Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE!
Advertisements

Salmo 112. Salmo 112 Exaltación de las virtudes, las obras y la bondad del verdadero justo. Al que observa los mandamientos, Dios le conceda la felicidad.
6 de Febrero de 2011 Domingo V del Tiempo de durante el año Domingo V del Tiempo de durante el año Música: Hildegarda de Bingen.
Domingo V del T.O. Año A.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Salmo 111 Felicidad del Justo Automático.
San CARLOS HOUBEN San CARLOS HOUBEN Dichosos los misericordiosos porque alcanzarán misericordia. Dichosos los misericordiosos porque alcanzarán misericordia.
9 de febrero de 2013 Domingo V del tiempo de durante el año Domingo V del tiempo de durante el año Música: Hildegarda de Bingen.
Evangelio según San Mateo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical Is 35,4-7a: Los oídos del sordo se abrirán, la lengua del mudo cantará. Sal 145,7.8-9a.9bc-10: Alaba, alma mía, al Señor.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Lectio divina del Salmo dominical Sb 18,6-9: Con una misma acción castigabas a los enemigos y nos honrabas, llamándonos a ti. Sal 32, :
Lectio divina del Salmo dominical 1Re 17,17-24: Tu hijo está vivo. Sal 29, a.13b: Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. Ga 1,11-19:
Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,20-32: Que no se enfade mi Señor, si sigo hablando. Sal 137,1-2a.2bc-3.6-7ab.7c-8: Cuando te invoqué, Señor, me.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,1-10a: Señor, no pases de largo junto a tu siervo. Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu.
Lectio divina del Salmo dominical Sagrado Corazón de Jesús
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
VOSTROS SOIS LA SAL DE LA TIERRA, VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Valle de Hinnón o de la Gehena Música: Hildegarda de Bingen
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Valle de Hinnón o de la Gehena Música: Hildegarda de Bingen
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
San CARLOS HOUBEN.
San CARLOS HOUBEN.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Jesucristo, Rey del universo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
Lectio divina del Salmo dominical
Exaltación de las virtudes, las obras y la bondad del verdadero justo. Al que observa los mandamientos, Dios le conceda la felicidad ideal para un.
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
Exaltación de las virtudes, las obras y la bondad del verdadero justo. Al que observa los mandamientos, Dios le conceda la felicidad ideal para un.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Domingo V del Tiempo Ordinario Año A: Sed luz. Is 58,7-10: Romperá tu luz como la aurora. Sal 111,4-5.6-7.8a.9: El justo brilla en las tinieblas como una luz. 1Co 2,1-5: Os anuncié el misterio de Cristo crucificado. Mt 5,13-16: Vosotros sois la luz del mundo.

El justo brilla en las tinieblas como una luz.

En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos.

El justo brilla en las tinieblas como una luz.

El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo. No temerá las malas noticias, su corazón está firme en el Señor.

El justo brilla en las tinieblas como una luz.

Su corazón está seguro, sin temor Su corazón está seguro, sin temor. Reparte limosna a los pobres; su caridad es constante, sin falta, y alzará la frente con dignidad.

El justo brilla en las tinieblas como una luz.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… 1[¡Aleluya!] Dichoso quien teme al Señor y ama de corazón sus mandatos. 2Su linaje será poderoso en la tierra, la descendencia del justo será bendita.  3En su casa habrá riquezas y abundancia, su caridad es constante, sin falta. 4En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo.  5Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos. 6El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo.  7No temerá las malas noticias, su corazón está firme en el Señor. 8Su corazón está seguro, sin temor, hasta que vea derrotados a sus enemigos.  9Reparte limosna a los pobres;  su caridad es constante, sin falta, y alzará la frente con dignidad.  10El malvado, al verlo, se irritará, rechinará los dientes hasta consumirse. La ambición del malvado fracasará. Si quieres escuchar el original hebreo, pincha aquí

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Nuestro salmo se encuentra en la segunda parte del salterio, dedicado a las alabanzas a Dios, formada por los libros: 4º: salmos 89-105 y 5º: salmos 106-150 Salmo 111: Felicidad del justo. Dentro del quinto libro, este salmo pertenece ha llamado “Hallel egipcio” (salmos 110-117).

Lectio ¿Qué dice el texto? El salmo 111, salmo ritual usado por Israel para celebrar la renovación de la alianza, es un texto sapiencial que canta la felicidad del justo bendecido por Dios (vv. 1-9) y la infelicidad del malvado (v. 10). La composición está construida –como el salmo 110 con el que forma un díptico- como un salmo alfabético, es decir, en su lengua original, cada versículo comienza con una de las letras del alefato hebreo, tal vez para facilitar su memorización. La estructura del salmo está condicionada por el artificio literario que acabamos de explicar, sin embargo podemos distinguir los siguientes elementos: - Introducción (v.1), comienza con una bienaventuranza, elemento propio de los salmos sapienciales. - Cuerpo (vv. 2-9), se enumeran las bendiciones características de todo temeroso de Dios: descendencia, riqueza, abundancia… - Conclusión (v. 10), habla, en contraposición, del fracaso de los injustos ambiciosos.

Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. “El justo brilla en las tinieblas como una luz.” Este domingo el estribillo del salmo es como el resumen de todos los textos del día. Nos lo dice ya el profeta Isaías en el bello fragmento seleccionado por la liturgia y que a muchos de nosotros probablemente nos traslade al inicio de la Cuaresma… Pero, fijémonos que el “justo” por antonomasia es Cristo, y Cristo crucificado, como nos dice san Pablo en la 2ª lectura… Ahí en la Cruz, en medio de las tinieblas más atroces, brilló la Luz de la Resurrección.

El que teme al Señor es justo, clemente y compasivo. ¿Por qué el justo brilla como una luz? Nos podemos preguntar. La respuesta que nos da el salmo es porque teme al Señor y realiza las obras del Señor recibiendo así Su bendición. Si nos fijamos en la continuación del versículo 4º, que nos sirve de antífona del salmo, leemos: “es justo, clemente y compasivo”. Estos adjetivos “clemente y compasivo” (en el original “hannun werahum) son los adjetivos con los que se autodefine el propio Dios ante Moisés en Ex 34, 6. ¡El justo lo es porque se asemeja a Dios! El que teme al Señor es justo, clemente y compasivo.

No temerá las malas noticias. En el Evangelio Jesucristo se define a sí mismo como Luz del mundo y, en el pasaje de hoy nos dice que nosotros somos la luz del mundo. Ciertamente, no por nuestros méritos sino porque participamos de esa imagen y semejanza de Dios, acentuada más todavía por el Bautismo que nos hace hijos en el Hijo. Si caminamos en la luz, ¡no temeremos las malas noticias porque nuestra esperanza está fundada en el Señor!

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, porque nos llamas a ser luz. Haz que seamos como Tú: justos, clementes y compasivos. Amén.

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… «Cuando dije que vosotros erais luz, quise decir que erais lámparas. Pero no exultéis, llenos de soberbia, no sea que se os apague la llama. No os pongo bajo el celemín, sino en el candelabro, para que deis luz. ¿Y cuál es el candelabro para la lámpara? Escuchad cuál. La Cruz de Cristo es el gran candelabro. Quien quiera dar luz, que no se avergüence de ese candelabro de madera... Si no habéis podido encenderos vosotros para llegar a ser lámparas, tampoco habéis podido colocaros sobre el candelabro; sea glorificado quien os lo ha concedido... Pon tu gloria en estar en el candelabro [de la Cruz]. Conserva siempre, oh lámpara, tu humildad en ese candelabro, para que no pierdas tu resplandor. Y cuida de que la soberbia no te apague» (San Agustín, Sermón 289,6)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… ¡Alumbre vuestra luz a los hombres para que den gloria a vuestro Padre!