LA CONVENCIÓN RAMSAR EN EL ECUADOR Hugo Echeverría USFQ Quito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS HUMEDALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Advertisements

La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971)
Ecología y Medio Ambiente
Definición operativa del concepto “humedal” para México
Islote el Pelado UBICACIÓN
¿Qué son los humedales? Los humedales en general, son sistemas intermedios entre ambientes permanentemente inundados y ambientes normalmente secos. Muestran.
Distribución de agua en el planeta
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
HUMEDALES DEL URUGUAY.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Importantes Ecosistemas
MESA DE MEDIO AMBIENTE.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Humedales: extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales,
Humedales de Panamá.
Inventario preliminar de Humedales Altoandinos.
Clasificación de ecosistema
Ciencias Naturales Fecha: 4 de agosto Tema: Importancia y conservación del agua Objetivo: Argumentar la importancia de la conservación del agua para la.
Características Ecosistemas Acuáticos
Convención Ramsar MANUEL ÑIQUE ALVAREZ Universidad Nacional Agraria de la Selva SEMINARIO AVANZADO: EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN HUMEDALES TROPICALES.
Clasificación de Humedales
Son tierras de transición entre los ambientes terrestres y los acuáticos, el suelo permanece saturado de agua o cubierto de aguas poco profundas. El carácter.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Planes de Manejo para Humedales Daniel Suman. Etapas en la Formulación de Planes de Manejo.
La conservación de la biodiversidad: Una oportunidad para la adaptación en el territorio Fernando Camacho Junio 2016.
Agua, bosques y biodiversidad, sinergias para su legislación efectiva Juan E. Bezaury Creel The Nature Conservancy Foro Agua, Bosques y Biodiversidad 21.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
En el Agua la vida es más sabrosa
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Espacios protegidos de España
HUMEDALES Dr. William Senior II Semestre 2013
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO: PAISAJE NATURAL DE TU COMUNIDAD AUTORA: HAYDEE ESPINOSA NIVEL: 2 GRADO 3 DE FEBRERO DE 2011.
Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Reserva Natural Estuario Espinar y Caño Madre Vieja
Dpto. Desarrollo Sostenible
RÉGIMEN ESPECIAL (I) Se someterán a la normativa específica que para el efecto dicte el Presidente de la República en el reglamento general a la ley, bajo.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Avances de la Política Nacional Marítima del Perú
INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES
como estrategia frente al
Humedales: Nuestra protección natural frente a los desastres
la agenda internacional de desarrollo sostenible y El Cambio Climático
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES
Idea, compilación y edición Prof. Beatriz Tudurí Prof. MaríaTopolanski
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Limnologia Por Santiago Coello.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Neutralidad en la Degradación de la Tierra (NDT) y Programa de Apoyo al Establecimiento de Metas NDT (LDN TSP) 27 de setiembre de 2018.
Áreas claves para la conservación de la biodiversidad. ROBERTO SANCHEZ
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
RECURSOS HIDRICOS DEL PARAGUAY. CP SAGSAYTT HIDROGRAFIA HIDROGEOLOGIA HUMEDALES.
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Transcripción de la presentación:

LA CONVENCIÓN RAMSAR EN EL ECUADOR Hugo Echeverría USFQ Quito - 2017

LA CONVENCIÓN RAMSAR Instrumentos internacionales son esenciales para el desarrollo del derecho ambiental: Abordan un problema cuyo ámbito es global. Constituyen guías para la adopción de normativa nacional. Identifican el papel del derecho frente a un problema ambiental: caso manglares en Ecuador

LA CONVENCIÓN RAMSAR EN ECUADOR Adopción: 1972 Entrada en vigor: 1975 Depósito adhesión: 1990 Entrada en vigor: 07/01/1991

LA CONVENCIÓN RAMSAR Definición jurídica: ¨ extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros ¨. Superficies cubiertas de agua: ríos, lagos o lagunas; páramos en la sierra; o manglares en la costa ecuatoriana.

¿POR QUÉ CONSERVAR HUMEDALES?

CONVENCIÓN RAMSAR - MISIÓN Tratado que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

FILOSOFÍA CONVENCIÓN RAMSAR La filosofía de Ramsar gira en torno a la idea de uso racional. La Convención define el uso racional de los humedales como ¨el mantenimiento de sus características ecológicas … dentro del contexto del desarrollo sostenible¨.

LA CONVENCIÓN RAMSAR Las Partes Contratantes se comprometen a trabajar en pro del uso racional de todos los humedales y recursos hídricos de su territorio mediante planes, políticas y legislación nacionales, medidas de gestión y educación del público. Foto: MAE

LA CONVENCIÓN RAMSAR Designación de sitios RAMSAR Establecimiento de reservas naturales Fomento a investigación científica y formación profesional en gestión de humedales Adopción de planes, políticas y normativa de conservación de humedales Ecosistemas frágiles determinados por CRE

LA CONVENCIÓN RAMSAR EN EL MUNDO Partes: 169 Sitios RAMSAR: 2260 Superficie: 215 276 293 ha.

LA CONVENCIÓN RAMSAR EN ECUADOR Ministerio del Ambiente: punto focal Página Web oficial Sitios RAMSAR Ecuador: 18 Superficie RAMSAR Ecuador: 290 815ha.

SITIOS RAMSAR - ECUADOR Complejo Ñucanchi Turupamba: 12 290 ha Sitio Ramsar: 1625 Año: 2006 Agua para Quito Foto: La Hora

DEMETRIO AGUILERA MALTA DON GOYO Foto: El Comercio

MUCHAS GRACIAS Hugo Echeverría hecheverria@asig.com.ec Fotos: Hugo Echeverría