QUÍMICA DEL CARBONO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Repaso de Química Orgánica
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Compuestos alifaticos
Grupos funcionales Módulo II.
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
LICDA.CORINA MARROQUIN
BIOLOGÍA II.
Química orgánica Hidrocarburos
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
COMENZAMOS ESTUDIANDO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TOMAMOS ESTA PRESENTACION DE UN VIDEO QUE PUBLICO TRIPLENLACE.COM EN YOUTUBE Preparado por.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Halogenuros de alquilo
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Ciencias de la tierra II
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
TEMA 1 LA QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA.
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
“ En todo amar y servir” alcoholes
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Compuestos químicos orgánicos
Introducción Grupos funcionales
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
Geometría molecular.
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
QUIMICA ORGÁNICA.
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
La importancia del Carbono
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SEMANA No. 23 AMINAS.
Recontextualización Estructuras orgánicas
Examen QUIMICA ORGANICA
SEMANA No. 23 AMINAS.
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
PROPIEDADES DEL CARBONO Mc. Rafael Espinosa Castrejón.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
ORGÁNICA GENERAL.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
La valencia y el número de oxidación juegan un papel muy importante en la nomenclatura de los diferentes compuestos inorgánicos.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
QU.U3.T1. Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. El fin de la nomenclatura.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA DEL CARBONO

Introducción a la Química del carbono El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento, debido a que los átomos de carbono tienen la capacidad de formar enlaces carbono-carbono en forma simple, doble y triple, y también pueden formar cadenas y estructuras cíclicas. La rama de la química que estudia los compuestos del carbono es la química orgánica.

Definición Los compuestos de carbono tienen una gran importancia por la capacidad que tienen de unirse entre sí y con átomos no metálicos como: hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y en menor proporción con: flúor, cloro, bromo, yodo y otros muchos más. Los compuestos de carbono constituyen a la mayoría de los seres vivos por medio de compuestos orgánicos.

Átomo del Carbono El número atómico del carbono es 6, y su estructura electrónica es 1s22s22p2.

Isótopos del Carbono Los isótopos del carbono son átomos que representan al mismo elemento con el mismo número atómico, pero con diferente masa atómica. Todos tienen 6 electrones distribuidos en los diferentes niveles.

Enlaces Covalentes Los cuatro electrones en su capa externa posee números de oxidación que van de  4+ a 4–, y forma enlaces predominantemente covalentes. Las reacciones entre dos átomos no metales producen enlaces covalentes. Este tipo de enlace se produce cuando existe electronegatividad polar y se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe la transferencia de electrones. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular.

Estructura Tetraédrica Generalmente, un átomo de carbono forma cuatro enlaces covalentes. La disposición geométrica más común de estos enlaces es la tetraédrica. En esta estructura, los cuatro enlaces covalentes no están en un plano alrededor del átomo de carbono, sino que se dirigen hacia las esquinas de un tetraedro regular, (un tetraedro s un sólido geométrico con cuatro lados.) El ángulo entre estos enlaces tetraédricos es 109.5°.

La Química Orgánica y los Compuestos del Carbono La química orgánica se encarga de estudiar los compuestos del carbono. Estos compuestos pueden formar cadenas o anillos de grandes tamaños y pueden tener ramificaciones. Por su gran capacidad de combinarse, debido a que la mayoría de las sustancias orgánicas, los seres vivos, los alimentos y medicamentos están formados por compuestos de carbono.

Importancia de los compuestos del Carbono Los diferentes tipos de compuestos orgánicos se distinguen en función de los grupos funcionales que contienen. Un grupo funcional es un grupo de átomos responsable del comportamiento químico de la molécula que lo contiene como: alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos, aminas y amidas. Su importancia radica en que gracias a éste se pueden fabricar: medicamentos, colorantes, papel, tintas, pinturas, plásticos, la gasolina, neumáticos e intervienen también en la elaboración de alimentos y en la industria textil.

HIDROCARBUROS: Clasificación por su estructura Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos porque están formados de hidrógeno y carbono y están formados por enlaces covalentes. Según la estructura de los enlaces entre los átomos de carbono, los hidrocarburos se dividen en:

Nomenclatura Alcanos Para nombrar los alcanos, se indican las posiciones de los enlaces sencillos carbono-carbono. Los nombres de los compuestos que contienen enlaces C-C terminan en –ano. El nombre del compuesto base se determina por el número de átomos de carbono de la cadena más larga. Por ejemplo:

Alquenos Para nombrar los alquenos, se indican las posiciones de los enlaces dobles carbono-carbono. Los nombres de los compuestos que contienen enlaces C=C terminan en –eno. Como el caso de los alcanos, el nombre del compuesto base se determina por el número de átomos de carbono de la cadena más larga, tal y como se muestra a continuación:

Alquinos El nombre del compuesto base se determina mediante el número de átomos de  carbono de la cadena más larga. Al igual que en el caso de los alquenos, los nombres de los alquinos indican la posición del triple enlace carbono- carbono.

Extraído de: Portal Académico Univ Extraído de: Portal Académico Univ. Nacional Autónoma de México http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/aprende/ quimica2/quimicacarbono Revisado el 06/01/2017