Viña del Mar, Santiago (San Juan de Dios, Militar), Concepción, Temuco y Puerto Montt Equipos de laboratorios locales y regionales de PCR Epidemiólogos de SEREMI de Tarapacá, Valparaíso, R. Metropolitana, Biobío, Araucanía y Los Lagos Equipo Responsable en Chile Departamento de Epidemiología Instituto de Salud Pública Departamento de Inmunizaciones Equipo responsable OPS: Inmunizaciones


Descargar ppt "Good morning. Experiencia de Chile en la estimación de la efectividad de la vacuna contra influenza y en el uso de secuenciamiento . V. Sotomayor,"

Presentaciones similares


Anuncios Google