Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
Advertisements

Andrés Barraza Vicente Mendoza 7mo Año Básico LENGUAJE ALGEBRAICO Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS Presentación de Tecnología.
Algebra lineal Raíces de un polinomio. Polinomio  En matemáticas, se denomina polinomio a la suma de varios monomios (llamados términos del polinomio).
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
Exponentes Racionales y Radicales
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Integrantes de Grupo Wendy de Paz 5 Azucena Hernández12 Julisa Valiente 22 Rossana Pérez 18 Dulce Muñoz 17 4o. SECRETARIADO A.
Lección 14 Capítulo 6 Sec. 6.2 Números Racionales Como Exponentes
Expresiones Algebraicas
Desigualdades.
Maria Del C. Vélez Quinto Grado
POTENCIAS Y RAICES.
POTENCIACION GRADO 5.
Juego De Preguntas logaritmación
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Conceptos Basicos de Álgebra
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
De compras en el Súper Andrés va de compras al Súper mercado y compra ½ kg de carne molida, un litro de leche, ¾ kg de carne para asar, 2 litros de jugo,
DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL ALGEBRA LINEAL Ingeniería en Mecatrónica EQUIPO #2 Sánchez Ortega Luis Fernando Barrón Calvillo Roger Antonio Ornelas Mejia David.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
Logaritmos.
EL ÁLGEBRA.
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Nomenclatura algebraica. Constante símbolo que representa un elemento determinado ejemplos: 5, 1/3, √2.
Polinomios
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Iniciación al lenguaje algebraico
Preparado por: Catalino Mercado
Propiedades de los logaritmos
LOGARITMOS.
Profesor de Matemática
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Polinomios.
MATEMÁTICA TÉCNICA MAT1046R
ÁLGEBRA 2 ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades, se.
Expresiones algebraicas. Polinomios. Grado de un polinomio
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, solo se revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ellas” CARLS FRIEDRICH GRAUSS.
Profesor de Matemática
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
ECUACIONES DE 1° GRADO. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones.
Dr. Edwin Alfonso Sosa1 Aritmética: Propiedades y operaciones con números reales Fundamentos de álgebra Dr. Alfonso-Sosa.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
Transcripción de la presentación:

Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.

Variables Una variable es aquello que varía o puede variar, es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Este conjunto es denominado conjunto universal de la variable o universo de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable.  Las variables serán expresiones literales, como x, y, s, t, etc.

En álgebra, una variable se utiliza por dos razones: Para representar una cantidad desconocida; y Para representar una cantidad que puede cambiar.

Variables Independientes Una variable independiente es una variable cuyo valor no depende de ninguna otra variable. Por la convención, la variable independiente en una ecuación está en el lado derecho del signo de igualdad.

Variables Independientes En la ecuación y = 3x + 2,  x se toma para ser una variable independiente. Su valor no depende del variable y. Sin embargo, la y variable depende del valor del x. Puesto que y es definida por la ecuación para tomar el valor de 3x + 2, y no es una variable independiente.

Variables Dependientes Una variable dependiente es una variable cuyo valor depende de otras variables. Por la convención, la variable dependiente en una ecuación esta al lado izquierdo del signo de igualdad. En la ecuación r = t - 1, el valor de r se define para ser lo que es t - 1.  r es tan una variable dependiente. Puesto que el t variable no depende del valor del r, esto significa que t no es una variable dependiente.

Ahora mire la expresión p - q + 7. ¿Es p una variable dependiente o ndependiente? La respuesta es, no podemos decir. Si no hay signo igual, no podemos decir si una variable es una variable dependiente o independiente. Si no podemos decir si una variable es dependiente o independiente. El estado de las variables es desconocido.

Base (álgebra) En álgebra, una base es un número o una variable que se elevar a una potencia en exponentes y logaritmos. En la expresión exponencial : x es la base y n es el exponente.

exponente Un exponente se utiliza para indicar la multiplicación repetida, elevado una base a n. Por ejemplo, 3 a elevado a 4. Es el numero 3 multiplicados por sí mismo 4 veces 3·3·3·3 = 81. El proceso de elevar una base a un exponente se llama potenciación.

Coeficiente Un número usado para multiplicar una variable Ejemplo: 4X significa 4 veces X, 4X=X+X+X+X donde X es una variable, por lo tanto 4 es un coeficiente.

Termino Algebraico Los términos algebraicos se conforman primordialmente de letras y números y algunos símbolos con un significado bien definido, como por ejemplo los que se usan en la aritmética para denotar las operaciones básicas: +, -, ( ), /, los cuales representan relaciones matemáticas.

Termino Algebraico

Termino Algebraico

Termino Algebraico Un término es una parte de una expresión que sea separado de otros términos por la suma o la resta. Un término puede consistir en un coeficiente o en un coeficiente y alguna(s) variable.

Termino Algebraico En el término 3a^2b: 3 es el coeficiente a y b son las variables Y 2 es el exponente

Términos Algebraicos Semejantes Dos términos son términos semejantes si tienen las mismas variables y cada uno variable tiene el mismo exponente. P. ej: 2 2 3x y 5x son semejantes porque: x es la variable en ambos términos y el exponente de x es 2 en ambos.

Un término algebraico consta de las siguientes partes: Signo. Puede ser positivo (+), o negativo (-). Coeficiente. En el producto de dos o más factores, cualquiera de ellos puede llamarse coeficiente de los otros factores Variable o Base Exponente

¡Gracias!