—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4-A Vocabulary P. 186 los bloques The blocks.
Advertisements

¿Cómo eras de niño? Capítulo 4A
Cuando éramos niños OBJETIVOS: discuss childhood toys & games
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Capítulo 4A Recuerdos del Pasado
Tema 4-A Vocabulary P los bloques blocks el triciclo tricycle.
The Imperfect Tense Page 203 Avancemos 2.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Over and over and over and over and over in the past.
Capítulo 4A – Cuando éramos niños Vocabulario timid tímido.
Tema 4-A Vocabulary P. 186 Cuándo éramos niños los bloques blocks.
Cuando eramos ninos. To name toys 1. los bloques Blocks 2. la colección Collection 3. la cuerda Rope 4. el dinosaurio Dinosaur 5. la muñeca doll 6. el.
THE IMPERFECT TENSE: REGULAR VERBS PRETERITE You have already learned to talk about the past using the preterite tense for actions that began and ended.
The Imperfect Tense: Regular-Irregular Verbs Page 63 Avancemos 3.
EL IMPERFECTO We use the imperfect to talk about actions that happened repeatedly in the past. In English we often say “used to” or “would” to express.
Capítulo 4A Cuando éramos niños. To name toys Los bloques.
Ch. 4A Vocabulary P. 208 Los bloques BLOCKS La colección/ Las colecciones COLLECTION/-S.
Vocabulario capítulo 4a Building blocks los bloques.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Over and over and over and over and over in the past.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Page 194 Realidades 2.
Vocabulary Chapter 4A. Los bloques La colección.
The Imperfect Tense: Preterite  You have already learned to talk about the past using the preterite tense for actions that began and ended at a definite.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Preterite  You have already learned to talk about the past using the preterite tense for actions that began and ended.
The Imperfect Tense: Regular-Irregular Verbs Page 42 – Chapter 1 Realidades 3.
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en.
Tu Niñez your childhood. Las mascotas to talk about pets.
Español II, lunes, el 31 de marzo
Tema 4-A Vocabulary P. 186 los bloques blocks el triciclo tricycle.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Courtesy of: grammar/real2grammar/
Hazlo Ahora 1.Cuando duermo, quiero (a. un oso de peluche b. un pez). 2.Me gustar montar en (a. triciclo, b. la cuerda). 3.De niño, tuve (a. un muñeco.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Realidades 2, p194 Powerpoint adapted from
Tema 4-A Vocabulary P. 288 los bloques blocks el triciclo tricycle.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Page 194 Realidades 2.
Repaso para la prueba Capítulo 4A. Important Vocab Español Una colleción de monedas Una cuerda Estupenda ¿Verdad? El oso de peluche Inglés A coin collection.
EL IMPERFECTO We use the imperfect to talk about actions that happened repeatedly in the past. In English we often say “used to” or “would” to express.
Repaso del capítulo Cuando éramos niños —¿Con qué jugabas de pequeña? Cuando éramos niños.
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en triciclo y coleccionar.
The Imperfect Tense E L IMPERFECTO. Remember the Preterite Tense.
Imperfect Tense: Regular Verbs. You have already learned to talk about completed actions in the past using the preterite tense. Ayer Rafael patinó y Mónica.
Español 3 – Avancemos 3 Unidad 1 Lección 2
Los bloques blocks.
Tema 4-A Vocabulary.
Capítulo 4A Vocabulario – to name toys
To name toys los bloques la colección, pl. las colecciones la cuerda el dinosaurio la muñeca el muñeco el oso de peluche el tren eléctrico el triciclo.
Direct and indirect object pronouns
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Imperfect of regular verbs
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Recuerdos del Pasado Español 2 Capítulo 4A.
¿Cómo era de niña? ¿Cómo se portaba Ana de niña? ¿Qué le gustaba
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Imperfect Tense: Regular Verbs
First Grade Dual High Frequency Words
Present tense Conjugation of regular “AR” verbs
The Imperfect Tense Page 203 Avancemos 2.
II-4A When we were children Cuando éramos niños.
—Oye, Enrique, ¿eres artístico?
The Imperfect Tense: Regular-Irregular Verbs
Indirect Object Pronouns
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Objetos indirectos- p Realidades 2
The imperfect tense.
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Tu Niñez your childhood part 2
THE IMPERFECT TENSE.
El Imperfecto: Verbos Regulares
El imperfecto Español 2: Capítulo 6.
Indirect Object Pronouns
—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en.
The Imperfect Tense: Regular-Irregular Verbs
De niño de niña as a child.
Transcripción de la presentación:

—¿Con qué jugabas de pequeña? —Tenía una muñeca favorita que se llamaba Pepita. Era muy bonita y rubia. ¿Y tú? —Me gustaba montar en triciclo y coleccionar osos de peluche. Tenía más de 30 en mi colección.

¿Cómo era el profesor de Meij de niño?

¿Cómo era el profesor de Meij de niño? Él era . . . muy trabajador, sociable, inteligente, amable, atlético, muy guapo (very handsome) y cómico.

¿Qué actividades hacía el profesor de Meij de niño? estudiaba mucho, jugaba al fútbol, visitaba a sus abuelos, comía frutas tropicales y bailaba salsa y bachata.

¿Qué actividades hacía el profesor de Meij de niño? También . . . jugaba con bloques y con dinosaurios, y con muñecos, y con sus amigos. Él vivía en Aruba con su familia.

¿Cómo eras tú, y qué actividades hacías tú de niño/a? ¿Y tú? ¿Cómo eras tú, y qué actividades hacías tú de niño/a?

¿Cómo era de niña? ¿Cómo se portaba Ana de niña? ¿Qué le gustaba a ella? ¿Cómo era de niña?

* Remember that in Spain, the vosotros(as) form of verbs is used when speaking to a group of people you would address individually with tú. ¿Cómo era de niña? 1 Ignacio: Hola. ¿Qué hacéis?* Elena: Hacemos árboles genealógicos para una clase. Ana: Mira. Ésta soy yo, de niña. Ignacio: ¿Cómo eras? ¿Obediente o desobediente? Ana: Por lo general, muy obediente y muy tímida.

2 ¿Cómo era de niña? Mamá: Aquí tenéis* algo para comer. Ana: Gracias, mamá. ¿No es verdad que siempre obedecía? Mamá: De vez en cuando. ¿Siempre? ¡No! Ignacio: ¿Y quién es? Ana: Es mi abuela. Siempre iba a visitarla en su casa.

3 ¿Cómo era de niña? Mamá: Aquí tengo el video de cuando eras pequeña. Ana: ¡Ay, no, mamá! Ignacio: ¡Vamos a verlo! Elena: Sí. Ana, tienes que portarte muy bien mientras vemos el video. Ni una palabra.

4 ¿Cómo era de niña? Mamá: Ana era un poco tímida.Y en sus pijamas, era preciosa. Le gustaba dormir con su oso de peluche y se levantaba muy temprano. Ignacio: Y ahora siempre llegas tarde a clase. Ana: ¡Ignacio, mientes! Nunca dices la verdad. Yo llego a tiempo. Ignacio: De vez en cuando. Ana: ¡Siempre!

5 ¿Cómo era de niña? Ana: Mamá tiene razón. Me encantaba mi oso de peluche. Era mi juguete favorito.

6 ¿Cómo era de niña? Ignacio: ¿También jugabas con muñecas? Ana: Sí, y también tenía una colección de animales de peluche.

7 ¿Cómo era de niña? Ignacio: ¡Tenías tantos juguetes! Eras muy consentida. Ana: Sí, un poco. ¿Y tú? ¿Cómo eras? Ignacio: Yo era muy bien educado y siempre obedecía. Elena: ¿Tú? Nunca.

8 ¿Cómo era de niña? Ana: ¡No! No podemos ver más. Ignacio: ¿Por qué no? Ana: Nadie va a ver esto nunca.

Except at the beginning of a word or after The letters r and rr Except at the beginning of a word or after l or n, the sound of the letter r is made as you raise the tip of your tongue and tap the roof of your mouth. The position of your tongue is similar to the position when you pronounce the d in the English word Daddy. The sound of the rr is made as you raise the tip of your tongue and tap the roof of your mouth several times very quickly.

Listen to and say these pairs of words: pero ahora moro caro The letters r and rr Listen to and say these pairs of words: pero ahora moro caro perro ahorra morro carro When r is the first letter of a word or comes after l or n, it is pronounced like the rr.

The letters r and rr ¡Compruébalo! Listen to these two verses of a popular Spanish lullaby, then try to repeat them.

The imperfect tense: regular verbs Another way to talk about the past is with the imperfect tense. Use the imperfect tense to talk about actions that happened repeatedly in the past. Rafael patinaba y Mónica corría. Rafael used to skate and Monica used to run. Here are the regular forms of -ar, -er, and -ir verbs in the imperfect tense. Notice the accent mark on the nosotros form of jugar:

The imperfect tense: regular verbs

The imperfect tense: regular verbs Note that -er and -ir verbs, such as hacer and vivir, have the same endings: Notice the accent mark on each ending.

The imperfect tense: regular verbs As you know, in Spanish you can often omit the subject of a verb because the subject is made clear in the verb ending: Vivo en Chicago. (The subject, yo, is included in the verb ending.)

The imperfect tense: regular verbs However, since the yo and Ud./él/ella forms are the same in the imperfect for -ar, -er, and -ir verbs, speakers often use the subject pronouns to avoid confusion. Patricia tenía un triciclo rojo pero yo tenía uno azul.

The imperfect tense: regular verbs Expressions such as generalmente, por lo general, a menudo, muchas veces, de vez en cuando, todos los días, and nunca can cue you to use the imperfect because they imply that something happened repeatedly in the past.

The imperfect tense: regular verbs

The imperfect tense: irregular verbs There are only three irregular verbs in the imperfect tense: ir, ser, and ver. Here are all the forms:

The imperfect tense: irregular verbs Notice the accent mark on the nosotros form for the verbs ir and ser.

The imperfect tense: irregular verbs Notice the accent mark on each form of ver.

Remember that an indirect object tells to Indirect object pronouns Remember that an indirect object tells to whom or for whom an action is performed. Indirect object pronouns are used to replace or accompany an indirect object noun. Nuestros profesores no nos permitían beber refrescos en clase. Sus abuelos siempre les daban regalos a los niños.

Indirect object pronouns

Because le and les have more than one Indirect object pronouns Because le and les have more than one meaning, you can make the meaning clear by adding a + name, noun, or pronoun. Lolita siempre les decía la verdad a sus padres. Lolita siempre les decía la verdad a ellos.

Like direct object pronouns and reflexive Indirect object pronouns Like direct object pronouns and reflexive pronouns, indirect object pronouns are placed right before the verb or attached to the infinitive. Siempre le quería comprar dulces a su hija. Siempre quería comprarle dulces a su hija.

to name toys los bloques la colección, pl. las colecciones la cuerda el dinosaurio la muñeca el muñeco el oso de peluche el tren eléctrico el triciclo blocks collection rope dinosaur doll action figure teddy bear electric train tricycle

to name animals el pez, pl. los peces la tortuga fish turtle to discuss things you used to do coleccionar molestar pelearse saltar (a la cuerda) to collect to bother to fight to jump (rope)

to name places la guardería infantil el patio de recreo daycare center playground

to explain your actions de niño, -a de pequeño, -a de vez en cuando mentir (e ie) obedecer (c zc) ofrecer (c zc) permitir as a child once in a while to lie to obey to offer to permit, to allow

to explain your actions por lo general portarse bien / mal todo el mundo el vecino, la vecina la verdad in general to behave well / badly everyone neighbor truth

to describe what someone was like bien educado, -a consentido, -a desobediente generoso, -a obediente tímido, -a travieso, -a well-behaved spoiled disobedient generous obedient timid naughty, mischievous

other useful words la moneda el mundo coin world

imperfect of ir

imperfect of jugar

imperfect of ser

imperfect of tener tenía teníamos tenías teníais tenía tenían

indirect object pronouns